Compártelo
ingeniero-devop_20250218-071228_1
TECNOLOGÍA

¿Qué es y qué hace un ingeniero DevOps?

Un ingeniero DevOps es un especialista en automatización, integración y despliegue de software. Su trabajo es optimizar el flujo de desarrollo y operación, asegurando que los cambios en el código se integren de manera continua y se desplieguen sin interrupciones.

DevOps es la combinación de dos palabras: "Development" (Desarrollo) y "Operations" (Operaciones). Development hace alusión a la creación, mantenimiento y mejora del software, incluyendo la escritura de código, pruebas y resolución de errores. Por otro lado, "Operations" se refiere a la gestión de infraestructura, monitoreo, seguridad y mantenimiento de los entornos en los que se ejecutan las aplicaciones.

Funciones de un ingeniero DevOps

Las tareas de un DevOps engineer son principalmente las siguientes:

  1. Hace que el proceso de construcción y despliegue del software sea automático para ahorrar tiempo.
  2. Se asegura de que las actualizaciones de código se mezclen bien y sin problemas.
  3. Hace que las nuevas versiones del software se publiquen automáticamente sin interrumpir a los usuarios.
  4. Configura y controla los servidores de manera automática, sin tener que hacer todo manualmente.
  5. Revisa que las aplicaciones funcionen correctamente y actúa si algo va mal.
  6. Se asegura de que las aplicaciones sean seguras durante todo su proceso.
  7. Hace que los equipos de desarrollo y operaciones trabajen juntos sin problemas.
  8. Se asegura de que las aplicaciones puedan manejar más usuarios cuando sea necesario.
  9. Si algo falla, actúa rápido para solucionarlo.
  10. Se asegura de que las aplicaciones estén bien hechas y sin errores antes de lanzarlas.

Tareas que no corresponden a un ingeniero DevOps

Lo que NO hace un ingeniero DevOps es escribir el código de las aplicaciones desde cero, ya que esa es una tarea exclusiva de los desarrolladores. Tampoco es responsable de la creación de los diseños de la interfaz de usuario o de la experiencia del usuario, ya que esas tareas corresponden a los diseñadores. Aunque un ingeniero DevOps está involucrado en la gestión de la infraestructura y en la automatización de procesos, no se encarga de la administración directa de las bases de datos ni de la optimización de consultas complejas, lo cual suele ser responsabilidad de los administradores de bases de datos. Además, no maneja las interacciones con los clientes finales ni la atención al cliente, que generalmente está a cargo de otros equipos.

¿Cuánto cobra un ingeniero DevOps?

De acuerdo al portal talent.com, el sueldo medio de un ingeniero DevOps en Estados Unidos se sitúa en torno a los $133.000 al año. Esta cifra puede ser mayor o menor dependiendo de la experiencia, ya que un ingeniero DevOps junior puede ganar alrededor de $100,000 al año, mientras que uno senior puede superar los $160,000.

¿Es necesario saber programar para ser Ingeniero DevOps?

Sí, saber programar es una habilidad importante para un Ingeniero DevOps, aunque no siempre es necesario ser un desarrollador experto.

A diferencia de un programador de software tradicional, el enfoque de un ingeniero en DevOps está más orientado a la automatización de procesos, la integración y despliegue continuo, y la administración de infraestructura como código. Esto significa que, aunque no necesites escribir aplicaciones completas, sí es fundamental manejar scripting y automatización

También es crucial entender principios básicos de desarrollo de software, como control de versiones con Git, manejo de APIs y depuración de código, pues ello va a permitir colaborar mejor con los equipos de desarrollo y optimizar los pipelines de CI/CD (Integración y Entrega Continua). Por ende, aunque no es necesario ser un experto en desarrollo de software, sí debes sentirte cómodo programando y entendiendo el código para automatizar y mejorar procesos dentro del flujo de trabajo DevOps.

¿Es necesario un título universitario para llegar a este puesto?

No es obligatorio contar con un título universitario para ser Ingeniero DevOps, pero puede ser un factor que facilite la entrada al campo, particularmente en empresas más tradicionales o grandes corporaciones. Sin embargo, en la industria tecnológica el énfasis suele estar más en la experiencia, las certificaciones y el conocimiento real de herramientas y procesos que en la educación formal. 

¿En qué tipos de empresas se necesita un Ingeniero DevOps?

Prácticamente en todas las empresas que tienen desarrollo de software y operaciones de TI, pero en particular:

  • Empresas de tecnología y software (startups, fintechs, SaaS, etc.).
  • Empresas con infraestructura en la nube que necesitan optimizar despliegues y automatización.
  • Grandes corporaciones con departamentos de TI que buscan modernizar sus procesos.
  • Proveedores de servicios en la nube como AWS, Azure o Google Cloud.
  • Empresas con sistemas de alta disponibilidad como bancos, telecomunicaciones y e-commerce.

En general, cualquier empresa que quiera escalar su infraestructura, mejorar sus procesos de desarrollo y optimizar la entrega de software, se puede beneficiar de un ingeniero DevOps.

Máster DevOps y Arquitectura de Sistemas Cloud

TECNOLOGÍA

Duración
Duración
1500 horas
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
¿Qué es mejor, un MBA en RRHH o en Marketing?
¿Qué se necesita para ser Analista de Riesgos Ambi...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 20 Febrero 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

El cambio climático, la explotación de los recursos naturales y la contaminación han convertido la gestión ambiental en una prioridad global. En este ...
Cuando empiezas tu carrera como ingeniero, tu foco principal está en desarrollar soluciones, diseñar estructuras o mejorar sistemas. Pero a medida que...
Las cuentas anuales son un conjunto de documentos financieros que reflejan la situación económica y los resultados de una empresa en un periodo determ...
La innovación ha sido siempre un motor esencial para el progreso de las empresas. Sin embargo, en la era de la globalización y la transformación digit...

MARKETING

Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...
Si estás considerando hacer un MBA y te surge la pregunta de si con eso aprenderás marketing, la respuesta no es un simple "sí" o "no". Un MBA puede e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python