Compártelo
administrador-de-empresas-turisticas
TURISMO

¿Qué hace un administrador de empresas turísticas?

Un administrador de empresas turísticas gestiona y dirige negocios relacionados con el turismo: hoteles, restaurantes, agencias de viajes, parques temáticos, centros culturales, etc.

Es, por tanto, un perfil directivo capaz de administrar distintos tipos de negocios dedicados a brindar experiencias y servicios a los turistas, garantizando su funcionamiento eficiente, la satisfacción de los clientes y la rentabilidad económica.

Algunos pueden confundir este profesional con un administrador general. No obstante, el administrador de empresas turísticas está específicamente formado para gestionar negocios del sector turístico.

Funciones

administrador-de-empresas-del-sector-del-turismo

Entre algunas de las funciones que podemos rescatar de un administrador de empresas turísticas, están:

  1. Establece los objetivos a largo plazo de la empresa y decide cómo alcanzarlos.
  2. Toma las decisiones más importantes pensando en la prosperidad del negocio.
  3. Busca oportunidades para hacer que la empresa crezca y sea más rentable.
  4. Supervisa a los directivos y a los empleados claves, asegurándose de que todos trabajen en conjunto para alcanzar los objetivos de la empresa.
  5. Busca nuevas ideas y servicios para ofrecer a los turistas, adaptándose a lo que ellos buscan y diferenciándose de la competencia.
  6. Revisa cómo van los resultados de la empresa, mide el éxito de las estrategias y lleva a cabo ajustes si es necesario para mejorar.
  7. Supervisa los estándares de calidad en los servicios que ofrece la empresa, asegurándose de que siempre se cumpla con las expectativas de los turistas.
  8. Busca asociarse con otras empresas o instituciones del sector para mejorar la oferta de servicios y aumentar las oportunidades de negocio.

Habilidades

Un administrador de empresas turísticas debe ser competente en una diversidad de áreas, como por ejemplo: marketing, dirección, recursos humanos, estrategia, finanzas, ventas, atención al cliente, logística, legalidad, tecnología y, por supuesto, turismo.

No obstante, esto no significa que un administrador debe encargarse de cada una de estas áreas, sino que debe ser capaz de coordinar y supervisar los procesos relacionados con ellas, delegando responsabilidades a los especialistas o equipos de cada campo.

Ver también: Ser director no significa saberlo todo: La importancia de rodearse de gente más lista

¿Dónde puede trabajar un administrador de empresas turísticas?

En general, un administrador de empresas turísticas puede trabajar en una gran variedad de empresas dentro del sector turístico, como: hoteles, consultoras, agencias de viajes, centros de convenciones, escuelas de formación, y museos.

En esencia, cualquier entidad turística que necesite una gestión profesional puede requerir la figura de un administrador de empresas turísticas.

Ahora, esto no quiere decir que en cualquier empresa deba existir obligatoriamente un administrador, ya que, por ejemplo, en organizaciones más pequeñas o informales, como ciertos operadores turísticos locales o negocios familiares, puede que no haya una estructura que justifique un puesto específicamente para un administrador de empresas turísticas.

El papel de un administrador de empresas turísticas se da principalmente cuando hay procesos administrativos que requieren planificación, organización, dirección y control, a fin de asegurar que los recursos sean utilizados de la manera más eficiente posible y que se logren los objetivos estratégicos de la entidad.

¿Tienes intenciones de convertirte en un administrador de empresas turísticas? Conoce nuestra Maestría en Dirección y Administración de Empresas (MBA) con Especialidad en Turismo y desarrolla las habilidades gerenciales que necesitas para acceder a puestos directivos en hoteles, agencias de viajes, empresas de gestión de destinos y otras organizaciones del sector.

MBA - Especialidad Turismo

TURISMO

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
¿Por qué es importante la robótica?
¿Cómo adaptarte culturalmente a un entorno interna...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Domingo, 13 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

La certificación PMP actúa como un sello de confianza profesional que indica que el portador ha sido evaluado rigurosamente en sus capacidades técnica...
 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue