Compártelo
logistica-integral
LOGÍSTICA

Logística integral: Qué es, dónde se aplica y diferencias

En la cadena de suministro, la gestión eficiente de la logística integral es un recurso clave. Las entregas de hoy no bastan con transportar productos desde el punto A hasta el punto B. Las empresas para generar beneficios y rentabilidad están obligadas a coordinar de manera estratégica cada fase del proceso logístico con el objetivo de optimizar costes, recursos y tiempo. Se debe tener mayor competitividad en un sector donde la rapidez y eficacia son sus pilares fundamentales

¿Qué es la logística integral?

La logística integral se centra en una estrategia de gestión que involucra desde el control hasta la planificación de todos los procesos relacionados con el flujo de bienes y servicios dentro de una empresa. En dicho ciclo se incluyen las materias primas, la zona de producción, almacén, transporte y distribución hasta llegar al cliente final. 

Como contraparte de la logística tradicional, que se encarga principalmente del transporte y la distribución, tenemos la logística integral que pretende ir mucho más allá. Su rol es optimizar el sistema de la empresa de manera interconectada. Por lo tanto, se fundamenta en herramientas tecnológicas para el seguimiento en tiempo real. La empresa que implementa dicho modelo mejora eficientemente sus operaciones, reduce costes y ofrece la experiencia de un mejor servicio a sus clientes. 

 

ventajas-de-la-logistica-integral

¿Dónde se aplica la logística integral?

La logística integral tiene la ventaja de ser aplicada en múltiples sectores, por su flexibilidad y fácil adaptación. Las áreas donde más se emplea son las siguientes:  

  1. Fabricante industrial

Las fábricas necesitan un abastecimiento continuo de materias primas y también una planificación óptima para evitar cualquier retraso en la producción. La logística integral ayuda a minimizar el tiempo de esperar y a tener un mejor aprovechamiento del almacén 

  1. Comercio electrónico y minorista

Con la gran demanda de las compras online. La logística se ve obligada a remontarse en la entrega rápida y eficiente de pedidos. Desde la gestión de inventarios hasta el recorrido que hace el camión del transporte, cada proceso es vital para garantizar un buen servicio que logre satisfacer al cliente 

  1. Sector farmacéutico y hospitalario

Los hospitales y farmacias necesitan una logística oportuna para garantizar el suministro a tiempo de medicamentos y equipos médicos. 

  1. Industria alimentaria

En la industria alimentaria el transporte y almacenamiento requieren de condiciones especiales para garantizar su seguridad y calidad. La logística integral nos permite controlar factores como la temperatura y el tiempo de entrega, para evitar pérdidas de alimentos. 

  1. Automoción y tecnología

Los fabricantes de automóviles y dispositivos electrónicos tienen una dependencia importante en las cadenas de suministros. Un inconveniente puede ocasionar retrasos en producción o incluso pérdidas económicas millonarias.

Proceso-de-logistica-integral-en-sector-automotriz

 ¿Cuáles son las ventajas de la logística integral?

 La logística integral trae beneficios a la empresa, entre ellos tenemos: 

  • Optimización de costes: Permite evitar gastos innecesarios en producción, almacén y transporte.
  • Mayor rapidez en la entrega: La implementación de tecnologías permite un seguimiento en tiempo real y una mejor planificación de las rutas. 
  • Reducción de errores y desperdicios: Minimiza fallos en la cadena de suministros, reduce las pérdidas de productos. 
  • Mejor adaptabilidad al mercado: Las empresas pueden reponer con rapidez a los cambios de la demanda y optimizar la distribución según las necesidades del cliente.

¿Qué diferencia a la logística convencional de la integral?

Las diferencias clave entre ambas modalidades son: 

1. Logística convencional

Se centra en la gestión aislada de las actividades logísticas, como son transporte, almacenamiento y distribución. Se trata de un modelo tradicional donde los procesos operan de forma independiente. 

2. Logística Integral

Se trata de integrar de la logística a todas las funciones en la cadena de suministro. Su objetivo es la optimización de recursos para reducir costes

Excelentes opciones de estudios en el área de logística

MBA - Especialidad Logística en CEUPE

El MBA con especialidad en Logística de CEUPE ofrece estudios para quienes deseen profundizar en la gestión y optimización de las cadenas de suministros.

La maestría combina conocimientos de dirección empresarial con estrategias de logística, permitiendo a los profesionales adaptarse a la realidad empresarial del sector. Los estudiantes adquirirán habilidades en manejo de inventarios, transporte, distribución y digitalización de procesos.   

Posgrado de Dirección Logística en CEUPE

El Posgrado en Dirección Logística está pensado para los profesionales que quieran especializarse en la planificación y control de las operaciones logísticas dentro de una empresa.

Aborda temas importantes como la gestión estratégica de almacenes, el análisis de costes logísticos y la optimización de rutas. Además, implementa el uso de las tecnologías basadas en el análisis de datos. 

Máster en
Logística, Transporte y Distribución Internacional

LOGÍSTICA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
Scale up: Características y cómo Escalar
Business Process Management (BPM): Qué es y benefi...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Lunes, 31 Marzo 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED