Compártelo
Tipos de inteligencia artificial: ¿Cuáles existen?
TECNOLOGÍA

Tipos de inteligencia artificial: ¿Cuáles existen?

La inteligencia artificial se define como la simulación de diversos procesos humanos por parte de sistemas informáticos. En su esencia, existen diversas tipologías de inteligencia artificial, que van desde máquinas básicas, hasta entidades tan complejas como el comportamiento humano.

En este artículo se hace énfasis en la clasificación que propone Arend Hintze, una clasificación de máquinas inteligentes para categorizar su nivel de sofisticación y complejidad.

Tipos de inteligencia artificial

tipos-de-inteligencia-artificial

Máquinas reactivas

Las máquinas reactivas son el modelo de inteligencia artificial más básico y simple. Están fundamentadas en las eventualidades del presente, es decir, que sus decisiones y acciones son ejecutadas en base a lo que sucede en el “ahora”.

Funcionan así debido a que son incapaces de operar a partir de datos históricos, no pueden mirar hacia atrás para aprender de sus errores, ni inspeccionar las experiencias pasadas de otras máquinas.

Además, debido a su naturaleza (incapacidad de crear recuerdos), no pueden progresar por sí mismos y mejorar como sistemas inteligentes, lo que les impide convertirse en un modelo más sofisticado.

Máquinas con memoria limitada

Son aquellas que pueden actuar en base a experiencias pasadas, pero bajo una memoria limitada. Son capaces de crear pequeñas bases de datos y aprender en función de lo que almacenan. Son igualmente reactivas, pero su comportamiento está sujeto al contenido de su memoria.

Si bien sus decisiones están limitadas por el tamaño de su memoria, son realmente útiles para ejecutar y automatizar diversos tipos de actividades.

Además, la información que guarda es de carácter transitorio, es decir, son incapaces de acumular una gran cantidad de información a través del tiempo.

Máquinas con teoría de la mente

En este punto se encuentran las máquinas cuyo modo de actuación es más avanzado. Es un esquema en el que aún se trabaja, pero que promete mucho.

En psicología, la teoría de la mente se define como la capacidad de poseer consciencia de las discrepancias que existen entre las ideas, pensamientos y puntos de vistas del individuo mismo y el de otros.

Es decir, es la capacidad de interpretar el pensamiento de otros sin condicionar dicha percepción por el pensamiento propio.

Extrapolando este concepto a los agentes inteligentes, se refiere a que las máquinas con teoría de la mente poseen “empatía” sobre los individuos con los que convive. Esto es, tienen consideración con los sentimientos e ideas de otros.

Es una concepción para enseñarle a las máquinas la forma en cómo deben actuar y tratar a los demás, esto con el objetivo de lograr un ecosistema saludable y equilibrado entre máquinas y seres vivos.

Máquinas con autoconciencia

Las máquinas con autoconciencia son aquellas con conocimientos de su propia existencia. Es, por lejos, la tipología de inteligencia artificial más compleja de todas y, por lo tanto, la más difícil de alcanzar.

Cómo presunción, un agente con autoconciencia implica que tiene la capacidad de percibir la realidad que le rodea e interactuar con ella. Comprende con inmediatez los actos que realiza y entiende empáticamente los sentimientos de otros. Además, posee capacidad analítica para reflexionar sobre sus actos y el comportamiento de los demás.

Maestría en
Ciencia de Datos para Negocios (Big Data & Business Analytics)

TECNOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
¿Qué es el Turismo de sol y playa? Concepto, carac...
Embalaje de carga: Tipos, características y materi...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Domingo, 27 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

La certificación PMP actúa como un sello de confianza profesional que indica que el portador ha sido evaluado rigurosamente en sus capacidades técnica...
 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...

MARKETING

La nota de prensa es una de las herramientas más eficaces para difundir un mensaje hacia los medios de comunicación. Ya sea por motivo del lanzamiento...
Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python