Si estás considerando hacer un MBA y te surge la pregunta de si con eso aprenderás marketing, la respuesta no es un simple "sí" o "no". Un MBA puede enseñarte muchas cosas sobre estrategia de negocios, toma de decisiones y liderazgo, pero no está diseñado específicamente para convertirte en un experto en marketing. Por supuesto, verás temas relacionados y aprenderás conceptos importantes, pero no deberías esperar salir del programa dominando en profundidad cada aspecto de la mercadotecnia.
Ahora, si lo que buscas es comprender el marketing desde una perspectiva más global, saber cómo se conecta con otras áreas del negocio y cómo utilizarlo para el crecimiento de una empresa, entonces un MBA sí puede ser una opción interesante. Pero antes de decidir, es importante entender qué tipo de marketing quieres aprender y qué es lo que realmente te ofrece un MBA en este sentido.
Los MBA están diseñados para formar gestores, líderes y estrategas, no especialistas en un área determinada. ¿Eso qué significa? Que sí, vas a ver marketing, pero no lo aprenderás al nivel que lo harías en un programa 100% focalizado en ello. No esperes clases donde te enseñen a manejar campañas publicitarias en redes sociales o a escribir textos persuasivos para anuncios, porque lo que aprenderás serán cuestiones relacionadas a la segmentación de mercado, posicionamiento de marca, comportamiento del consumidor y cómo se integran las estrategias de marketing con los objetivos generales de una empresa.
Además, el marketing que se estudia en un MBA tiende a ser más teórico y enfocado en la toma de decisiones a nivel gerencial. No te van a enseñar a diseñar un logo o a programar una estrategia de email marketing, pero sí a entender cómo el marketing influye en el crecimiento y sostenibilidad de un negocio. Si tu objetivo es aprender marketing con un enfoque estratégico y empresarial, un MBA te puede ser bastante útil, pero si buscas habilidades más técnicas, tal vez necesites mirar otras alternativas más concretas.
Aunque no te volverás un experto en marketing, un MBA sí te dará algo muy valioso: una visión integral del negocio y del papel fundamental que juega el marketing en el éxito de una empresa. Entenderás cómo se conecta con las finanzas, la gestión de operaciones y la estrategia corporativa. Esto es clave, porque muchas veces los especialistas en marketing pueden tener ideas brillantes, pero si no comprenden el impacto financiero o las restricciones operativas, esas ideas pueden quedarse solo en el papel.
Otro punto fuerte del MBA es que te enseñará a analizar datos y tomar decisiones basadas en ellos. Verás cómo interpretar estudios de mercado, medir el retorno de inversión de una campaña y evaluar el comportamiento del consumidor a nivel macro. Asimismo, el networking que harás dentro del programa puede ser igual de valioso que el conocimiento en sí, ya que vas a conocer a profesionales de diferentes sectores, compartir experiencias y aprender de casos reales, lo que puede ayudarte a aplicar lo que estudias de una manera mucho más práctica.
La respuesta depende de qué tipo de marketing te interesa. Por ejemplo, si lo que quieres es especializarte en marketing digital, con todo lo que ello implica (redes sociales, publicidad online, SEO, copywriting, automatización de marketing, etc.), un MBA por sí solo no te dará esos conocimientos, porque simplemente no es el objetivo principal del programa.
Por otro lado, si tu interés está en el marketing estratégico, en cómo tomar decisiones de alto nivel, en la gestión de marcas y en la construcción de propuestas de valor dentro de un negocio, entonces un MBA sí puede ser una excelente opción, porque te ayudará a desarrollar una mentalidad más analítica, a entender cómo funciona el mercado y a tomar decisiones que impacten en el crecimiento y posicionamiento de una empresa.
Suscríbete a nuestro Magazine
Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class
Marketing
Marketing
Marketing
Comentarios