Compártelo
Tipos de vehículos para transporte
LOGÍSTICA

Tipos de vehículos para transporte

Los vehículos son dispositivos diseñados para trasladar personas, diversos bienes y diversos equipos instalados en un vehículo de un lugar a otro. Los modos de transporte se clasifican según el entorno en el que opera el vehículo y se lleva a cabo el transporte.

Hay vehículos acuáticos, terrestres, aéreos, subterráneos y espaciales. También hay vehículos combinados capaces de moverse en varios entornos: anfibios, aviones, algunos tipos de aerodeslizadores.

Tipos de vehículos acuáticos

Los modos de transporte por agua incluyen vehículos que realizan transporte sobre el agua: ríos, océanos, canales, mares, embalses y lagos. El principal medio de transporte del agua es el barco. Dependiendo de la profundidad del embalse, el transporte de agua se divide en los siguientes tipos:

  • fluvial: transbordadores, barcazas, tranvías fluviales, aerodeslizadores;
  • marítimo:  cruceros, camiones pesados, petroleros, portacontenedores.

Las desventajas de los vehículos acuáticos incluyen su baja velocidad, la estacionalidad de la navegación y la posibilidad de comunicación intercontinental directa, y las ventajas son su gran capacidad y bajo costo mínimo de transporte.

Tipos de vehiculos de carga

El transporte de mercancías puede considerarse un vehículo que se desplaza en cualquier entorno. Hay aviones de carga, barcos de carga, trenes de carga y una variedad de transporte de carga con ruedas en tierra. Se distinguen los siguientes tipos de camiones terrestres:

  • Camiones combinados con carrocería: camiones de plataforma, furgonetas, temrovans;
  • Tractores autopropulsados ​​diseñados para arrastrar remolques y remolques;
  • Remolques sin motor propio, destinados a ser acoplados a un tractor como parte de un tren de carretera;
  • Semirremolques con dispositivo de acoplamiento: lona, ​​plataforma, plataformas, redes de arrastre, frigoríficos, volquetes.

Tipos de vehículos especiales

En la categoría de vehículos especiales se incluyen los vehículos destinados a fines distintos de los civiles o dotados de equipamiento especial. Existen los siguientes tipos de vehículos especiales:

  • Automóviles, motocicletas y autobuses de los servicios policiales operativos
  • Coches de ambulancia
  • Vehículos utilitarios municipales: quitanieves, máquinas de riego
  • Transporte de tropas (vehículos blindados de transporte de personal, vehículos de combate, etc.)
  • vehículos del Ministerio de Emergencias, camiones de bomberos
  • Transporte intra-producción utilizado en grandes empresas.

Principales tipos de vehículos

Además del entorno de movimiento, el transporte difiere en funcionalidad. Hay transporte general (público), transporte personal y transporte especial (tecnológico y militar). Además, los vehículos se pueden clasificar en varios tipos diferentes según las fuentes de energía utilizadas en las siguientes categorías:

  • transporte con motor eléctrico
  • transporte con motor térmico
  • vehículos con motor híbrido
  • transporte sin motor propio - navegando e impulsado por la fuerza muscular.

Maestría en
Logística, Transporte y Distribución Internacional

LOGÍSTICA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en 20 cuotas sin intereses
¿Qué es una Central Eólica? Funcionamiento e impac...
Gestión de redes sociales (SMM): una guía para pri...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Miércoles, 02 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED