Compártelo
inventario
LOGÍSTICA

¿A qué llamamos stock de seguridad?

El stock de seguridad tiene como objetivo fundamental evitar la escasez de existencias.

¿Qué es el stock de seguridad?

Se llama stock de seguridad a la cantidad de inventario que una empresa mantiene por encima de su nivel normal de existencias para protegerse contra variaciones inesperadas en la demanda del cliente o demoras en la entrega de los proveedores.

Es esencialmente un colchón de seguridad que ayuda a evitar interrupciones en la cadena de suministro y garantiza que la empresa pueda cumplir con los pedidos de los clientes.

Recordemos que el stock es simplemente la cantidad de mercancía (materias primas, productos semielaborados y bienes terminados) que una empresa posee en determinado momento para su venta o uso en sus propias operaciones.

Por esta razón, quedarse sin stock es un escenario preocupante para una empresa, ya que esto podría derivar en una disminución de ventas, en pérdida de clientes, y en daños a la imagen de la compañía.

Beneficios del stock de seguridad

  • Asegura que haya suficientes productos disponibles para satisfacer la demanda durante períodos de alta actividad.

  • Aunque mantener inventario adicional supone también costos adicionales de almacenamiento, estos costos son compensados por los ahorros derivados de evitar pérdidas por falta de existencias.

  • Si se descubre un problema de calidad en un lote de productos, tener stock de seguridad permite retirar el lote afectado del mercado sin interrumpir el suministro a los clientes.

  • Tener stock de seguridad evita pagar costos extra por envíos urgentes cuando se necesita reabastecer el inventario rápidamente debido a una emergencia.

  • Facilita el manejo de devoluciones de productos o reclamos de garantía al tener productos disponibles para reemplazo inmediato.

  • La empresa puede implementar estrategias de ventas más agresivas, como descuentos por volumen o promociones, sin preocuparse por la escasez de productos.

  • El stock de seguridad actúa como un colchón contra interrupciones en la producción (como averías de maquinaria o escasez de mano de obra) asegurando que la oferta de productos no se vea comprometida.

Sobredimensionamiento del stock de seguridad

El sobredimensionamiento del stock de seguridad no es más que mantener un nivel de inventario por encima de lo necesario y del cual no se justifica.

Tener un exceso de inventario conduce a un aumento de los costos de almacenamiento y una reducción de la liquidez de la empresa. Además, puede llevar a la obsolescencia de productos si estos no se venden a tiempo, resultando en pérdidas financieras.

El dinero que se invierte en inventario excesivo podría utilizarse en otros aspectos del negocio que generen un retorno más alto (como la expansión, la innovación o la inversión en activos que generen ingresos).

Cuando una gran parte del capital de una empresa está atada al inventario, hay menos efectivo disponible para gastos operativos e inversiones estratégicas.

Por tanto, es importante equilibrar la necesidad de tener suficiente inventario para satisfacer la demanda con el riesgo de mantener demasiado.

MBA - Especialidad Logística

LOGÍSTICA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
20 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago 20 cuotas sin intereses
¿Cuál es la fase de ejecución de un proyecto?
Upselling: ¿Qué significa?
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED