Compártelo
¿Qué es el Salario neto? Fórmula y ejemplo
RRHH

¿Qué es el Salario neto? Fórmula y ejemplo

El dinero resultante posterior a las retenciones y cotizaciones respectivas, es denominado salario neto.

Definición de salario neto

El salario neto se refiere a la cantidad de dinero que percibe un trabajador luego de descontarse todas las deducciones que le corresponden por obligación. En pocas palabras, es el dinero real que cobra una persona por su labor y, por tanto, el que recibe en su cuenta bancaria.

Las deducciones nominales varían dependiendo del país y situación laboral y personal del trabajador. Por ejemplo, En España, las deducciones giran en torno al IRPF y la Seguridad Social.

Los porcentajes que se retienen por conceptos de IRPF y Seguridad Social están sujetos a una serie de variables, como la cantidad de dinero que se cobra, número de hijos, estado civil, tipo de contrato laboral, categoría profesional, comunidad autónoma, si se posee alguna discapacidad, etc.

En consecuencia, estas reducciones variarán no solamente por el lugar de residencia del trabajador, sino también por su condición personal.

dinero-en-mano

Por otro lado, cuando un empleador publica una oferta de trabajo, la remuneración que se ofrece suele figurar en salario bruto. Esto quiere decir que la cantidad a recibir, que es la cifra neta, será menor que la anunciada.

Estas deducciones están reflejadas, junto con el salario y las bonificaciones, en un documento que se conoce como nómina. Mes a mes, la empresa entregará esta nómina al trabajador, donde es posible evidenciar los detalles del pago, incluyendo el salario bruto, los descuentos, las bonificaciones y, finalmente, luego de sumas y restas, el salario neto.

¿Qué valores se descuentan para formar el salario neto?

Entre los valores que se reducen del salario de un empleado, están:

  • Impuestos sobre la renta.
  • Cotizaciones a la seguridad social.
  • Seguros de salud.
  • Créditos de libranza.
  • Incentivos laborales.
  • Cuotas sindicales.
  • Aportes a pensión.
  • Retenciones en la fuente.
  • Entre otras reducciones.

Cabe recalcar que, además de los montos que deben abonarse por obligación, como los impuestos, existen también otras deducciones que son voluntarias, es decir, que no son aplicadas por ley.

Diferencia entre salario neto y bruto

Mientras que el salario neto es el dinero previamente reducido y disponible para ser gastado, el salario bruto es el dinero aún sin descontar e inviable de ser gastado por no encontrarse en la cuenta bancaria del trabajador.

Fórmula salario neto

Para calcular de forma simple el salario neto, podemos aplicar la siguiente fórmula:

Salario neto = salario bruto – deducciones

Ejemplo de salario neto

Imaginemos que tenemos un salario bruto de 30.000 dólares al año, si nos descuentan por temas de impuestos un 18%, y por cotización a la seguridad social un 7%, entonces tendríamos:

  • Impuestos:400 dólares.
  • Seguridad Social: 2100 dólares.

Siguiendo la fórmula de arriba, quedaría de la siguiente manera:

Salario neto anual = 30000 – (5400+2100)

Salario neto anual = 30000 – 7500

Salario neto anual = 22500

Si queremos obtener el salario neto mensual, entonces debemos dividir esta cifra entre 12 (cantidad de meses en un año).

Salario neto mensual = 22500 / 12       

Salario neto mensual = 1875

Entonces, si tenemos un salario bruto de 30.000 dólares al año, nuestro salario neto anual sería de 22.500 dólares, y mensualmente percibiríamos 1875 dólares.

Maestría en
Dirección y Gestión de Recursos Humanos

RRHH

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago cuotas sin intereses
Especialista en energía alternativa
Malware: Qué es, tipos y ejemplos
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Miércoles, 02 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Desarrollo y evaluación de competencias digitales en candidatos

RRHH

Integración de herramientas digitales en la evaluación de competencias

RRHH

Uso de tecnologías emergentes en la selección de personal

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Desarrollo y evaluación de competencias digitales en candidatos

RRHH

Integración de herramientas digitales en la evaluación de competencias

RRHH

Uso de tecnologías emergentes en la selección de personal