Compártelo
paneles-solares-en-dia-nublado
CIENCIAS

¿Qué ocurre con los paneles solares cuando no hay sol?

Para entender lo que pasa con los paneles solares cuando no hay sol, primero tenemos que repasar brevemente cómo funcionan. Los paneles solares convierten la luz solar en electricidad mediante un proceso llamado efecto fotovoltaico. Básicamente, la luz solar impacta en las células solares, generando una corriente eléctrica que se puede usar para alimentar aparatos o almacenar en baterías. Hasta aquí todo bien, pero, ¿qué ocurre cuando el sol no está brillando con fuerza o está completamente ausente?

¿De qué depende la eficiencia de un panel solar?

Los paneles solares necesitan luz solar para generar energía. Cuanta más luz reciban, más energía producen. Esto significa que la eficiencia de un panel solar está directamente vinculada a la cantidad de luz que recibe. En días soleados, el rendimiento es óptimo, pero en días nublados o durante la noche, la situación cambia. Sin embargo, los paneles no se apagan del todo.

¿Funcionan los paneles solares en días nublados?

Los paneles solares no dejan de funcionar en días nublados. Aunque es verdad que no van a ser tan eficientes como en un día soleado, los paneles siguen generando electricidad gracias a la luz difusa. ¿Qué es esto? Es la luz que, aunque no parece tan fuerte, sigue atravesando las nubes y llega a los paneles.

Claro, no vas a obtener la misma cantidad de energía, pero en ningún caso los paneles dejan de producir. En días muy nublados, la producción puede caer hasta un 10-25% de lo que sería en un día despejado, lo cual es una caída considerable, pero aún así sigue generando electricidad.

Esto significa que, si vives en una zona con climas más fríos o nublados, no tienes que descartar el uso de paneles solares. Simplemente tendrás que gestionar tus expectativas y asegurarte de que el sistema esté diseñado para maximizar la captación de energía en condiciones menos favorables.

¿Y qué pasa por la noche?

paneles-solares-noche

La noche es otro tema. Sin luz solar, los paneles no pueden generar electricidad. En ese momento, si dependes exclusivamente de la energía solar, necesitarás haber almacenado suficiente energía en baterías para cubrir el consumo nocturno. Por ello, las baterías solares juegan un papel importante en este contexto, ya que son las encargadas de almacenar el exceso de energía generada durante el día para ser usada cuando no hay sol.

¿Las baterías solares son la solución definitiva?

Si bien las baterías solares pueden ayudarte a mantener el suministro de energía por la noche o en días muy nublados, no son una solución mágica. La capacidad de una batería es limitada y dependerá de cuánto sol hayas recibido previamente. Si la batería se agota, tendrás que recurrir a otra fuente de energía.

Factores climáticos y geográficos

paneles-solares-en-un-dia-muy-soleado

El lugar donde vives influye de forma directa en la eficiencia de los paneles solares. Si te encuentras en una región con muchas horas de sol al año, como una zona desértica o tropical, tus paneles van a rendir al máximo Pero, si estás en una zona con inviernos largos o lluviosos, vas a necesitar pensar en cómo equilibrar la generación y el almacenamiento de energía.

Por ejemplo, en lugares como el norte de Europa, donde los inviernos son oscuros y fríos, los paneles solares no serán la fuente principal de energía durante todo el año. Sin embargo, en países como España o México, la energía solar tiene un mayor potencial de cubrir la mayor parte de tus necesidades energéticas, especialmente durante los meses más soleados.

Entonces, ¿los paneles solares sirven cuando no hay luz solar?

La respuesta es clara: los paneles solares no pueden generar energía sin luz solar, pero sí pueden funcionar con luz difusa, aunque su eficiencia se ve reducida. Para la noche o días muy oscuros, dependerás de sistemas de almacenamiento u otras fuentes de energías.

Si te interesa profundizar en el campo de las energías renovables y conocer más a fondo cómo funcionan los paneles solares y otros sistemas sostenibles, te podría interesar la Maestría en Energías Renovables y Proyectos Energéticos de CEUPE. Este programa te brinda una formación completa sobre la planificación, gestión y optimización de proyectos energéticos. Es una gran oportunidad si buscas adquirir conocimientos técnicos y prácticos para implementar soluciones energéticas más eficientes en cualquier entorno.

Máster en
Energías Renovables y Proyectos Energéticos

CIENCIAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
5 errores comunes en la gestión del talento humano
¿Qué tan importante es el análisis de viabilidad a...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 01 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos