Compártelo
¿Qué es un operador logístico y cuáles son sus funciones?
LOGÍSTICA

¿Qué es un operador logístico y cuáles son sus funciones?

Es evidente que las operaciones logísticas son un apartado importante de cualquier empresa, y que los procesos internos para llevar exitosamente la organización y distribución de productos son una labor ardua. Por ello, es de carácter casi obligatorio que las empresas contraten a profesionales especializados en el área, denominados operadores logísticos.

En este artículo veremos en detalle qué es un operador logístico, y cuáles son las funciones que desempeña, identificando y entendiendo cada proceso.

Definición de operador logístico

Un operador logístico es una entidad especializada que se encarga de todos los aspectos logísticos de una empresa. En esencia, es el responsable de gestionar todos los procesos que integra la cadena de suministro de una determinada organización.

Un operador cuenta con todos los recursos necesarios para llevar a cabo todas las fases que integra la logística de una empresa, con lo cual, cuenta con sus propias instalaciones de trabajo y las herramientas tecnológicas pertinentes. Es común que un operador logístico subcontrate algunos servicios relacionados en el área, pero es su organización la que represente y se responsabilice por las labores realizadas por terceros.

Funciones de un operador logístico

operador-logistico

Las funciones de un operador logístico están directamente relacionadas con la cadena de suministro y todos los procesos que ello implica. Veamos a continuación los procedimientos más relevantes que tiene un operador en una empresa:

Gestión de pedidos

La gestión de pedidos es la fase cuando el operador recibe un pedido y realiza todas las operaciones necesarias para procesar dicha acción. Comprende las labores de recibimiento, verificación y envío de la orden. Además, se suele guardar un historial de los pedidos que se van procesando, del personal encargado en resolver dicho encargo, y el sistema utilizado para llevar a cabo la solicitud.

Debido al seguimiento que se realiza en todo el proceso de compra, diversos datos relacionados a la compra y al cliente se utiliza. En función de dichos datos, se activa una comprobación de disponibilidad de mercancía, decidiendo en el momento si es posible garantizar la cantidad de bienes o, por el contrario, solicitar al proveedor nueva carga de productos para suplir el pedido.

Manejo de materiales

Este aspecto refiere a las actividades concernientes a las rutas que tendrán los materiales, la maquinaria y personal a utilizar, el espacio que ocupará, la ubicación, almacenamiento, y el recuento de la cantidad de ellos. El manejo de materiales debe ser llevado a cabo por profesionales especializados en esta labor, para asegurar las condiciones de los productos de la empresa, y la seguridad propia del personal.

Embalaje de productos

El operador logístico tiene como responsabilidad determinar las mejores opciones y metodologías para asegurar la integridad y autenticidad del producto durante su manipulación y traslado. Los aspectos que se suelen tomar en cuenta a la hora de embalar un producto son, sus características, su destino, y medio de transporte. Dependiendo del tipo de producto a transportar, se puede utilizar un embalaje u otro, los cuales se clasifican de la siguiente manera:

  1. Embalaje primario: envoltorio que está en contacto directo con el producto. Como, por ejemplo, una bolsa de clavos.

  2. Embalaje secundario: segundo envoltorio para añadir protección extra al embalaje primario. Por ejemplo, una caja de cartón que almacena un paquete de jugos.

  3. Embalaje terciario: se utiliza para añadir aún más protección al embalaje secundario. Simplemente consta de un tipo de caja más resistente para envolver a las cajas más débiles.

Transporte de mercancía

En esta fase se decide el transporte a utilizar de acuerdo a las características del producto y el destino final. En este aspecto, los objetivos más relevantes son: entregar el producto sin ningún tipo de daño, y a tiempo.

Control de inventarios

En este apartado, la organización logística debe gestionar la existencia de productos de la empresa, asegurándose de que el inventario tenga el monto adecuado de mercancía para satisfacer la demanda del mercado. Así mismo, debe estar al tanto de los diferentes productos que ofrece la empresa, distinguiendo y actuando en consecuencia de su tipología (materia prima, bienes intermedios o productos terminados).

Máster en
Comercio Internacional

LOGÍSTICA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
¿Qué es una Microempresa? Características, benefic...
¿Qué es una empresa? Características, departamento...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 08 Febrero 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

Las cuentas anuales son un conjunto de documentos financieros que reflejan la situación económica y los resultados de una empresa en un periodo determ...
La innovación ha sido siempre un motor esencial para el progreso de las empresas. Sin embargo, en la era de la globalización y la transformación digit...
La toma de decisiones empresariales es una de las actividades más críticas en el ámbito corporativo. Los líderes empresariales están constantemente en...
Un gestor de proyectos se caracteriza por poseer un conjunto integral de habilidades técnicas, interpersonales y directivas, respaldadas por una ampli...

MARKETING

Existen multitud de másteres que puedes considerar si eres egresado de la carrera de publicidad y relaciones públicas. El programa a elegir va a depen...
Estudiar marketing digital (bien sea a través de una carrera universitaria, una maestría o un curso) tiene un gran atractivo en esta era digital. Y, p...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED