Compártelo
gestor-hospitalario
PSICOLOGÍA

¿Qué es y qué hace un gestor hospitalario?

Un gestor hospitalario es el responsable de administrar todos los recursos y procesos de un hospital para garantizar un servicio eficiente y de calidad.

No debemos confundir este perfil con el de un profesional clínico, ya que el gestor hospitalario no se enfoca en la atención directa al paciente, sino en la gestión administrativa, financiera y operativa del hospital. Así, mientras los médicos y enfermeros trabajan en la prestación de cuidados, el gestor hospitalario asegura que las condiciones necesarias para dicha atención estén disponibles y optimizadas.

Funciones de un gestor hospitalario

Un gestor hospitalario se distingue principalmente por realizar las siguientes funciones:

  • Planificar objetivos concretos a corto y largo plazo para garantizar el crecimiento, sostenibilidad y competitividad del hospital.
  • Supervisar presupuestos, reducir costos innecesarios y asegurar que los recursos económicos se utilicen de manera óptima.
  • Coordinar las actividades diarias de todas las áreas, asegurando continuidad y eficiencia en los servicios médicos y administrativos.
  • Implantar sistemas de evaluación y control para cumplir con estándares clínicos y administrativos de excelencia.
  • Asegurar que todas las actividades del hospital estén operando dentro del marco legal.
  • Garantizar el mantenimiento de instalaciones y equipos médicos, además de incorporar tecnología moderna.
  • Diseñar planes de respuesta inmediata para emergencias médicas, desastres o problemas financieros.
  • Implementar estrategias para agilizar el acceso a consultas, procedimientos y resultados médicos.
  • Diseñar proyectos de ampliación o mejora del hospital según las necesidades de la población.

¿Cómo ser gestor hospitalario?

La ruta a seguir para llegar a este rol implica:

Conseguir un título universitario en el área sanitaria, pudiendo ser, por ejemplo, medicina, farmacia, o enfermería. No obstante, dado que estamos hablando de un puesto directivo, también podría servir adquirir una titulación relacionada con la gestión, como ADE, economía, recursos humanos, o ingeniería industrial, siempre que se complementen con conocimientos específicos del sector salud.

Tras la formación de grado, será esencial especializarse a través de un posgrado en gestión sanitaria, administración hospitalaria, salud pública, o bien mediante un MBA especializado en salud.

Conoce nuestra Maestría en Dirección y Gestión de Instituciones Sanitarias

Luego, dado que no es posible llegar a este cargo sin tener la suficiente experiencia, será fundamental adquirirla en puestos operativos y de gestión. Así, por ejemplo, se puede comenzar trabajando como coordinador de área, supervisor administrativo, jefe de departamento, o en roles clínicos con responsabilidades de liderazgo (es decir, un médico que lidera un departamento, un enfermero que supervisa a otros enfermeros, un farmacéutico que lidera el departamento de farmacia, etc.). Estos puestos permiten familiarizarse con el funcionamiento interno de un hospital, la administración de recursos y la gestión de personal.

A lo largo de todo este proceso (académico y práctico), también es crucial que el alumno o profesional desarrolle competencias de carácter gerencial, como dirección de equipos, toma de decisiones estratégicas, gestión financiera y resolución de conflictos, las cuales son fundamentales para un puesto de alto nivel directivo.

Tampoco debe subestimarse el hecho de hacer networking. Esta práctica, que consiste en cultivar relaciones profesionales, será importante para aumentar aún más las probabilidades de ocupar este puesto.

Maestría en
Dirección y Gestión de Instituciones Sanitarias

PSICOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
¿Qué idiomas aprender para destacar profesionalmen...
¿Es posible transformar equipos conflictivos en eq...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 19 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

La certificación PMP actúa como un sello de confianza profesional que indica que el portador ha sido evaluado rigurosamente en sus capacidades técnica...
 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo