Compártelo
Control de contaminantes de fuentes móviles
CIENCIAS

Control de contaminantes de fuentes móviles

La combustión de carburantes en los motores de los vehículos es una de las fuentes más importantes de contaminación de tipo móvil, emitiendo CO, COVs, NOx. El aumento del parque de automóviles ha ocasionado que este problema se agrave, aunque las nuevas tecnologías permiten una mejora en las emisiones de gases de efecto invernadero y contaminantes.

La emisión de contaminantes se produce debido a los procesos de combustión que tienen lugar en el interior de los cilindros, y en menor medida por la evaporación de combustible en llenado de tanques, en el interior de motores y las pérdidas en depósitos.

Reducción de emisiones mediante reactores externos

  1. Reactores térmicos: Producen la mezcla de los gases de la salida del motor con aire fresco produciéndose total oxidación del CO y los hidrocarburos residuales. Es necesaria una mezcla rica en combustible para asegurar un mayor grado de combustión en el reactor. El principal problema es la elevada temperatura que es necesaria, los materiales empleados deben ser especiales y además es necesario un espacio adicional en el motor para lograr una combustión eficaz de los gases residuales.
  2. Reactores catalíticos externos: Consiste en un soporte cerámico con una capa de alúmina, y una capa de un material precioso (platino, paladio, rodio) que hace de catalizador permitiendo la oxidación del CO a CO2, de HC a CO2y H2O y de NO a N2. Estos reactores consiguen solucionar algunas de las deficiencias que presentan los reactores térmicos. Al existir un catalizador la temperatura es menor ya que hace que la energía de activación disminuya. Los catalizadores más modernos son de tres vías, logrando en un único sistema la oxidación de los tres gases. Para que el funcionamiento sea el adecuado el motor debe llevar una sonda que controla la riqueza de la mezcla (Sonda Lambda). Señalar que los motores equipados con catalizadores pierden potencia debido a la bajada de presión que se produce en el catalizador.

Emisión en vehículos Diesel

Emiten gran cantidad de partículas, se emiten más NOx y son más sucios en cuanto a azufre (se producen más SO2 y gases de salida son más ricos en O2, lo que impide el uso de catalizador). La temperatura de los cilindros es mayor que en una gasolina (“arden” por compresión, no por ignición).

Con mejoras en el combustible se disminuyen las emisiones NOx y partículas:

  1. Aditivos tales como metanol o etanol
  2. Uso de otros carburantes tales como: GLP (gas licuado de petróleo, (95% propano)

Metanol (CH3-OH):

  1. Elevado octanaje
  2. Arde a una menor temperatura (< NOx) y de forma más completa (< CO y HC)
  3. Alta toxicidad. Produce mayores niveles de aldehídos (HCHO)
  4. Problemas de arranque a bajas temperaturas
  5. Poder energético menor que el de la gasolina)
  6. Arde sin llama (problema en caso de accidente)
  7. Genera altos niveles de CO2 si su producción es a partir del carbón
  8. Se emplea unido a la gasolina

Etanol CH3-CH2-OH:

  1. Se trata de un bio-combustible: Se puede producir a partir de semillas, caña de azúcar, etc... Genera menos CO y HC
  2. Aumenta el octanaje
  3. Se suele emplear con gasolina

Sistemas alternativos:

  1. Motores eléctricos
  2. Sistemas híbridos
  3. Sistemas con células de hidrógeno

SI TE INTERESA DESARROLLAR TUS CAPACIDADES EN EL CAMPO DEL MEDIO AMBIENTE, ENTRA EN CEUPE E INFÓRMATE SOBRE NUESTROS MÁSTERS DE MEDIO AMBIENTE - CALIDAD - RENOVABLES.

Máster en
Gestión y Auditoría Sostenible

CIENCIAS

Duración
Duración
1500 horas
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
La Universidad de Alcalá aprueba 15 Títulos Propio...
CEUPE formó parte de la Feria Expo Postgrados 2018...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Lunes, 28 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

La certificación PMP actúa como un sello de confianza profesional que indica que el portador ha sido evaluado rigurosamente en sus capacidades técnica...
 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...

MARKETING

La nota de prensa es una de las herramientas más eficaces para difundir un mensaje hacia los medios de comunicación. Ya sea por motivo del lanzamiento...
Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos