Compártelo
¿Cómo gestión de una empresa familiar?
EMPRESAS

¿Cómo gestión de una empresa familiar?

Dirigir un negocio familiar es como administrar cualquier microempresa. Sin embargo, hay ciertos problemas relacionados con la gestión de una empresa familiar.

Algunos problemas comunes que pueden surgir en un negocio familiar incluyen:

  • Discusiones en las operaciones diarias.
  • Diferencias de opinión sobre la división y el gasto de los beneficios empresariales.
  • Elevada tasa de rotación de los trabajadores no familiares.

situaciones-comunes-en-un-negocio-familiar

gestión de una empresa familiar

Tensión familiar

Las diferentes opiniones no siempre son divisorias, pero las relaciones emocionales entre los miembros de la familia pueden dificultar la toma de decisiones objetivas.

Estos son algunos de los modos de lidiar con las tensiones familiares en el negocio:

  • Acordando establecer una solución a las controversias, antes de que surjan.
  • La contratación de un mediador.

Administración de negocios

Si un integrante de la familia es responsable de las transacciones, este debe ser capaz de negociar entre los miembros de la familia para tomar mejores decisiones comerciales. En algunos casos, se puede lograr un control y una supervisión más objetivos en la empresa familiar contratando a un gerente que no sea parte de la familia.

Cualquiera de estas dos opciones debería definir claramente las funciones y responsabilidades de todos los empleados, incluidos los miembros de la familia, y también se debería dejar clara la autoridad del gerente para destituir o retirar a cualquier empleado que viole las normas de la empresa. La equidad es muy importante en una empresa familiar, y la gestión será ineficaz si se conceden privilegios especiales.

Plan de sucesión

La planificación de la sucesión es un tema importante para cualquier microempresa. Considerar quién tomará posesión si algo le sucede a un familiar que posee o dirige un negocio. Un plan de sucesión confiable puede ayudar al negocio a través de un cambio de liderazgo y también a evitar conflictos.

Asistencia laboral

Uno de los problemas más comunes en el negocio familiar es la presión de contratar a un pariente. El aspecto emocional de las relaciones familiares puede dificultar el rechazo de una solicitud.

  • Se debe tratar de tomar una decisión basada en lo que es mejor para los negocios y no en las relaciones emocionales.
  • Si se contrata a un miembro de la familia, no debe afectar a la relación con otros empleados. Mantener a los parientes al mismo nivel que los empleados que no son parte de la familia.

Presentación de nuevas ideas

Cuando se presenten nuevas ideas para la mejora de la empresa, especialmente en términos de costes, se deberá basar la información en datos para proporcionar una perspectiva objetiva de lo que es mejor para la empresa. Los miembros de la familia pueden entonces tomar decisiones informadas basadas en datos concretos.

  • También se puede contratar a un consultor de negocios. Los parientes a veces aceptan la confianza de los consultores, como banqueros, contables o abogados, si no aceptan el criterio propio.
  • Los consultores contratados también pueden ayudar a confirmar el valor de los costos para una empresa, además pueden dedicar tiempo y esfuerzos adicionales a proyectos especializados que pueden requerir más investigación.   

Algunos beneficios

Pagar a los miembros de la familia y compartir ganancias entre ellos puede ser una tarea difícil. Muchas personas sienten que están mal pagadas, pero qué se hace cuando los familiares no están contentos con su parte de las ganancias:

  • Si el negocio es una corporación pequeña, se pueden lograr ciertos parámetros de compensación mediante el uso de dividendos de las acciones o mediante la recapitalización de la empresa.
  • Asegurar salarios competitivos es otra forma de garantizar una distribución justa de los beneficios.
  • Averiguar qué rangos de sueldos locales están al alcance de los diferentes trabajos y utilizarlos como referencia para pagar tanto a los empleados de la familia como a los no familiares.
  • Los programas de distribución de ingresos diferidos, los planes de pensiones y los programas de seguros también pueden utilizarse para compartir beneficios. La provisión de prestaciones puede satisfacer a los miembros de la familia y ayudarles a construir sus bienes personales.

Una vez que se haya definido el método de reparto de los beneficios de la empresa, se puede considerar la posibilidad de plasmarlo por escrito en un acuerdo formal.

acuerdo-formal

  • El documento servirá de ayuda: para escribir lo que se ha acordado, establecer expectativas y facilitar las cosas en el futuro.

Rotación de personal

Algunas empresas familiares tienen problemas con la alta rotación de sus trabajadores que no son familiares.

La entrevista de campo da la oportunidad a los empleados que se retiran, de explicar por qué se van, lo que puede ayudar a entender por qué se produce la rotación del personal. Una vez que se conozcan los factores que afectan a esta, se pueden tomar medidas para abordarlo

Es necesario recordar que un negocio familiar próspero requiere de un trato como cualquier otra empresa.

Conoce nuestro Máster en Dirección y Administración Empresarial y Directiva

Maestría en
Dirección y Gestión Financiera

EMPRESAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
La gerencia y su actual encrucijada
El teletrabajo, una opción real para la gestión
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 26 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

La certificación PMP actúa como un sello de confianza profesional que indica que el portador ha sido evaluado rigurosamente en sus capacidades técnica...
 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...

MARKETING

La nota de prensa es una de las herramientas más eficaces para difundir un mensaje hacia los medios de comunicación. Ya sea por motivo del lanzamiento...
Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7