FINANZAS
Compártelo
Venta: Qué es, tipos y elementos

Venta: Qué es, tipos y elementos

Una venta es la entrega de un bien recibiendo como contraprestación un determinado monto de dinero (definido por el precio del bien). La concesión de lo vendido se produce de un agente económico a otro.

Definición de venta

Se entiende por venta a la transferencia de un producto o servicio, a cambio de una retribución económica. En este proceso participan dos agentes económicos principales: el vendedor, propietario de un bien; y el comprador, que tiene necesidad de un bien.

Un agente económico es cualquier persona física o jurídica con un rol activo en la economía. Está constituido por: individuos o familias, empresas, bancos y gobiernos. Algunas actividades que pueden desempeñar estos agentes son: comprar, vender, o fabricar bienes y servicios.

La venta es, entonces, una de las actividades más básicas (y habituales) dentro de una economía.

Tipos de venta

  • Venta directa: Aquella en la que el vendedor y el comprador interactúan directamente, sin ningún tipo de entidad intermediaria.

  • Venta indirecta: Por el contrario, este tipo de venta se concreta utilizando los servicios de un tercero.

  • Venta personal: Como su propio nombre lo indica, es una venta cuyo trato (entre vendedor y comprador) se realiza de forma personal, generalmente cara a cara.

  • Venta por teléfono: Simplemente, el vendedor utiliza un teléfono para contactar con un prospecto y comercializar sus bienes y servicios. También se conoce como telemarketing o telemercadotecnia.

  • Venta por internet: Es la venta a través de internet y las diferentes plataformas digitales (redes sociales, páginas web, tiendas online, etc.).

  • Venta inbound: El cliente se pone en contacto con el vendedor. Generalmente, para que esto ocurra, el vendedor ha tenido que realizar previamente una estrategia que genere interés en el usuario y, en consecuencia, atraerlo.

  • Venta outbound: En contraste al inbound, en la venta outbound el vendedor contacta con el cliente.

Elementos de una venta

elementos-de-una-venta

Podemos indicar 4 elementos principales dentro de una venta:

  • Vendedor: El agente que posee el producto o servicio.

  • Comprador: El agente que busca satisfacer una demanda.

  • Producto o servicio: El bien satisfactor de necesidad.

  • Precio: Lo que cuesta adquirir el producto o servicio, reflejado en dinero.

Características de una venta

Una venta se caracteriza por ser una:

  • Transacción comercial.

  • Actividad básica dentro de una economía.

  • Entidad actoral de una operación de compra-venta.

  • Acción abordada por dos agentes económicos principales: vendedor y comprador.

  • Maniobra comercial que puede ocurrir dentro de un espacio físico o virtual.

Artículo Anterior Carga frágil: Qué es, ejemplos y medidas para tran...
Artículo Siguiente Profesión comercializador de Internet
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 01 Junio 2023
            

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Masterclass Finanzas

Finanzas

Política de cookies

Finanzas

Ciberataques

Finanzas

Marketing bancario

Noticias más populares

CEUPE presente a través de su CEO en el Forum Educa
CEUPE, el centro de estudios de posgrado líder en Europa, está presente en el prestigioso Forum Educa que se celebra en Jerez de la Frontera, gracias a la participación de su CEO y Presidente del...
¿Qué es un MBA? Concepto, beneficios y salidas profesionales
Los MBA son un tipo de máster altamente valorado en el sector empresarial, dado su potencial para formar a perfiles profesionales capaces de asumir roles importantes dentro de una organización. Defini...
Objetivos y beneficios de la externalización logística
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
Métodos de análisis de la inversión
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

Organización sin ánimo de lucro: Qué es, características y ejemplos
Las organizaciones sin ánimo de lucro son una fuerza impulsora en el cambio social. Estas organizaciones trabajan en la vanguardia de los problemas so...
¿Qué es una empresa tecnológica? Características y ejemplos
En la actualidad, las empresas tecnológicas, también llamadas empresas de base tecnológica (EBT), son una parte fundamental de nuestra sociedad. Estas...
¿Qué es la resistencia al cambio? Aspectos claves y cómo combatirla
La resistencia al cambio es una actitud natural en los seres humanos que suele manifestarse en diferentes situaciones de la vida cotidiana, y el ámbit...

MARKETING

Consumidor: Qué es, características y tipos
El término “consumidor” se refiere a aquel actor económico (persona física o jurídica) que cubre sus necesidades a través del uso de ciertos bienes ec...

CIENCIAS

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Política de cookies

Finanzas

Ciberataques

Finanzas

Marketing bancario