Compártelo
¿Qué son el liderazgo y la innovación?
EMPRESAS

¿Qué son el liderazgo y la innovación?

El líder debe ser un creador de entornos innovadores.

Un líder debe ser creativo o innovador, pero también debe procurar que su equipo de personas también lo sea. En este sentido, el líder tiene que tener una visión, transmitirla y motivar a sus colaboradores para que actúen alineados con los objetivos estratégicos de la organización.


Es necesario contar con un adecuado entorno de trabajo, unas buenas condiciones y un clima laboral que motive al logro de los objetivos. Necesitamos un ambiente de trabajo abierto, donde cada empleado tenga la libertad de incorporarse a ciertos proyectos de forma voluntaria, donde el líder se mantiene accesible a los empleados y realiza pequeñas reuniones diarias con los responsables de cada proyecto.

La forma organizativa que más avanzará en el futuro será aquella que tenga mayor capacidad de adaptación y mayor capacidad de innovación. Este tipo de organizaciones parece encajar bien con los valores y expectativas del liderazgo innovador.

Instrumentos del líder en las organizaciones innovadoras:

  1. Compromiso con la misión: esfuerzo constante por transmitir, compartir la misión y los propósitos trascendentales del grupo, revisándolos y actualizándolos cuando sea oportuno.
  2. Identificación con el grupo: refuerzo de la interacción social y de los vínculos personales y emocionales entre los miembros del grupo.
  3. Interés de la tarea en sí misma y el aprendizaje: asignación y distribución de actividades que suponen un reto y son fuente de crecimiento intelectual.
  4. Feedback: administración planificada y cuidadosa del feedback positivo y de mejora

El Modelo de las Cinco Perspectivas para la Implantación de Redes Sociales:

Para asegurar el éxito en la implantación es muy importante tener en cuenta los factores establecidos en el Modelo de las Cinco Perspectivas de la consultora de Recursos Humanos Humannova, el cual se basa en establecer unos objetivos para cada comunidad y analizar dichos objetivos desde cinco perspectivas:

  • Objetivos por comunidad: ¿para qué vamos a utilizar las redes sociales? El primer paso a realizar será plantearnos para qué vamos a utilizar este tipo de herramientas en nuestra organización. Los indicadores en redes sociales internas se deben establecer de acuerdo con los objetivos de cada comunidad.
  • Contenidos: ¿qué tipos de contenidos y flujos de información necesitamos? Tendremos que decidir si queremos una información fluida y trasversal, o más bien reducida, si queremos que se compartan ciertos flujos de trabajo o solo conceptos, documentos y vídeos.
  • Arquitectura tecnológica de la Red: ¿qué software vamos a necesitar? La elección del software depende de factores tan diversos como nuestros objetivos. Algunas de las mejores herramientas suelen ser gratuitas o de bajo coste.
  • Roles y organización: ¿qué responsabilidades hay asociadas a nuestra Red? La implantación de una plataforma tecnológica 2.0 debe tener su responsable o responsables.
  • Gestión de dinamización: ¿por qué las personas de la organización van a participar? Es necesario garantizar la participación de las personas en estas redes, por lo que los contenidos que encuentren en ellas deben ser de su interés.

El ser humano destaca por su capacidad de criticar lo que conoce y depositar esperanzas en lo que no conoce. Por lo tanto, la innovación es aplicar ideas nuevas en los productos, servicios y procesos para mejorarlos.

SI ESTÁS INTERESADO EN DESARROLLAR TUS CAPACIDADES EN EL CAMPO DE LA EMPRESA Y LOS NEGOCIOS, ENTRA EN CEUPE E INFÓRMATE SOBRE NUESTROS MÁSTERS Y CURSOS EN ALTA DIRECCIÓN.

Maestría en
Dirección y Gestión Financiera

EMPRESAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
CEUPE formó parte de la Feria Expo Postgrados 2018...
Comercio internacional. Temario del master
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 29 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

La certificación PMP actúa como un sello de confianza profesional que indica que el portador ha sido evaluado rigurosamente en sus capacidades técnica...
 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...

MARKETING

La nota de prensa es una de las herramientas más eficaces para difundir un mensaje hacia los medios de comunicación. Ya sea por motivo del lanzamiento...
Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7