Compártelo
¿Qué es la precipitación química?
CIENCIAS

¿Qué es la precipitación química?

El tratamiento de pretratamiento más habitual para la retirada de contaminantes es la precipitación química, la cual se usa para reducir la concentración de metales en el agua residual a valores que no causen preocupación.

Antes de seleccionar un sistema de precipitación química para la separación de metales, se deben considerar varios factores, entre los que se distinguen:

  1. La capacidad demostrada del sistema para ajustarse a los límites de descarga.
  2. El coste de capital necesario.
  3. Los costes de operación y de mantención.
  4. La capacidad para ampliar o mejorar el sistema para cumplir con requerimientos futuros.
  5. El volumen de contaminante y la cantidad hidráulica permitida en el presente y las que se propongan para el futuro.
  6. La frecuencia, el volumen y las características de las descargas del proceso industrial.
  7. La conservación del agua y las posibilidades de su recuperación.
  8. Los resultados de los estudios de tratabilidad de aguas residuales representativas, usando la tecnología de tratamiento que se propone.

La precipitación química es un tratamiento de tres fases que comprende:

  1. La coagulación
  2. La floculación
  3. La sedimentación

Las fuerzas entre las partículas de los contaminantes se debilitan o eliminan mediante la adición de productos químicos, lo que permite la interacción de partículas mediante el movimiento molecular y la agitación física.

La mezcla rápida permite la dispersión en el agua residual del producto químico utilizado en el tratamiento y promueve el choque de partículas, lo que hace que las partículas se agrupen para formar otras de mayor tamaño, es decir, la coagulación.

Los productos químicos añadidos para promover dicha agregación se denominan coagulantes y tienen dos propósitos básicos:

  1. Desestabilizar las partículas, lo que permite la interacción.
  2. Promover la agrupación de partículas, reforzando así la floculación.

Tras un tiempo de mezcla rápida, es obligado disminuir la velocidad de la mezcla para que se generen flóculos más grandes (si la velocidad de mezcla es alta, los flóculos continúan siendo destruidos por excesivo contacto físico). Este tratamiento se denomina floculación. Debido al tamaño de las partículas, sigue siendo necesario algo de mezcla para que exista contacto entre las masas de sólidos y promover así la formación de flóculos que se sedimentarán rápidamente.

A lo largo del tiempo que dura la precipitación, los sólidos se separan de la fase líquida habitualmente por sedimentación, lo que debe resultar en dos capas claramente visibles, una sólida y una líquida, que pueden separarse fácilmente.

Así como la precipitación química está fundamentada en la solubilidad en agua de los distintos tipos de iones, ocasionalmente pueden conseguirse concentraciones iguales al grado de solubilidad.

La precipitación química se realiza la mayor parte de las veces utilizando:

  1. Hidróxido de sodio
  2. Compuestos de sulfato (alumbre o sulfato férrico)
  3. Sulfuros (sulfuro de sodio o sulfuro de hierro)

La adición de estos compuestos a aguas residuales portadoras de metales forma hidróxidos de metal o sulfuros de metal respectivamente, y la solubilidad en el agua de estos es limitada.

Usualmente, el equipo de coagulación consiste de tanques o depósitos con impulsores giratorios para la mezcla rápida, pero se pueden usar batidores y bombeadores o deflectores en línea. El equipo de floculación se diseña en tanques con palas para la agitación y la floculación lenta. El equipo de sedimentación habitualmente se trata de una unidad clarificadora que tiene placas inclinadas (separador de láminas) o tubos. Estas unidades funcionan por gravedad, necesitan poco espacio, su coste de instalación y operación es mínimo.

La precipitación química se usa para retener la mayoría de los metales de las aguas residuales y algunas especies aniónicas como sulfato y fluoruro. Las sustancias orgánicas en las aguas residuales pueden generar complejos de metal y reducir la eficacia de este tipo de procesos, en cuyo caso, seguramente, se requiere realizar estudios a nivel laboratorio o de proyecto piloto para determinar los métodos de tratamiento adecuados para romper el complejo y hacer que se precipite el metal. Normalmente, este problema puede resolverse utilizando mejores técnicas de separación de residuos en vez de mediante el tratamiento de residuos.

Máster en
Gestión y Auditoría Sostenible

CIENCIAS

Duración
Duración
1500 horas
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
CEUPE, escuela premiada por ofrecer la mejor forma...
CEUPE Centro Europeo de Postgrado recibe el recono...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Sábado, 26 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

La certificación PMP actúa como un sello de confianza profesional que indica que el portador ha sido evaluado rigurosamente en sus capacidades técnica...
 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...

MARKETING

La nota de prensa es una de las herramientas más eficaces para difundir un mensaje hacia los medios de comunicación. Ya sea por motivo del lanzamiento...
Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos