Compártelo
sellado-de-caja
LOGÍSTICA

¿Qué es el kitting en logística?

En el ámbito logístico, el kitting es la acción de reunir todas las partes de un producto en un paquete único. Sirve para facilitar el proceso de ensamblaje al tener todos los elementos necesarios juntos y listos para su uso.

Este término proviene del inglés "kit", que significa conjunto o equipo, y se utiliza para describir el proceso de preparación de kits o conjuntos de piezas.

En muchos casos, los operarios de almacén son los encargados de recoger y agrupar los componentes necesarios para formar los kits. Ellos siguen listas de materiales (BOM - Bill of Materials) y utilizan sistemas de gestión de inventario para asegurar que cada kit contenga todas las piezas requeridas.

Para llevar a cabo el proceso de kitting, se requiere una serie de herramientas y equipos. Aquí incluimos los sistemas de gestión de inventario para el seguimiento y control de los componentes, así como los códigos de barras y escáneres para la identificación de los materiales. Además, se necesitan contenedores y bandejas de almacenamiento para organizar los componentes, junto con estaciones de trabajo equipadas con herramientas de ensamblaje adecuadas. El etiquetado y marcado son también importantes para identificar los kits y los componentes individuales, mientras que el uso de equipos de protección personal garantiza la seguridad de los trabajadores. Finalmente, contar con carretillas elevadoras o transpaletas serán útiles para el movimiento eficiente de materiales dentro del almacén o entre áreas de producción.

El proceso de kitting

  1. Se identifican los productos que necesitan ser agrupados en kits. Por ejemplo, en la fabricación de juguetes, se tienen que identificar los diferentes componentes que forman parte de cada juguete.

  2. Se crea una lista de todos los materiales necesarios para cada kit (partes principales, accesorios, herramientas y cualquier otro elemento necesario para el ensamblaje).

  3. Se reúnen todos los materiales según la lista previamente establecida. Por ejemplo, se pueden colocar las piezas principales en una caja o contenedor junto con los accesorios correspondientes.

  4. Cada kit se etiqueta con información relevante (el número de serie, la descripción del contenido y cualquier otra información necesaria para su identificación y seguimiento).

  5. Una vez preparados, los kits se almacenan en el área designada para su posterior distribución. Esto puede ser en el almacén de la fábrica o en un centro de distribución.

  6. Cuando se requiere ensamblar un producto, se retira el kit correspondiente del área de almacenamiento y se lleva a la línea de producción. Allí, el operario tiene acceso fácil y rápido a todos los componentes necesarios para completar el ensamblaje.

  7. El operario utiliza los componentes del kit para ensamblar el producto final de acuerdo con las instrucciones y los procedimientos establecidos.

  8. Una vez ensamblado, el producto final pasa por un control de calidad para asegurar de que cumple con los estándares establecidos antes de ser enviado al siguiente proceso o al cliente final.

Ventajas

  • Al tener todas las piezas necesarias reunidas en un kit, se elimina la necesidad de buscar componentes por separado. Esto hace que el ensamblaje sea más rápido.

  • Los kits aseguran que todas las piezas correctas están disponibles y listas para usar, reduciendo errores como la falta de componentes o el uso de piezas incorrectas, lo cual ayuda a que la calidad del producto final sea mejor.

  • Agrupar componentes en kits hace que el almacenamiento sea más ordenado. Esto da como resultado un ahorro de espacio dentro del almacén.

  • Con los kits preparados, la gestión de materiales es más sencilla y el flujo de trabajo en la línea de producción es más fluido. Los trabajadores pueden empezar a ensamblar de inmediato, disminuyendo los tiempos de espera y mejorando la coordinación del proceso de producción.

Industrias que más se benefician del kitting

El kitting es muy común en industrias como la automotriz, la manufactura, la electrónica, la farmacéutica, y en el comercio minorista.

Muchas líneas de producción en la manufactura general se benefician del kitting. Por ejemplo, en la fabricación de electrodomésticos, un kit incluiría todos los componentes eléctricos, piezas mecánicas y carcasas necesarias para ensamblar un producto final como una lavadora o un refrigerador.

Maestría en
Logística, Transporte y Distribución Internacional

LOGÍSTICA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en 20 cuotas sin intereses
Hedging o cobertura: ¿De qué trata? Con ejemplos
Psoriasis: Qué es, causas, y síntomas
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED