Compártelo
hotel-verde
TURISMO

Hotel ecológico: Qué es y qué características tiene

Un hotel ecológico, también llamado hotel verde o eco-hotel, es un tipo de alojamiento que opera con un fuerte compromiso hacia la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.

Estos hoteles, aunque en los últimos tiempos han ido tomando fuerza, aún representan una pequeña fracción del mercado hotelero global. Sin embargo, están ganando popularidad debido a la creciente conciencia ambiental entre los viajeros y las regulaciones más estrictas en materia ambiental.

Características principales de un eco-hotel

  • Está integrado con el medio ambiente: Podemos notar que un hotel de estas cualidades parece estar "fusionado" con la naturaleza. Es decir, su diseño arquitectónico y su funcionamiento respetan y se adaptan a las características del entorno natural local.

  • Respeta la vida animal y vegetal local: Un objetivo fundamental de un hotel verde es el de operar sin ocasionar ningún daño a la fauna y flora del área.

  • Promueve actividades de carácter sostenible: Actividades como el senderismo, el avistamiento de aves y el ciclismo son promovidas por los eco-hoteles, pues estos no sólo buscan ofrecer un alojamiento respetuoso con el medio ambiente, sino también incentivar prácticas conscientes entre sus huéspedes.

  • Hace énfasis en el uso de materiales ecológicos: Los hoteles verdes optan por materiales de construcción que sean renovables, reciclados o de bajo impacto ambiental. Asimismo, se prefieren materiales que requieren menos energía en su producción y transporte, así como la implementación de técnicas de diseño pasivo y activo para optimizar el uso de la luz natural y la ventilación.

  • Persigue una gastronomía sustentable: Sí, la gastronomía también puede ser sustentable, y en los eco-hoteles esto es una prioridad. Con esto se busca, esencialmente, aminorar la huella ecológica mediante la utilización de productos locales y de temporada, preferentemente orgánicos y libres de químicos nocivos. También implica educar y sensibilizar tanto a los huéspedes como al personal del hotel sobre la importancia de elegir alimentos de manera consciente, apoyando así prácticas alimentarias que benefician tanto a los habitantes del lugar como al medio ambiente global.

  • Es estéticamente atractivo: Una característica llamativa de estos hoteles es que son visualmente atractivos, pues armonizan muy bien con el entorno natural circundante.

  • Cuenta con tecnologías sostenibles: Al contrario de lo que se pueda pensar, los eco-hoteles no son para nada rudimentarios. Estos más bien aprovechan al máximo las tecnologías limpias para "potenciar aún más su sostenibilidad".

Un poco de historia

Los hoteles ecológicos tienen sus raíces en movimientos y conceptos de conservación ambiental que se remontan al menos a mediados del siglo XX. Conforme la conciencia sobre los impactos ambientales de diversas industrias, incluida la hotelería, creció en las décadas de 1960 y 1970, surgieron iniciativas para reducir estos impactos. En particular, el movimiento hacia la construcción y operación de hoteles de manera más sostenible ganó tracción a partir de los años 80 y 90.

En la década de 1990, varias organizaciones comenzaron a establecer estándares y certificaciones para hoteles que demostraran prácticas sostenibles, como la gestión eficiente de recursos, la conservación de agua y energía, y la minimización de residuos. Esto marcó un paso importante hacia la formalización y reconocimiento de los hoteles ecológicos en todo el mundo.

Desde entonces, el concepto ha evolucionado con avances tecnológicos y cambios en las expectativas de los consumidores, que ahora valoran cada vez más la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental en sus decisiones de viaje y alojamiento.

Maestría en
Turismo y Hotelería

TURISMO

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
¿Cómo puede beneficiar (o no) un MBA a los emprend...
Por qué la inteligencia emocional es esencial para...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Domingo, 30 Junio 2024

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Noticias más populares

Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...
En el mundo actual, la educación en línea ha experimentado un crecimiento significativo, y esto ha llevado a un aumento en la demanda de programas educativos en línea, especialmente en el ámbito de lo...
👉Frente a la elevada competencia en el mercado y la tendencia a reducir costes y recortar gastos, los empresarios se centran en su actividad principal y subcontratan la gestión de actividades secundar...
El análisis de la inversión forma parte de la teoría de la inversión. La inversión como proceso de aumento del capital del inversor requiere comprender y evaluar la viabilidad de invertir en un proyec...

EMPRESAS

El término "oligopolio" significa literalmente "pocos vendedores". Definición de oligopolio Un oligopolio es un tipo de mercado en el cual solo unas p...
El MBA es el santo grial de la educación empresarial, pero ¿realmente necesitan los emprendedores este título para triunfar? Más allá del bombo public...
Todos quieren ser un mejor líder. En cualquier ámbito, ya sea profesional, comunitario o personal, la aspiración de mejorar en el liderazgo es una con...
En un mundo empresarial en constante evolución, la formación y el desarrollo de los empleados se han convertido en pilares fundamentales para el éxito...

MARKETING

El marketing social surgió en la década de 1970 como una rama del marketing tradicional, pero enfocada en promover el bienestar social en lugar de ven...
El big data hace referencia al conjunto de datos masivos y complejos que superan las capacidades del software tradicional para ser capturados, gestion...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue