Compártelo
aerogeneradores
CIENCIAS

¿Qué es la tecnología limpia?

La tecnología limpia es aquella que tiene como objetivo reducir el impacto ambiental negativo.

Definición de tecnología limpia

Una tecnología limpia es la tecnología que, al ser aplicada, contribuye en la reducción de la contaminación, la conservación de los recursos naturales, la mitigación del cambio climático y la promoción de un desarrollo sostenible en general.

Ejemplos de tecnologías limpias

  • Vehículos eléctricos: Al no emitir gases de escape, reducen la contaminación del aire.

  • Paneles solares: Convierten la luz solar en electricidad, reduciendo la dependencia de combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero.

  • Aerogeneradores: Generan electricidad a partir del viento, sin emitir contaminantes, contribuyendo así a la mitigación del cambio climático.

  • Lámparas de bajo consumo: Consumen menos energía que las lámparas tradicionales y tienen una vida útil más larga.

  • Biocombustibles: Usan materias orgánicas para producir energía, reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.

Características de una tecnología limpia

  • Ambientalmente amigable: Tecnologías que, durante su ciclo de vida completo, minimizan el impacto negativo en el medio ambiente.

  • Eficiente en el uso de recursos: Son aquellas soluciones que logran satisfacer las necesidades humanas con la menor cantidad de recursos posibles.

  • Baja en emisiones de contaminantes: Generan una cantidad mínima de sustancias nocivas al medio ambiente durante su funcionamiento.

  • Sostenible a largo plazo: Son soluciones que equilibran las necesidades actuales con la capacidad de los sistemas naturales para regenerarse y mantenerse en el futuro.

  • Renovable o de ciclo cerrado: Sistemas que aprovechan fuentes de energía y materias primas que son naturalmente renovables o que se utilizan de manera que los recursos se mantengan en uso el mayor tiempo posible

  • Económicamente viable: A pesar de tener posiblemente costos iniciales más altos, ofrecen beneficios económicos a largo plazo que compensan o superan estos costos iniciales.

  • Compatible con la conservación de la biodiversidad: Se aplican de tal manera que no comprometan la integridad de los ecosistemas ni amenacen la supervivencia de las especies.

  • Respetuosa con las comunidades locales: Se trata de asegurar que las tecnologías limpias sean desarrolladas, implementadas y gestionadas de manera que beneficien a las comunidades locales y no les causen un daño injusto.

¿Dónde se pueden aplicar las tecnologías limpias?

Las tecnologías limpias se pueden aplicar en un montón de áreas. Por ejemplo:

  • En la generación de energía.
  • En el transporte.
  • En la producción de alimentos.
  • En la construcción de edificios.
  • En la purificación del agua.
  • En la gestión de residuos.
  • En la manufactura.
  • En la minería.
  • En la gestión forestal.
Maestría en
Energías Renovables y Proyectos Energéticos

CIENCIAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en 20 cuotas sin intereses
Gestión audiovisual: Qué es y qué se hace
Almacén de tránsito: Qué es, características y ven...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos