Compártelo
Gestión anticrisis: causas, tipos, factores externos e internos
FINANZAS

Gestión anticrisis: causas, tipos, factores externos e internos

La gestión anticrisis se expresa en la adopción de una serie de medidas para estabilizar la posición financiera, gerencial y social de la empresa. Implica elegir la estrategia, los métodos y el conjunto de herramientas correctos para resolver problemas de crisis.

 ¿Cómo organizar? Gestión anticrisis - acciones paso a paso: comenzando por determinar las causas y finalizando con medidas encaminadas a eliminarlas. Esto puede ser reducción de costos, promoción de ventas, trabajo con el personal, etc.

Causas y tipos de crisis

Existen varios tipos de crisis que enfrentan las empresas en sus actividades:

° Tecnológico (producción): Asociado al uso de métodos o equipos obsoletos que afecten negativamente la calidad del producto elaborado o incrementen los costos del proceso industrial.

° Gestión social: La situación de crisis en este caso se debe a la falta de entendimiento mutuo entre los empleados. Esto interfiere con el trabajo coordinado en la implementación de las tareas de la empresa y reduce la productividad laboral. La resolución de situaciones de conflicto en el equipo requiere esfuerzos adicionales por parte de la administración, la cual se distrae constantemente de resolver las tareas principales del negocio.

° Financiero: Surja en el contexto del gasto irracional del presupuesto de la empresa.

° Organizativo: La razón, por regla general, es la falta de una estructura de gestión bien pensada de las empresas en general y sus procesos de producción.

° Informativo: Debido a que la empresa recibe datos inexactos o sesgados sobre el curso real de los procesos productivos internos/externos.

Factores externos e internos del desarrollo de la crisis

Considere los factores externos que contribuyen al desarrollo de la crisis en la empresa:

  • Mercado: asociado a fluctuaciones de divisas y cambios en las condiciones competitivas.
  • Socioeconómicos: procesos inflacionarios, aumento del desempleo a escala nacional o regional, cambios en la legislación.
  • Otros factores: problemas políticos, criminalización de la sociedad, etc.

Las principales causas internas de la crisis en las empresas:

  • desequilibrio de los volúmenes reales de producción y ventas;
  • alto nivel de préstamos en un contexto de baja rentabilidad;
  • la discrepancia entre el costo del producto fabricado y su calidad y costos de producción;
  • mala asignación de los recursos de la empresa.

La esencia de la gestión de crisis

El concepto de "gestión de crisis" entró en el léxico empresarial no hace mucho tiempo. Existe la opinión de que se llamó la atención sobre este problema en el contexto de la crisis de los años noventa del siglo pasado, debido a la reforma de la economía, la quiebra masiva de empresas que habían estado operando en el mercado durante mucho tiempo, y nuevas empresas.

Tenga en cuenta que las situaciones problemáticas en los negocios son un fenómeno normal de una economía de mercado. Una empresa que no cumpla con ciertos requisitos debe ser capaz de adaptarse a las condiciones cambiantes, utilizando sus fortalezas, o tendrá que cerrar.

Principales componentes de la gestión anticrisis

° Objetivos (determinados en la etapa inicial): prevenir la quiebra de la empresa, garantizar los indicadores de ventas necesarios, utilizar una situación de crisis, etc.

° La estrategia es un sistema de acciones para alcanzar los límites establecidos. Puede ser proactivo (prevención de una crisis en las primeras etapas de su desarrollo) y de emergencia (superación de una crisis en la fase aguda bajo presión de tiempo).

° Las tareas incluyen una lista de las actividades más importantes y prioritarias para la implementación de los objetivos. Por ejemplo, esta lista puede incluir las siguientes medidas: nombrar un gerente de arbitraje, evaluar la probabilidad de quiebra, etc. Para cada tarea, es necesario establecer una fecha límite para su finalización.

° Personas responsables. Es necesario identificar un especialista o un grupo de empleados encargados de resolver las tareas planteadas como parte de la estrategia para el logro de las metas.

 

Maestría en
Dirección y Gestión Financiera

FINANZAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
¿Qué es un Bien duradero? Ejemplos y característic...
¿Qué son las Mercancías peligrosas? Concepto y cóm...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Dirección de Operaciones

Finanzas

Control de Gestión I - Contabilidad de Costes

Finanzas

Introducción a la Economía Financiera

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Dirección de Operaciones

Finanzas

Control de Gestión I - Contabilidad de Costes

Finanzas

Introducción a la Economía Financiera