Compártelo
mapa-lupa
MARKETING

¿Qué es el geotargeting?

Como su propio nombre lo indica, el geotargeting utiliza datos de localización para segmentar audiencias en función de su posición geográfica.

Definición de geotargeting

El geotargeting es una estrategia de la mercadotecnia digital que permite a las empresas dirigir sus mensajes publicitarios y contenidos a usuarios específicos según su ubicación geográfica. De esta manera, es posible ofrecer promociones, anuncios y productos de interés para cada área, aumentando así la probabilidad de captar la atención del público objetivo y mejorar la eficacia de las campañas publicitarias.

El geotargeting se basa en la ubicación del usuario, como país, ciudad, región, barrio, distrito y también:

  • Código postal: Para segmentar audiencias dentro de áreas más pequeñas.

  • Coordenadas GPS: Las cuales ofrecen una precisión exacta de la ubicación del usuario.

  • Proximidad a puntos de interés: Para segmentar audiencias cercanas a lugares concretos como tiendas, eventos o monumentos.

  • Zonas horarias: Las cuales ayudan a adaptar los mensajes según la hora local del usuario.

  • Entornos geofísicos: Como áreas urbanas, suburbanas o rurales.

Ventajas

  • Mejora la experiencia del usuario.

  • Posibilita la segmentación de audiencias.

  • Mejora la pertinencia de los anuncios para el público objetivo.

  • Potencia la efectividad de las campañas de marketing local.

  • Dirige los recursos publicitarios hacia las áreas con mayor potencial de conversión.

  • Permite evaluar el éxito de las campañas en distintas regiones y ajustar estrategias en consecuencia.

  • Posibilita la adaptación de ofertas y promociones según las preferencias regionales.

Geotargeting y RR.SS.

El geotargeting es sobretodo utilizado en el mundo se las redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter, etc.) porque estas plataformas recopilan una gran cantidad de datos sobre la ubicación de los usuarios a través de varias fuentes, tales como la información concedida en los perfiles de usuario, el uso de geotags en publicaciones, el seguimiento de la ubicación a través de dispositivos móviles y la dirección IP.

Estos datos precisos sobre la ubicación permiten a los anunciantes y a los creadores de contenido customizar sus mensajes de manera muy específica. Por ejemplo, una empresa local puede destinar sus anuncios únicamente a personas que se encuentren dentro de un radio geográfico determinado de su negocio. Del mismo modo, un evento puede anunciarse solo a aquellos usuarios que se encuentren en una ubicación particular en un momento dado.

La dificultad del marketing tradicional para segmentar mensajes según la ubicación geográfica

Antes de la era digital y de las redes sociales, el marketing tradicional encaraba numerosas complicaciones para segmentar mensajes según la ubicación geográfica.

Los medios tradicionales como la televisión, la radio y los periódicos tenían un alcance geográfico generalizado y no permitían una segmentación precisa. Por tanto, los anunciantes experimentaban múltiples obstáculos para transmitir sus mensajes únicamente a audiencias específicas en ubicaciones geográficas determinadas.

También, además de ser poco flexible en términos de segmentación geográfica, la publicidad en medios tradicionales solía ser costosa. Esto significaba que las empresas tenían que invertir grandes sumas de dinero para alcanzar a grupos locales concretos, algo que podía ser inaccesible para empresas más pequeñas.

Esto era así porque simplemente no existían herramientas (al menos como las que tenemos ahora) para rastrear la ubicación de los usuarios, razón por la cual los anunciantes contaban con menos información para personalizar sus mensajes adecuadamente.

Actualmente es mucho más fácil segmentar audiencias y destinar mensajes concretos gracias a las avanzadas herramientas digitales y al vasto conjunto de datos que proporcionan las redes sociales.

Máster en
Marketing Digital

MARKETING

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Gestión pública: ¿Qué es y cuáles son sus objetivo...
Antibiótico: Qué es y tipos
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Agenda Setting como marca en medios de actualidad

Marketing

Comunicación Externa - Relación con los Medios

Marketing

Medios de Comunicación - De portavoces a "Off the Record"

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Marketing

Marketing

Agenda Setting como marca en medios de actualidad

Marketing

Comunicación Externa - Relación con los Medios

Marketing

Medios de Comunicación - De portavoces a "Off the Record"