Compártelo
Empresa local: Qué es, características y ejemplos
EMPRESAS

Empresa local: Qué es, características y ejemplos

Las empresas locales son aquellas que actúan a nivel municipal, regional, estatal, poblacional y otras localidades similares.

Concepto de empresa local

Una empresa local es una entidad que comercializa sus productos o servicios dentro de un espacio geográfico en concreto. Es decir, es la organización que no ejerce su actividad comercial más allá de ciertos límites locales. Estas localidades pueden ser estados, ciudades, regiones, municipios, pueblos, etc.

Características de las empresas locales

empresa-local-panadería

  • Operan de manera local.

  • Por lo general, son microempresas o pequeñas empresas.

  • Tienen un número muy reducido de empleados.

  • Pertenecen a un tipo de empresa muy común.

  • Perciben ingresos económicos relativamente modestos.

  • No suelen tener un gran impacto a nivel comercial o empresarial en su sector de desempeño.

  • Habitualmente, tienen una única figura que administra y dirige el negocio.

  • Precisan de una inversión de capital para iniciarse y desarrollar estrategias de negocio.

Objetivos de una empresa local

  • Objetivo económico: Generar ganancias a la empresa y apoyar en el crecimiento de la economía local.

  • Objetivo social: Ofrecer empleos estables a los habitantes del lugar, crear oportunidades de crecimiento profesional a los trabajadores, brindar a los empleados salarios aceptables y abastecer a las comunidades locales a través de la venta de bienes y servicios.

Ventajas y desventajas de las empresas locales

Ventajas

  • Impulsan la economía local, ya que las entidades locales constituyen un gran porcentaje de las empresas existentes en el mercado. Es por ello que se dice que a nivel individual no tienen un gran impacto, pero en conjunto tienen una alta importancia en el desarrollo económico y productivo de la localidad.

  • Generan una gran cantidad empleos.

  • Venden productos y servicios que satisfacen las necesidades de la población local.

  • Propician el equilibrio de los precios generales de los bienes y servicios.

Desventajas

  • Tienen dificultades en encontrar trabajadores especializados a un precio asequible. Ello obliga a tener que formar a sus propios empleados.

  • Tienen presupuesto relativamente limitado, de modo que, son vulnerables a errores financieros y a eventos que afecten económicamente sus negocios.

Ejemplos de empresas locales

  • Papelerías.
  • Fruteras.
  • Cafeterías.
  • Panaderías.
  • Ferreterías.
  • Tienda de alimentos.
  • Heladerías.
  • Peluquerías.
  • Farmacias.
  • Tiendas de ropa.
  • Clínicas dentales.
  • Centros veterinarios.
  • Zapaterías.
  • Talleres mecánicos.
  • Restaurantes.
  • Bares.

Diferencia entre una empresa local y empresa una global

Mientras que una empresa local hace presencia en una única localidad dentro de un país, una empresa global tiene presencia internacional.

Diferencia entre una empresa local y una empresa regional

Una empresa local alude a la generalidad territorial, la cual puede incluir un estado, una ciudad, un municipio, un pueblo o una región; mientras que una empresa regional es aquella que abarca únicamente una región, pudiendo comprender provincias.

Máster en
Dirección y Gestión Financiera

EMPRESAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Presupuesto: Qué es, tipos e importancia
¿Cómo lanzar un producto al mercado para conseguir...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7