Compártelo
¿Cómo construir un gran equipo de ventas?
EMPRESAS

¿Cómo construir un gran equipo de ventas?

El presupuesto total anual de los departamentos de ventas supera el billón de dólares, una cantidad considerable para la economía. Con una inversión tan grande, parece natural pensar que los equipos de ventas deben estar equipados con las mejores herramientas de trabajo.

Pedimos a los líderes comerciales y de ventas consejos sobre cómo crear un equipo de ventas altamente efectivo. Lea sus testimonios en nuestro artículo y aprenda cómo llevar a su equipo de ventas al éxito.

¿Qué es un equipo de ventas?

Es la fuerza de ventas de cualquier empresa. Cuyos empleados se esfuerzan sistemáticamente por obtener los máximos resultados en las condiciones existentes, resuelven las tareas clave de la empresa y sus propietarios: aumentar las ganancias, aumentar la capitalización, expandir la producción.

Consejos para construir un equipo de ventas

1. Prepare procesos para cada situación posible que su equipo pueda enfrentar

La parte más importante de construir una fuerza de ventas líder es construir sistemas y procesos. Es importante no solo poder escalar procesos, sino también saber exactamente cuáles funcionarán. No puede pedirle a diez empleados diferentes que vendan su producto de diez maneras diferentes. Debe haber sistemas separados para todo, desde los procesos de venta hasta el manejo de objeciones

La fuerza de ventas debe tener una capacitación constante

2. Supervisar los indicadores clave de rendimiento de los empleados

Para que las personas trabajen de manera responsable, se necesitan métricas de desempeño. Por lo tanto, es necesario proporcionar un conjunto de indicadores de desempeño fácilmente medibles y comprensibles a los que se adherirá todo el equipo.

3. Capacite y apoye constantemente a sus agentes de ventas

La gerencia de ventas debe ser capaz de observar lo que sucede en el proceso de ventas y dirigir a sus agentes por el camino correcto. La diferencia entre el éxito y el fracaso radica en construir un sistema que ayude tanto a sus agentes como a sus procesos.

4. Enseñe a sus vendedores cómo construir relaciones con los clientes

Las condiciones de la nueva economía requieren que los agentes de ventas conozcan su lugar en el negocio del marketing, sepan cómo mantener una conversación y construir relaciones sólidas.

El equipo de ventas propicia la empatía con sus clientes 

Los clientes modernos son extremadamente perceptivos y tienen un acceso más libre a la información. Por lo tanto, un agente de ventas debe poder construir relaciones; después de todo, el 88% de los clientes solo trabajarán con personas que conocen.

5. Demostrar a los vendedores cómo trabajar con clientes de diferente estatus social y en diferentes situaciones

Las personas nacidas en los años 40, 60 y 80 tienen actitudes muy diferentes hacia la compra (y la venta si están en tu equipo). La actitud de “talla única para todos” y el enfoque de ventas basado en los ingresos de talla única están obsoletos desde hace mucho tiempo. Un agente de ventas debe estar capacitado para trabajar con cualquier persona, cualquier generación.

6. Forma a los vendedores en función de sus puntos fuertes, no de tus caprichos

Al capacitar a un nuevo agente de ventas, considere el estilo de aprendizaje de esa persona en particular. Si un empleado tiene una orientación visual y está preparado para ventas agresivas y dinámicas, entonces un enfoque limpio y delicado simplemente no funcionará (y viceversa).

Además, tal actitud puede incluso dañar la motivación. Demasiados programas no son lo suficientemente flexibles para adaptarse a las personas. La mayoría de ellos se enfocan en estrategias blandas y la actitud de "Estoy bien, tú estás bien". Un enfoque individual del aprendizaje y las fortalezas de cada individuo es la clave del éxito del programa.

7. Automatiza tareas repetitivas

No pierdas el tiempo en tareas monótonas y repetitivas. Use herramientas de terceros para automatizar o externalizar el trabajo repetitivo, como crear una lista de clientes potenciales, recopilar información de contacto, investigar clientes potenciales, ejecutar campañas de marketing por goteo y más.

 

Maestría en
Dirección y Gestión Financiera

EMPRESAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
¿Qué es el Turismo gastronómico? Concepto, benefic...
Reglas de primeros auxilios
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 18 Febrero 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

El cambio climático, la explotación de los recursos naturales y la contaminación han convertido la gestión ambiental en una prioridad global. En este ...
Cuando empiezas tu carrera como ingeniero, tu foco principal está en desarrollar soluciones, diseñar estructuras o mejorar sistemas. Pero a medida que...
Las cuentas anuales son un conjunto de documentos financieros que reflejan la situación económica y los resultados de una empresa en un periodo determ...
La innovación ha sido siempre un motor esencial para el progreso de las empresas. Sin embargo, en la era de la globalización y la transformación digit...

MARKETING

Si estás considerando hacer un MBA y te surge la pregunta de si con eso aprenderás marketing, la respuesta no es un simple "sí" o "no". Un MBA puede e...
En la era de la digitalización, las empresas buscan expertos que las guíen en su transformación digital. El consultor digital se ha convertido en una ...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7