Compártelo
¿Qué es la energía marina? Tipos, ventajas, desventajas y cómo funciona
CIENCIAS

¿Qué es la energía marina? Tipos, ventajas, desventajas y cómo funciona

La energía marina es un tipo de energía natural producida por las virtudes del océano. Las características del mar ofrecen un gran poderío energético que pueden ser aprovechadas para generar energías limpias y renovables.

Debido a que el mar abarca un gran porcentaje del total de la superficie de la tierra, muchas poblaciones tienen cercanía con el mar, con lo cual, multitud de hogares, empresas, e instalaciones que requieran de energía eléctrica tienen altas posibilidades de beneficiarse de las energías oceánicas.

¿Qué tipos de energía marina existen?

Los océanos ofrecen diferentes tipos de fuentes enérgicas, y dependiendo del origen de cada fuente, se clasifica de la siguiente manera:

  • Energía de las olas.

  • Energía por las corrientes marinas.

  • Energía mareomotriz.

  • Energía osmótica.

  • Energía maremotérmica.

Ventajas de la energía marina

  • Las fuentes de las energías marinas son producidas por las distintas características del mar, con lo cual, son de origen totalmente natural.

  • El mar es inmenso, y por la forma de obtener la energía, se considera un recurso energético renovable y, por lo tanto, inagotable.

  • La energía oceánica no produce ningún tipo de emisión contaminante para el medio ambiente, así que, es una energía totalmente limpia.

  • Gracias a los avances tecnológicos, se posee un conocimiento amplio sobre el comportamiento del mar, haciendo que el desarrollo de nuevos proyectos enfocados en la producción de energía marina, sean más precisos y, por lo tanto, más eficaces en su labor de acuerdo al tipo de energía que se desea aprovechar.

  • Las instalaciones para producir energía eléctrica, una vez construidas, son de fácil mantenimiento.

  • El funcionamiento de las instalaciones es muy silencioso, y promueve y evita la contaminación acústica.

Desventajas de la energía marina

  • La construcción de infraestructuras sobre el océano puede producir cambios drásticos en la biodiversidad del mar y sobre los animales aéreos, aunque estos últimos en menor medida.

  • El presupuesto para un proyecto energético marino suele ser alto, lo que implica una barrera económica importante para llevar a cabo obras de este tipo.

  • Establecer una obra de energía marítima es compleja, y requiere de un equipo altamente capacitado para llevar exitosamente un proyecto de esta índole.

¿Cómo funciona la energía de los mares?

El funcionamiento de la energía marina depende del tipo de fuente empleado, veamos entonces, según su índole, el proceso de desempeño de cada una de ellas:

  • Funcionamiento de la Energía de las olas: Debido a que el viento está constantemente interviniendo sobre las olas, estas producen un movimiento que es aprovechado por unas maquinarias convertidoras para generar electricidad, generando así este tipo de recurso energético.

  • Funcionamiento de la Energía por las corrientes marinas: Las corrientes marinas conllevan consigo un tipo de energía denominado Energía cinética, y generalmente son convertidas mediante la utilización de rotores de flujo abierto, dando lugar a la producción de energía por corrientes marina.

  • Funcionamiento de la Energía mareomotriz: Funciona mediante la utilización de un alternador (máquina especializada en transformar energía mecánica a energía eléctrica), cuyo recurso eléctrico es producido desde la energía mareomotriz que se obtiene desde las mareas.

  • Funcionamiento de la Energía osmótica: Funciona gracias a una diferenciación de concentración de sal que existe entre el agua que yace en el mar, y el agua que fluye por un río.

  • Funcionamiento de la Energía maremotérmica: La energía térmica oceánica funciona mediante la utilización diferenciadora de temperatura que existen entre las profundidades del mar y la superficie del mar, combinando así temperaturas frías y cálidas para poner en funcionamiento una máquina especializada denominada máquina térmica.

Maestría en
Prevención de Riesgos Laborales

CIENCIAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en 20 cuotas sin intereses
¿Qué es una Microempresa? Características, benefic...
¿Qué es una empresa? Características, departamento...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 10 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

La certificación PMP actúa como un sello de confianza profesional que indica que el portador ha sido evaluado rigurosamente en sus capacidades técnica...
 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos