Compártelo
¿Qué es el Despacho aduanero? Concepto, proceso y tipos
LOGÍSTICA

¿Qué es el Despacho aduanero? Concepto, proceso y tipos

El despacho de aduanas es un factor indispensable dentro del comercio internacional. Es la actividad responsable de controlar la mercadería importada y exportada entre los distintos países.

Esto es, ningún bien puede entrar, salir o circular en una nación sin antes haber sido sometido a un proceso de despacho aduanero.

Definición de despacho aduanero

El despacho aduanero se define como las actividades administrativas que gestionan la entrada, tránsito y salida de la mercancía dentro de una zona aduanera.

Consta de una serie de formalidades y actos para controlar la mercadería que entra y sale de un territorio nacional. Es decir, es la responsable de autorizar el ingreso y circulación de los cargamentos que entran a una nación, así como la salida de estos hacia otros países.

Proceso de un despacho aduanero

despacho-aduanero-proceso

El proceso de un despacho aduanero consta de lo siguiente:

  1. Ofrecer información de la mercancía: Se debe indicar el contenido de la mercancía, el nombre de la persona que envía, el nombre de la persona que recibe, el peso de la mercadería y otros detalles relacionados.

  2. Chequeo físico de la mercancía: En este punto se revisa la mercancía para verificar que el contenido sea acorde a lo declarado. La mercadería debe coincidir exactamente con la información otorgada, esto es en cuanto cantidad, peso y características. Este procedimiento se lleva a cabo en el almacén.

  3. Recibo del pedimento: El pedimento es un documento que comprueba la legalidad de una mercancía importada. En dicho documento se indica el nombre del importador, nombre del exportador, país de origen, aduana de arribo de la mercancía, fracciones arancelarias, cantidades, medidas, factura comercial de la mercadería, su valor en el mercado, entre otros datos. Este informe lo entrega la aduana del país de destino.

  4. Pago de derechos arancelarios: Se refiere al pago de impuestos o tributos de la mercancía. Es un requisito obligatorio para poder ingresar los bienes a un país.

  5. Pedido final de la mercancía: Consta del pedido de la mercancía. Antes, debe pasar por un proceso de verificación más para certificar que todo esté en orden. Una vez hecho esto paso, la mercancía queda libre.

Tipos de despacho aduanero

Existen principalmente 3 tipos de despacho aduanero:

  • Despacho anticipado: Es la declaración aduanera de importación antes de la llegada de la mercancía. Se utiliza para adelantar los procesos administrativos que requiere una gestión de despacho. Es decir, si cierta mercadería ya se encuentra dentro del país de destino, ya no es posible realizar este tipo de despacho.

  • Despacho urgente: Se refiere a los envíos que deben despacharse urgentemente. Por tanto, las declaraciones bajo esta categoría se gestionan antes de que la mercancía llegue. En este tipo de despacho se encuentran los envíos de urgencia y socorro.

  • Despacho excepcional: Es el despacho que permite solicitar la mercancía al régimen de importación para su consumo en un plazo de 30 días. Hay que destacar que, si se excede este plazo, la mercancía entra en un estado de abandono legal. El abandono legal se refiere a la situación cuando una mercancía permanece en el lugar de arribo por un tiempo mayor a 30 días.

Características del despacho aduanero

  • Es un procedimiento administrativo para regular el ingreso, la circulación y la salida de la mercadería.

  • Es la gestión encargada de la legalidad de los bienes importados y el exportados.

  • Utiliza una serie de documentos y formalidad para realizar sus actividades.

  • Los individuos responsables en realizar los procedimientos de despachos de aduana se denominan agentes aduanales.

Funciones del despacho aduanero

  • Realizar el pedimento, así como ofrecer precisión y fiabilidad en los datos contenidos.

  • Cumplir con los pasos legales necesarios que dictamina el régimen aduanero. Estas pautas las cumple tanto el importador como el exportador.

  • Pagar las contribuciones requeridas al comercio exterior.

  • Realizar el proceso de clasificación arancelaria.

Maestría en
Logística, Transporte y Distribución Internacional

LOGÍSTICA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en 20 cuotas sin intereses
¿Qué es la Acción social? Concepto, tipos y benefi...
Productos lácteos: qué son, beneficios y cantidad ...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED