Compártelo
Déficit: Qué es y ejemplos de uso
FINANZAS

Déficit: Qué es y ejemplos de uso

Cuando una organización o persona dispone de saldo negativo después de la suma entre ingresos y gastos, estamos hablando de una entidad deficitaria.

Definición de déficit

El déficit es la falta de aquello que tiene valor. Se contrapone al superávit, que es el excedente de algo útil.

En términos económicos, se refiere a la situación en la que los gastos son mayores que los ingresos. Esto significa que una empresa, familia o individuo, no puede suplir a cabalidad con sus obligaciones financieras. El dinero que sale es mayor que el dinero que entra, por lo que se genera como resultado un déficit monetario.

Se trata de un concepto que se aplica mayormente a organizaciones y administraciones públicas. Ello, para revelar el estado económico-financiero en el que se encuentran, abordado generalmente en lapsos anuales.

qué-es-el-déficit

Así, cada vez que una empresa realiza el cierre contable, comprueba con exactitud si el año fue positivo o negativo. En caso de reflejar saldo negativo, estaríamos ante una empresa cuyo año fue deficitario.

Por otro lado, también puede ser aplicado cuando un individuo o familia es de carácter deficitario con sus finanzas. Por ejemplo, si una persona tiene problemas para llegar a fin de mes (que no puede hacer frente a sus responsabilidades financieras), estamos hablando de un individuo deficitario. Lo mismo sucede en grupos familiares.

En definitiva, el déficit es señal de que hay exceso de gastos y/o pocos ingresos, generándose incapacidad para cubrir un determinado monto periódicamente.

Déficit en diferentes ámbitos

  • Déficit fiscal: Escenario en el cual los egresos del Estado superan los ingresos. Es decir, que el dinero obtenido por conceptos tributarios (recaudación), es menor que el desembolsado para adquirir bienes y desarrollar actividades de interés público (gasto público). Normalmente, este tipo de déficit está contextualizado en un periodo de tiempo de un año.

  • Déficit comercial: Contexto que señala que un país importa más de lo que exporta. Tiende a ser un indicativo negativo, ya que es parámetro de una nación con problemas económicos.

  • Déficit calórico: Marco alimentico en el que se queman más calorías de las que se consumen. Se emplea para bajar de peso. Esto, con fines deportivos, estéticos o de salud.

  • Déficit general: Además de los déficits previamente explicados, también se usa para referirse a la escasez de algo que es útil a nivel general.

Ejemplos de déficit

  • Determinado país cerró el año con un déficit fiscal del 7%.

  • Se le recomendó una estrategia de déficit calórico para bajar de peso fácilmente.

  • El país experimentó una fuerte subida en el déficit comercial.

  • La región alerta de un déficit de profesionales en el sector de la salud.

Máster en
Dirección y Gestión Financiera

FINANZAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
¿Qué es un Proceso productivo? Etapas, tipos y car...
Cómo realizar una evaluación de riesgos laborales
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Dirección de Operaciones

Finanzas

Control de Gestión I - Contabilidad de Costes

Finanzas

Introducción a la Economía Financiera

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Dirección de Operaciones

Finanzas

Control de Gestión I - Contabilidad de Costes

Finanzas

Introducción a la Economía Financiera