Compártelo
Cómo realizar una evaluación de riesgos laborales
RRHH

Cómo realizar una evaluación de riesgos laborales

Cada empleador, independientemente de la forma de propiedad, el tamaño de la empresa y el tipo de actividad económica, debe llevar a cabo un procedimiento de evaluación y gestión de riesgos profesionales. Dado que el empleador está obligado a garantizar la creación y el funcionamiento del sistema de gestión de protección laboral, y la evaluación de riesgos es uno de los elementos principales del sistema.

Evaluación de riesgos

La evaluación de riesgos ayuda a reducir el riesgo de accidentes y enfermedades profesionales en un lugar de trabajo en particular y a identificar qué medidas de seguridad en la empresa deben tomarse primero.

La evaluación de riesgos ayuda a aumentar la motivación de los empleados para cumplir con los requisitos de protección laboral, la seguridad social de los empleados y las calificaciones del personal, así como a garantizar la seguridad ambiental de la producción.

El procedimiento de evaluación de riesgos laborales no establece que sea necesario elaborar un protocolo de evaluación de riesgos. El especialista en protección laboral identifica los peligros y elabora una lista de peligros que representan una amenaza para la vida y la salud de los trabajadores.

Cómo realizar una evaluación de riesgos

El proceso de gestión de riesgos consta de tres fases:

  • identificación (revelación) de peligros;
  • evaluación de los niveles de riesgo;
  • desarrollo de medidas para reducir o controlar los niveles de riesgo.

Paso 1. Crear un comité de evaluación de riesgos

La evaluación de riesgos puede ser realizada por un especialista en seguridad ocupacional o un servicio de seguridad ocupacional, pero es más eficiente crear una comisión de tres a siete personas. La composición de la comisión se determina según el número de empleados y el alcance de la organización.

La comisión puede incluir un ingeniero jefe responsable de seguridad contra incendios, responsable de seguridad eléctrica, jefes de divisiones estructurales, representantes del sindicato, etc. La participación de los empleados en el proceso de identificación de peligros es obligatoria.

Paso 2. Identificar (identificar) los peligros

La identificación o detección de peligros que pueden causar daños a la vida o salud de los trabajadores es la primera y principal etapa del proceso de gestión de riesgos.

El peligro es una fuente potencial de daño a la vida y la salud de un empleado. Tales fuentes pueden ser equipos de producción o de oficina, operaciones tecnológicas, materias primas y materiales utilizados por el empleado durante el trabajo, etc.

Paso 3. Evaluar el nivel de riesgos profesionales

La siguiente etapa es la evaluación de los niveles de riesgo de los peligros identificados. El riesgo se define como una combinación de la probabilidad de daño y la gravedad del daño.

La evaluación del nivel de riesgo se lleva a cabo para clasificar y priorizar las medidas para reducir los niveles de los riesgos más altos, las medidas de control de los riesgos menos significativos, así como los métodos para evaluar las medidas tomadas y su eficacia.

Paso 4: Ajuste la evaluación de riesgos.

La etapa final de la evaluación de riesgos es la preparación del registro de peligros y el ajuste. Con base en los resultados de la evaluación de riesgos, haga una lista de ellos según el nivel de cada riesgo.

 

 

Master en Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional

RRHH

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Déficit: Qué es y ejemplos de uso
Turismo cinematográfico: Qué es, ejemplos y caract...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Desarrollo y evaluación de competencias digitales en candidatos

RRHH

Integración de herramientas digitales en la evaluación de competencias

RRHH

Uso de tecnologías emergentes en la selección de personal

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Desarrollo y evaluación de competencias digitales en candidatos

RRHH

Integración de herramientas digitales en la evaluación de competencias

RRHH

Uso de tecnologías emergentes en la selección de personal