Compártelo
¿Cuál es el papel que ejerce la gestión financiera en una organización?📈
FINANZAS

¿Cuál es el papel que ejerce la gestión financiera en una organización?📈

La gestión financiera es el área que se ocupa de la formación de capital en una empresa, así como de su uso racional para aumentar los beneficios.

Principios teóricos y nociones básicas de la gestión financiera

Las finanzas de cualquier empresa son un sistema de relaciones económicas dentro y fuera de la empresa. Es decir, la relación derivada del uso de recursos monetarios se refiere a las actividades financieras.

Todos los presupuestos tienen sus propias especificidades que dependen de varios parámetros: el volumen, su estructura, la duración del ciclo de producción, los costes, las condiciones económicas e incluso los aspectos climáticos.

El papel que desempeña la gestión financiera en una organización

La gestión financiera es un sistema de gestión del presupuesto de una empresa. Como todo sistema, tiene sus propios métodos, formas y técnicas de gestión. Todas las decisiones se toman después de recopilar y procesar la información necesaria.

Es evidente que es imposible utilizar eficazmente las finanzas, y antes de eso, obtenerlas, sin un buen sistema de gestión financiera.

Cabe destacar que la gestión financiera de una empresa es el tipo de gestión más importante, ya que de su eficacia depende la competitividad y la sostenibilidad de la empresa en el inestable mercado actual.

Mecanismo financiero

La financiación se gestiona a través de un mecanismo, que a su vez incluye métodos de generación, planificación y estímulo del trabajo con recursos monetarios.

El mecanismo financiero consta de cuatro componentes:

  1. Control del funcionamiento de la empresa por parte del Estado.
  2. Regulación por el mercado.
  3. Regulación interna.
  4. Técnicas y métodos de carácter específico, desarrollados tras la obtención e interpretación de información.

Objetivos y materias de la gestión financiera

La gestión financiera como sistema se divide en dos subsistemas: un sujeto y un objeto.

El tema es lo que la actividad tiene como objetivo.  Los temas de la gestión financiera son el dinero de una empresa, su circulación y también las relaciones monetarias entre varias estructuras de la misma empresa.

Los sujetos de la gestión financiera son de donde proviene la actividad. Es un grupo de personas o un gestor que procesa el flujo de información y desarrolla un sistema de gestión. Esta persona también se encarga de supervisar y evaluar la eficacia de la estrategia elegida. También se encarga de las relaciones con los inversores, la evaluación de riesgos y todo lo relacionado con los ingresos y gastos.

Funciones de la gestión financiera:

  • Organización de las relaciones con terceros y control de las mismas.
  • Obtención y uso racional de los recursos materiales.
  • Formas de asignar el capital de la empresa.
  • Análisis y ajuste de los flujos de caja de una empresa.

También la gestión financiera tiene estrategia y táctica. La estrategia es la dirección general, es decir, hacia dónde se dirige la empresa; la táctica es la dirección a corto plazo, es decir, cómo se aplicará la estrategia. Estos procesos son similares a las metas y los objetivos. Se puede hacer una analogía: la estrategia es la formación de metas, la táctica es la formación de objetivos.

Técnicas de gestión financiera

En base a lo anterior, existen las siguientes técnicas de gestión financiera que permiten llevar a cabo las funciones:

Planificación:

  • Creación de la política financiera de la empresa, redacción de los objetivos a largo y corto plazo, redacción del plan presupuestario de la organización.
  • Elaboración de una política de precios, análisis de las ventas, previsión del comportamiento del mercado.
  • Planificación fiscal.

Establecimiento de la estructura de capital, cálculo de su valor:

  • Buscar necesidades presupuestarias de las divisiones de la empresa, buscar financiación alternativa, desarrollar una estructura de capital que garantice el crecimiento de los beneficios.
  • Cálculo del coste del capital.
  • Generar un flujo de inversiones para que los beneficios de las mismas se superpongan a las amortizaciones.
  • Análisis de la inversión.

Elaboración de una política de inversiones:

  • Encontrar puntos de crecimiento e invertir las finanzas libres, analizando las posibles opciones, eligiendo la más rentable y con menos riesgo.
  • Desarrollo de herramientas de inversión, su gestión, análisis de eficiencia.

Gestión del capital circulante:

  • Sobre la base de los puntos de crecimiento previstos, identificar las necesidades de activos financieros individuales para ellos.
  • Desarrollar una estructura de activos para que la empresa sea líquida.
  • Incrementar la eficiencia en el uso del capital circulante.
  • Análisis de las operaciones de caja, su control y ejecución.

Afrontar los riesgos:

  • Búsqueda de riesgos.
  • Analizar y evitar los riesgos (véase la gestión de riesgos en los procesos financieros).
  • Desarrollar formas de compensar las pérdidas financieras derivadas de los riesgos.

 Conoce nuestro Máster en Dirección y Gestión Financiera

Máster en
Dirección y Gestión Financiera

FINANZAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Objetivos y clasificación de la investigación merc...
Metodologías de gestión del cambio?
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Dirección de Operaciones

Finanzas

Control de Gestión I - Contabilidad de Costes

Finanzas

Introducción a la Economía Financiera

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Dirección de Operaciones

Finanzas

Control de Gestión I - Contabilidad de Costes

Finanzas

Introducción a la Economía Financiera