Compártelo
Coste variable: Qué es, cuáles son y ejemplo
EMPRESAS

Coste variable: Qué es, cuáles son y ejemplo

Se entiende por costo variable a aquel que oscila en función a la carga productiva de una organización.

Definición de Coste variable

El coste variable es el coste que cambia de acuerdo al volumen de producción de una empresa. Es decir, varía en proporción a la actividad productiva que hay en determinado momento: a mayor volumen de negocio, mayores costes asociados, y viceversa.

costo-variable

¿Cuáles son los gastos variables?

Algunos de estos gastos variables, son:

  • Materia prima.

  • Mano de obra.

  • Packing (envase, empaque y embalaje).

  • Transporte.

  • Comisiones sobre ventas.

  • Servicios que intervienen en la producción (como energía eléctrica y agua).

Ejemplo de coste variable

Pongamos el ejemplo de una empresa que se dedica a la impresión de libros, revistas, folletos y otros materiales en papel. Si en un momento dado experimenta una mayor demanda en la impresión de libros, tendrá que invertir más dinero en mano de obra, materia prima, embalajes, transporte, entre otros; para mantener los niveles de producción al ritmo de la demanda.

En épocas donde la demanda disminuya, también lo hará la actividad productiva, con lo que los costes anexos también disminuirán.

Por tanto, los costes variables son aquellos que fluctúan en relación a los bienes y servicios que se están elaborando en determinados lapsos de tiempo.

Características de los costos variables

  • Aumentan o disminuyen conforme a la escala de producción.

  • No son comparables entre industrias diferentes. A saber, no es lo mismo un fabricante de ropa que un fabricante de tornillos. La fuerza laboral, el proceso de producción, la maquinaria y otros elementos son distintos y, por ende, también lo son los tipos de gastos variables.

  • También, los costes variables se modifican según las ventas de un negocio. Por ejemplo, si un negocio minorista vende más durante una época, sus gastos de envíos y embalajes también aumentarán en proporción, ocasionando que los gastos variables en total sean mayores que en épocas de menor demanda.

  • Se contraponen a los costos fijos, que no varían según la actividad productiva o ventas generadas por la empresa.

Diferencia entre costo variable y costo fijo

El costo variable, como se mencionó anteriormente, cambia en función del nivel de producción de la empresa. El costo fijo, por su parte, es el gasto que se mantiene estable independientemente del volumen de producción.

En el primero caso, la variación se debe a gastos asociados a materia prima, trabajadores, logística y marketing; y en el segundo caso, es por retribuciones salariales, alquiler de locales, pagos de servicios básicos, impuestos, etc.

Coste variable unitario

El coste variable unitario es el coste variable de cada unidad producida. En otras palabras, es el coste que, en vez de contabilizarse en masa, se computa obteniendo el precio individual de cada producto o servicio elaborado.

Para calcularlo, simplemente basta con dividir el monto total de los costes variables (CV) entre el número de unidades producidas (UP). Se expresa con la siguiente fórmula:

CVu = CV / UP

Máster en
Dirección y Gestión Financiera

EMPRESAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Enoturismo: Qué es, ejemplos de actividades e impo...
Profesión de administrador
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 01 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7