Compártelo
Enoturismo: Qué es, ejemplos de actividades e importancia
TURISMO

Enoturismo: Qué es, ejemplos de actividades e importancia

El enoturismo, turismo enológico o turismo del vino, es la actividad recreativa en zonas cuyo principal atractivo es el vino.

Definición de Enoturismo

Se entiende por enoturismo al viaje turístico motivado por conocer y disfrutar de todo lo relacionado al vino: vinicultura, aroma, sabores, historia, etc.

La Organización Mundial del Turismo (OMT) define el enoturismo como “el turismo que tiene por propósito visitar viñedos y bodegas, realizar catas, y consumir o comprar vino, a menudo en el lugar en que se elabora o en sus cercanías

Muchos destinos aprovechan sus características vinícolas para convertir sus zonas en productos turísticos. Se valen de su propia identidad (paisaje, cultura, tradición e historia) para generar nuevas formas de turismo.

Para ello, estas zonas, además de acondicionar su propio producto, se asocian con otras entidades para ofrecer una gama de servicios capaz de abarcar las necesidades básicas de los turistas, como hospedaje, alimentación, guía y transporte.

El turismo enológico sirve como entrada para descubrir lugares rurales de un territorio. Las bodegas y tierras de vino se posicionan como elementos receptores para que las personas se empapen de la cultura regional y aprendan más sobre el vino, su elaboración, sabor, historia, y más.

Ejemplos de actividades que se llevan a cabo en el enoturismo

viñedo-turismo-enológico

  • Visitar bodegas de vinos.

  • Recorrer viñedos.

  • Participar en vendimias (recoger uvas).

  • Presenciar de primera mano el proceso de elaboración de vinos.

  • Aprender a catar vino.

  • Profundizar sobre la cultura del vino.

  • Visitar museos especializados en vino.

Características del enoturismo

bodega-de-vino-turismo-de-vino

  • Turismo que gira en torno al vino y sus cualidades.

  • Es un subtipo del turismo gastronómico y del turismo cultural.

  • Se practica generalmente en zonas rurales.

  • Se plantea como una alternativa sólida y atractiva de turismo.

  • Está diseñado tanto para entusiastas del vino como para personas que no han tenido contacto anteriormente con esta bebida.

Importancia del enoturismo

El vino como factor turístico se propone como una opción atractiva para impulsar la economía de zonas vinícolas. Esto, gracias a que promueve marcas de bodegas de vino, incrementa la venta directa de vinos y estimula la actividad económica de comarcas vitivinícolas.

Funciona como propulsor económico de pequeños pueblos, ya que fomenta la creación de nuevos puestos de trabajos y se obtienen, en general, nuevas posibilidades de negocio.

También, permite a hoteles, restaurantes, bares, empresas de transporte y otros agentes turísticos adyacentes generar ganancias debido a una mayor demanda en sus servicios.

En definitiva, el llamado enoturismo sirve para acercar el turista a las virtudes del vino y todo lo ello que conlleva, generando beneficios económicos a las localidades que buscan promocionar sus actividades en forma de turismo, y ofreciendo a los viajeros nuevas experiencias a través del vino.

Máster en
Dirección de Agencias de Viajes y Revenue Management

TURISMO

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
1500 horas
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
Profesión de educador
Coste variable: Qué es, cuáles son y ejemplo
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue