Compártelo
Cómo convalidar un título en Guatemala
SOBRE CEUPE

Cómo convalidar un título en Guatemala

La globalización y la revolución de las comunicaciones y el transporte han generado un flujo importante de ciudadanos, turistas, estudiantes y profesionales por todo el mundo. En ese sentido, quienes hayan viajado al exterior a realizar o complementar su formación universitaria pueden verse ante la necesidad de convalidar un título en Guatemala. ¿Cómo hacerlo?

Desde luego, este es un problema que afrontan también los inmigrantes que llegan a este país centroamericano con la intención de ejercer la profesión para la que han estudiado. Pero esto no puede hacerse así sin más, existen leyes y procedimientos que hay que seguir y los vamos a describir a continuación.

Convalidar un título en Guatemala: marco legal

Título universitario y libros

En la República de Guatemala, es la Universidad de San Carlos de Guatemala la única institución educativa de grado superior capacitada para incorporar y reconocer títulos extranjeros para su validez dentro del territorio de ese país. Asimismo, es esta entidad (la única de carácter estatal) la que establece los requisitos para llevar a cabo esta aprobación.

A diferencia de otros países, Guatemala deja en manos de un centro de estudios la organización casi total de la educación de grado en su territorio. El Ministerio de Educación, en tanto, tiene como campos de acción la formación primaria y de nivel medio. La educación superior privada está en manos del Consejo de Enseñanza Privada Superior.

En este país, tienen validez los títulos de grado y postgrado otorgados por entidades reconocidas por el Estado nacional. Asimismo, se incluyen también las normativas dispuestas por los tratados internacionales a los que ha adherido.

Pasos para la convalidación de un título

Documentación para convalidar un título en Guatemala

A la hora de iniciar el trámite de validación de un título en un país extranjero, suele requerirse que todos los documentos estén debidamente legalizados en su país de emisión y Guatemala no es la excepción. Esto incluye el título en sí, así como también los certificados de validez de la entidad que lo emite, el plan de estudios y el acta de calificaciones del estudiante.

Todos estos documentos deben pasar por el Ministerio de Educación del país de origen y, habitualmente, también por el Ministerio de Exteriores (o equivalente) y el cónsul de Guatemala en dicha nación.

Una vez cumplidos estos pasos, se procede a seguir con este trámite en Guatemala. Nuevamente, es el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala el primero que debe aprobar la validez del documento. Desde luego, si el papel está redactado en otro idioma debe ser traducido por un profesional habilitado para ello.

Vale aclarar que, en caso de inmigrantes estadounidenses, estas leyes se ven ligeramente modificadas. Estas personas necesitan la firma de un notario de los Estados Unidos, autentificada además por el jefe del condado o de la Alcaldía de la ciudad.

Algo similar a lo que ocurre con los extranjeros provenientes de Estados Unidos pasa con los egresados de otras universidades centroamericanas. En estos casos, como muchas cuentan con un programa de estudios unificado, el proceso de incorporación (así se le llama a la homologación en Guatemala) es mucho más sencillo.

Al igual que ocurre en otros países, como por ejemplo Brasil, hay que pagar un canon para iniciar este trámite en Guatemala. El coste es de 5000  quetzales.

Requisitos

Hombre certificando un título académico

Incluimos a continuación una lista con los documentos que se deben entregar para poder convalidar un título en Guatemala:

  • Original y copia del documento nacional de identidad.
  • Original y copia del diploma, título o certificado emitido por una universidad pública o privada del extranjero.
  • Original y copia del programa de estudios de la entidad educativa extranjera que acredite también la duración de los mismos. Este último punto presenta requisitos en cuanto a la duración mínima, los cuales varían según se trate de un doctorado o una maestría.

Como aclaración final, merece la pena destacar que el solo hecho de convalidar un título no es suficiente para ejercer una profesión. Acto seguido, es necesaria también la colegiación del profesional según el ámbito laboral que le corresponda. 

Por otra parte, para desarrollarse profesionalmente en el ámbito de la docencia universitaria se exige la aprobación de un examen de equiparación o, en su defecto, el cumplimiento de 1600 horas de servicio social.

En definitiva, se trata de un proceso unificado y con reglas concisas. La Universidad de San Carlos de Guatemala, a través de sus distintas dependencias, será la encargada de determinar qué títulos son válidos dentro de los límites de dicho país. Antes de viajar a tierras guatemaltecas, lo más aconsejable es informarse en el consulado de Guatemala del país de origen que todos los documentos estén debidamente legalizados.

MBA - Especialidad Marketing & Gestión Comercial

SOBRE CEUPE

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
20 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago 20 cuotas sin intereses
CEUPE, escuela premiada por ofrecer la mejor forma...
CEUPE Centro Europeo de Postgrado recibe el recono...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 25 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

La certificación PMP actúa como un sello de confianza profesional que indica que el portador ha sido evaluado rigurosamente en sus capacidades técnica...
 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...

MARKETING

La nota de prensa es una de las herramientas más eficaces para difundir un mensaje hacia los medios de comunicación. Ya sea por motivo del lanzamiento...
Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7