Compártelo
Características de la gestión de ventas
EMPRESAS

Características de la gestión de ventas

En este sentido, el término gestión de las ventas es muy polifacético y, en la actualidad, no existe un enfoque único y universal al respecto. Hay expertos que lo consideran desde la perspectiva de la gestión de las personas que participan directamente en las ventas (esto incluye la contratación, la motivación, la formación, etc.). Para otros, la gestión de las ventas es la gestión de los canales de venta. Mientras que otros se enfocan en la automatización de los procesos de interacción con la base de clientes.

Por lo general, la gestión de ventas se puede considerar como la coordinación de las operaciones de venta, la creación de una fuerza de ventas y la aplicación de métodos innovadores que posibiliten a las organizaciones alcanzar e incluso superar sus objetivos comerciales.

Al hablar de la gestión de las ventas, partimos además de la premisa de que consiste tanto en la gestión de los recursos humanos como en la gestión de los procesos relacionados con las ventas. Con todo esto, se puede decir que la gestión de las ventas es un sistema especial que incluye elementos de marketing, de gestión y, por supuesto, de comercio. Por este motivo, hay que incluir en este sistema toda una serie de características:

Identificación de los clientes objetivo

Este proceso puede incluir la definición de segmentos objetivo (necesidades o requisitos de los clientes y categorías de precios), la definición de nichos estratégicos y de apoyo, así como el desarrollo de estrategias y tácticas para acceder a nuevos nichos.

Establecimiento de canales de distribución

Determinación de los tipos de canales de distribución, recopilación de información sobre los comerciantes, distribuidores y otros socios del canal; concretando las necesidades, los requisitos y las condiciones en las que están dispuestos a cooperar.

Administración del canal de distribución

Dicha característica abarca la planificación de las ventas por canal a la vez que, entre los participantes del mismo canal, el desarrollo de condiciones para cada canal, la creación de un sistema de incentivos para los distribuidores (el uso de promociones, bonificaciones, eventos de formación, etc.). Dentro del mismo ámbito, la gestión de la comunicación (es decir, la recopilación sistemática de datos y el intercambio de los mismos con los participantes del canal), el control de los distribuidores (el seguimiento del coste y la calidad del servicio, el pago), la evaluación y el ajuste de los participantes del canal, la base de clientes, las condiciones, etc.

Organizar el departamento de ventas y desarrollar su estrategia

En este caso, se trata de la definición de tareas y funciones, la estructura y la dotación de personal del departamento, la distribución de funciones entre sus empleados (por categorías de productos, grupos de clientes, territorios, etc.) y el apoyo técnico del departamento de ventas.

Dirección de la fuerza de ventas

En esta característica se incluye la planificación y el seguimiento del departamento de ventas y de sus miembros, el reclutamiento, la contratación y la adaptación de los nuevos empleados, su motivación y su formación. Además, debe incluir el intercambio de experiencias con otros departamentos, la evaluación del rendimiento de todo el departamento y de los empleados individuales, el cálculo del costo de las ventas y la gestión de los costos.

Habilidades personales de venta y gestión de relaciones

En este sentido, se puede destacar la creación y aplicación del sistema de búsqueda de nuevos clientes, el desarrollo de habilidades de venta efectivas (en todo el ciclo del proceso de venta), la mejora del nivel de servicio y la gestión postventa de los clientes, la contabilidad y el análisis de los datos personales de las ventas.

Adaptación del sistema de ventas

Análisis y ajuste de todo un sistema de trabajo, que se lleva a cabo al menos una vez al año.

En la actualidad, la gestión de ventas despierta mucha atención e interés, pero muy pocas empresas son capaces de proporcionar todas las características del sistema y hacer que funcione. De ahí, por ejemplo, que algunas organizaciones sólo dispongan de unas pocas características. También se necesita recorrer un largo y espinoso camino para conseguir que todas las características funcionen de forma productiva. Pero lo más importante es que, desde el principio, se definan correctamente los objetivos de la gestión de ventas y las herramientas que se utilizarán para ello.

Maestría en
Dirección y Gestión Financiera

EMPRESAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Tareas y funciones del departamento de logística e...
Inteligencia Artificial: Diferencias entre lo arti...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 18 Febrero 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

El cambio climático, la explotación de los recursos naturales y la contaminación han convertido la gestión ambiental en una prioridad global. En este ...
Cuando empiezas tu carrera como ingeniero, tu foco principal está en desarrollar soluciones, diseñar estructuras o mejorar sistemas. Pero a medida que...
Las cuentas anuales son un conjunto de documentos financieros que reflejan la situación económica y los resultados de una empresa en un periodo determ...
La innovación ha sido siempre un motor esencial para el progreso de las empresas. Sin embargo, en la era de la globalización y la transformación digit...

MARKETING

Si estás considerando hacer un MBA y te surge la pregunta de si con eso aprenderás marketing, la respuesta no es un simple "sí" o "no". Un MBA puede e...
En la era de la digitalización, las empresas buscan expertos que las guíen en su transformación digital. El consultor digital se ha convertido en una ...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7