Compártelo
¿Qué es un canal de distribución? Funciones, beneficios y ejemplo
LOGÍSTICA

¿Qué es un canal de distribución? Funciones, beneficios y ejemplo

El camino que sigue un producto o servicio desde su fabricante hasta el consumidor final, es lo que se conoce como canal de distribución.

Concepto de canal de distribución

Se refiere por canal de distribución al recorrido por el que pasa un producto desde el fabricante hasta el consumidor final. Este recorrido puede ser más o menos corto, y además del fabricante y el consumidor, participan varios intermediarios, tales como mayoristas, minoristas, agentes y distribuidores.

Elementos de un canal de distribución

canal-de-distribución-elementos

Dentro de un canal de distribución podemos encontrar 4 actores principales:

  • Fabricante: En primer lugar, el fabricante es el encargado de producir el producto y hacerlo disponible en el mercado. Es el origen del proceso y es quien desarrolla la idea del producto.

  • Mayorista: Después, el mayorista se encarga de la distribución a gran escala. Su función es comprar grandes cantidades de productos directamente al fabricante, almacenarlos y distribuirlos a los minoristas. El mayorista también puede proporcionar servicios tales como financiamiento, publicidad y asesoramiento técnico sobre los productos.

  • Minorista: El minorista es quien está en contacto directo con el consumidor final y se encarga de vender el producto al público en general. Puede ser una tienda, un supermercado, o incluso un puesto de venta en la calle. El minorista tiene un papel fundamental en el canal de distribución ya que es quien cierra la venta directa con el consumidor.

  • Consumidor final: Por último, el consumidor final es quien utiliza el producto final, ya sea para su uso personal o para su negocio. Es la persona que está en la parte final del canal de distribución.

Funciones de un canal de distribución

  • Transporte: Consiste en llevar los productos del fabricante al consumidor final.

  • Almacenamiento: Los intermediarios del canal de distribución deben almacenar los productos para facilitar la entrega a los clientes en el momento adecuado.

  • Contacto: El canal de distribución hace posible el contacto directo entre el vendedor y los compradores. Los intermediarios pueden reunir a diferentes compradores y vendedores para facilitar las ventas.

  • Promoción: Los intermediarios pueden promocionar los productos para aumentar su venta. Pueden ofrecer descuentos y productos promocionales para animar a los consumidores a comprar.

  • Optimización: Ayuda a optimizar la comercialización del producto, como la segmentación de mercado, el posicionamiento de la marca y el establecimiento de precios.

¿Qué es un intermediario en un canal de distribución?

Un intermediario es una empresa o individuo que se encarga de la distribución y venta de un producto sin ser el fabricante o el consumidor final. En otras palabras, el intermediario se sitúa en un punto intermedio del canal de distribución.

Beneficios de un canal de distribución

Un canal de distribución puede ayudar a:

  • Tener más alcance: El canal de distribución puede llegar a una gran cantidad de clientes y, por lo tanto, aumentar las ventas del productor.

  • Reducir costos: El uso de intermediarios puede reducir los costos del productor en cuanto a transporte y almacenamiento.

  • Adquirir mayor flexibilidad: El canal de distribución puede adaptarse a las necesidades de los clientes y así satisfacer sus necesidades.

  • Establecer relaciones: Puede ayudar a establecer relaciones duraderas entre el fabricante y los clientes.

  • Mejorar el control de inventarios: Los canales de distribución pueden ayudar a controlar los inventarios de la empresa, lo que puede reducir los costos de almacenamiento y asegurar que los productos estén disponibles para su venta.

  • Proporcionar conexión con clientes potenciales: También, un canal de distribución es una manera efectiva de conectar con clientes potenciales.

Ejemplo de canal de distribución

Una empresa de alimentos, llamada “Alimentos Deliciosos”, desea distribuir su nuevo producto, una salsa de tomate, por todo el país. Para ello, “Alimentos Deliciosos” cuenta con diferentes intermediarios que participan en el canal de distribución.

El primer intermediario es un distribuidor mayorista, “Distribuciones de Alimentos S.A.”, que se encarga de recibir grandes pedidos de “Alimentos Deliciosos” y repartir el producto a diferentes tiendas y supermercados.

El segundo intermediario es una cadena de supermercados, “Supermercados Maxi”, que compra grandes cantidades de salsa de tomate directamente a “Distribuciones de Alimentos S.A.” y pone el producto a disposición del consumidor final en todas sus tiendas.

Por último, encontramos al consumidor final, quien al visitar su supermercado de confianza encuentra la salsa de tomate, capta su atención, y finalmente la compra para disfrutarla en su hogar.

Máster en
Logística, Transporte y Distribución Internacional

LOGÍSTICA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
¿Qué es la actitud laboral? Cómo mejorarla y su gr...
Razonamiento científico: Qué es, características y...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED