Compártelo
hotel-con-piscina
TURISMO

¿A qué se le llama cadena hotelera?

Similar a una cadena de restaurantes, una cadena de hoteles consta de una serie de establecimientos que actúan bajo una misma marca.

¿Qué es una cadena hotelera?

Una cadena hotelera es una red de hoteles que comparten una misma marca y están administrados de manera centralizada por una empresa matriz. La cadena implanta criterios de calidad, procedimientos operativos y estrategias de marketing uniformes que se aplican en todos sus establecimientos.

Asimismo, la empresa matriz brinda dirección estratégica, apoyo financiero, recursos humanos y supervisión general para garantizar el éxito de la cadena hotelera en su conjunto.

Algunas cadenas hoteleras son pequeñas y solo tienen unos pocos hoteles, pero otras cadenas son grandes y tienen una presencia global con cientos o, incluso, miles de hoteles dentro de su red.

Hablemos de cómo se crean estas cadenas hoteleras

Una de las formas más comunes de creación de cadenas hoteleras es a través de la adquisición de hoteles independientes y su posterior reetiquetado bajo la marca de la cadena. Este método es muy utilizado porque ofrece varias ventajas. Quizá la más destacada es que permite a las cadenas expandir su presencia rápidamente, pues aprovecha la infraestructura, el personal, y la clientela existente de los hoteles adquiridos.

Así, la cadena evita tener que crear desde cero nuevas instalaciones y darse a conocer en un área determinada.

Características principales

  • Los hoteles de una cadena están repartidos en múltiples ubicaciones, bien sea a nivel nacional (para las cadenas más pequeñas) o internacional (para las cadenas más grandes).

  • Los huéspedes pueden esperar una experiencia similar en cuanto a servicio, comodidades y calidad en todos los hoteles de la cadena.

  • Las cadenas tienden a estandarizar los procesos operativos. Es decir, estas empresas implementan procedimientos uniformes y consistentes en todos sus hoteles, sin considerar su ubicación

Hoteles independientes en comparación con las cadenas hoteleras

Un hotel independiente es uno que opera de manera independiente, es decir, que no está afiliado a ninguna cadena hotelera.

Contrariamente a los hoteles de cadena, que siguen un modelo de negocio y unos estándares establecidos por la marca, los hoteles independientes tienen más libertad para definir sus propias políticas, facilitar servicios individualizados y amoldarse a las demandas concretas del lugar y del cliente.

Una ventaja notable de un hotel independiente con respecto a una cadena hotelera es su capacidad de ofrecer una experiencia más a medida. Dicho de otra manera, un hotel independiente puede personalizar su oferta con más libertad, pero una cadena hotelera tiende a ofrecer una experiencia más estandarizada y uniforme en todas sus ubicaciones (esto no quiere decir que las cadenas hoteleras no personalicen sus servicios en función de sus ubicaciones, sino que suelen ser más rígidas en este aspecto).

Está también la originalidad de los hoteles independientes. Cuando un hotel tiene personalidad, su imagen puede posicionarse de mejor manera en la mente de los consumidores y, además, el servicio recibido puede sentirse más auténtico,  ya que este tipo de hoteles están dirigidos por propietarios locales que se involucran directamente en la gestión del establecimiento y en la atención al cliente.

Maestría en
Turismo y Hotelería

TURISMO

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
Competencia desleal: Qué es, ejemplos y consecuenc...
¿Qué es el geoturismo o turismo geológico?
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue