Compártelo
Todo lo que se debe saber de centros de distribución
LOGÍSTICA

Todo lo que se debe saber de centros de distribución

El centro de distribución es un almacén que recibe mercancías de los fabricantes o de los mayoristas a través de cualquier red de distribución. Entonces la mercancía desde ahí pasa a otros almacenes de la compañía.

El centro de distribución realiza las siguientes funciones: reenvasado, empaquetado, despacho de aduanas, certificación de la carga.

certificación-de-la-carga

Ubicación de los centros de distribución

Hay tres estrategias principales para localizar los complejos de distribución:

  1. Cerca del mercado de ventas.
  2. Próximo a la producción.
  3. Ubicación intermedia entre el mercado y la empresa.

La estructura de estos almacenes y su ubicación tienen un impacto significativo en los costos que surgen cuando se entregan las mercancías al cliente y, por lo tanto, en el precio final del producto vendido.

Al decidir la ubicación de los centros de distribución, es importante prestar atención a factores importantes como:

  • Los gastos de envío.
  • El coste del procesamiento del almacén.
  • Su contenido.
  • La formación del sistema de procesamiento y gestión de pedidos.
  • El nivel de servicio al cliente.

Los mejores centros de distribución minorista son aquellos que proveen servicios de alta calidad a los consumidores a un costo mínimo.

A veces, las cadenas minoristas o algunas grandes cadenas de tiendas prescinden de los centros de distribución y dependen de los suministros directamente de los distribuidores.

Pero en el caso de una interrupción en el suministro de productos, el funcionamiento normal de la empresa se ve comprometido. Sin embargo, cuando se aplican esos sistemas, el control de los proveedores es más eficiente y se garantiza la correcta entrega de los productos a los estantes de la tienda.

Además, una gran ventaja de los centros de distribución es que los contratos de recepción de productos se pueden celebrar directamente con el fabricante, sin la participación de intermediarios. Esto le permitirá evitar cargos adicionales, pagos en exceso y también brindará la oportunidad de recibir grandes descuentos al por mayor.

El papel de los centros de distribución

Al final resultó que, alrededor del 30% de todos los productos agrícolas producidos se deterioran antes de llegar al comprador. La razón principal de esto es que las tiendas y almacenes de verduras existentes han sido obsoletos desde hace mucho tiempo. La creación de nuevas instalaciones para el almacenamiento de productos ayudará a resolver esta situación.

Los modernos centros de distribución logística ofrecen una garantía de almacenamiento competente de las mercancías gracias a la disponibilidad de documentos normativos adecuados.

Estos almacenes recogen diferentes productos. Y cuando los proveedores tienen problemas con el suministro de bienes, el centro de distribución es un llamado buffer, que asegura el volumen de las existencias de producción, aumentando su suministro.

En estos complejos tienen lugar diversas actividades y procesos tecnológicos:

  • Recepción de mercancías en el almacén.
  • Colocación y reposición de las zonas de selección.
  • Preparación de pedidos para las cadenas minoristas.
  • El envío de ellos.

Preparación-de-pedidos

Los procesos menores incluyen el inventario del almacén, los rechazos y defectos, las devoluciones y otros servicios.

Los centros de distribución benefician no solo a los grandes fabricantes, sino también a las empresas principiantes. Dichos complejos constan de muchas partes estructurales: zonas de certificación internacional y control de laboratorio, salas de almacenamiento, incluidos los congeladores.

También hay empresas de transporte de mercancías, aduanas, zona franca, departamentos de consultoría e inspección, bancos y similares. Con áreas disponibles de almacenamiento tan grandes, se pueden evitar importantes pérdidas de alimentos.

Por lo que es importante que la empresa tome en cuenta los centros de distribución, así como la ubicación y el rol que estos desempeñan dentro del proceso logístico, para tener una gestión controlada de la mercancía y  ofrecer mejores servicios al cliente.

Conoce nuestro Máster en Logística, Transporte y Distribución Internacional

Maestría en
Negocios Internacionales y Comercio Exterior

LOGÍSTICA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en 20 cuotas sin intereses
Clasificación de decisiones de gestión
La gerencia y su actual encrucijada
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 01 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED