Compártelo
Requerimientos higiénicos para la calidad de los alimentos
CIENCIAS

Requerimientos higiénicos para la calidad de los alimentos

Los alimentos constituyen productos animales, vegetales, minerales o biosintéticos que el ser humano consume en forma natural o procesada. También se consideran productos alimentarios las bebidas, la goma de mascar y cualquier sustancia utilizada en la fabricación, preparación o transformación de estos productos.


Productos alimentarios

Todo producto alimentario es un complejo químico formado por cientos de miles de componentes diferentes capaces de mostrar una actividad biológica tanto general como específica. Por otra parte, el significado fisiológico de cada una de las sustancias químicas de los alimentos es ambiguo. De entre ellos hay un grupo principal de nutrientes que desempeñan funciones energéticas y plásticas, así como varios grupos menores: compuestos biológicamente activos (aminas biógenas, derivados de la xantina, glucósidos, alcaloides, polifenoles, indoles), factores antialimentarios (inhibidores enzimáticos, antivitaminas, fitinas, oxalatos) y toxinas naturales (solanina, amigdalina, cumarina, micotoxinas).

Asimismo, la composición de los alimentos puede contener residuos de compuestos extraños de origen antropogénico (pesticidas, bifenilos, hidrocarburos, nitrosaminas, etc.). Su composición multicomponente determina las propiedades biológicas generales de los alimentos, entre las que destaca el papel fisiológico de los nutrientes. Los nutrientes son las principales características cualitativas de los productos alimentarios. La función y la importancia de los componentes menores es objeto de estudio.

Estos productos deben cumplir los requisitos habituales en cuanto a indicadores organolépticos y fisicoquímicos, así como los requisitos higiénicos establecidos en cuanto al contenido admisible de sustancias químicas (incluidas las radiactivas), biológicas y sus compuestos, microorganismos y otros organismos que supongan un peligro para la salud de las generaciones presentes y futuras.

Calidad de los productos alimentarios

La 👉calidad de los productos alimentarios es un conjunto de características de valor nutricional y de seguridad, en cuyo cumplimiento los requisitos higiénicos del producto contribuyen a la satisfacción de las necesidades fisiológicas de los seres humanos en nutrientes y energía sin detrimento de la salud.

El consumo de productos para la población debe cumplir plenamente las características de calidad declaradas y ser seguro para todos. A su vez, para determinadas categorías de la población existen productos alimentarios especializados que cumplen requisitos específicos:

  1. Productos alimenticios para bebés destinados a la nutrición completa y segura de niños menores de 14 años (incluidos los sucedáneos de la leche materna y los alimentos complementarios para lactantes).
  2. Productos alimenticios dietéticos destinados a la nutrición terapéutica y preventiva (incluidas las mezclas para la alimentación parenteral y enteral).

Los requisitos de calidad de los alimentos en cuanto a su seguridad se aplican también a las materias primas alimentarias (fuentes de alimentos de origen vegetal, animal, microbiológico, mineral y artificial) y al agua utilizada en la preparación de los alimentos. Lo más habitual es que los alimentos crudos se sometan a algún tipo de tratamiento culinario o industrial. Entre los alimentos mínimamente procesados se encuentran las verduras, las frutas, las bayas, las hierbas y los frutos secos, que deben lavarse (limpiarse) antes de consumirlos y en las porciones necesarias.

Valor nutricional

Es necesario distinguir entre el valor nutricional de un producto individual y el de la dieta en su conjunto. El valor nutricional de un producto individual estará determinado por la presencia y las proporciones de los nutrientes individuales en su composición. No existe un producto perfecto que pueda satisfacer todas las necesidades de nutrientes y energía de forma aislada.

El sentido evolutivo de la nutrición radica en la necesidad de utilizar la máxima variedad posible de alimentos. La dieta (el conjunto de todos los alimentos que se consumen regularmente) es lo que exige una nutrición equilibrada. Los productos individuales incluidos en la dieta, sólo con su ingesta armoniosa y variada son capaces de satisfacer las necesidades fisiológicas y adaptativas del organismo.

Valor-nutricional

De toda la variedad posible de materias primas animales, vegetales con minerales y de los productos de su transformación que rodean a las personas, sólo pueden llamarse productos alimentarios aquellos que tienen en su estructura nutrientes al menos de un grupo (proteínas, grasas, hidratos de carbono, fibra, vitaminas, minerales; características organolépticas favorables) aspecto, color, consistencia, olor y sabor.

¿Quiere saber más sobre la calidad de los alimentos? Revise nuestro Máster en Calidad, Seguridad Alimentaria, Dietética y Nutrición

Maestría en
Sistemas Integrados de Gestión

CIENCIAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
¿Cómo hacer cambios organizacionales?
¿Qué es el agroturismo?
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos