Compártelo
¿Quién es un analista de negocios?
EMPRESAS

¿Quién es un analista de negocios?

Un analista de negocios es un traductor del lenguaje de los negocios al lenguaje de los desarrolladores y viceversa. Una empresa se beneficia enormemente de un analista de negocio al liberar el recurso de los ingenieros. Con los analistas de negocio, los programadores y evaluadores pueden centrarse en sus funciones en lugar de enfrascarse en negociaciones para averiguar lo que realmente necesita la empresa.

Definición de analista de negocios

Si imaginamos una empresa como un negocio, su software y el fabricante de éste, entonces los analistas de negocio pueden situarse entre la empresa y el proveedor. Y esta posición puede cambiar en cualquier sentido, por ejemplo:

  • Más cerca del negocio: aquellos que conocen a fondo cómo funciona el negocio y qué hace que la empresa sea rentable, qué tendencias hay en la línea de negocio y qué productos tiene la competencia.
  • Más cerca del desarrollo: aquellos que tienen un profundo conocimiento del diseño del software, la arquitectura, las integraciones existentes y el funcionamiento del software desde dentro.

analista de negocios revisando información con el equipo de trabajo

No obstante, para muchos de los conceptos del análisis de negocio, hace tiempo que se recurre a la Business Analysis Base of Knowledge v3 o Guía BABOK versión 3. Esta obra define al analista de negocio de la siguiente manera: Un analista de negocios es cualquier persona que realiza las tareas de análisis de negocios descritas en la guía BABOK, independientemente de su posición o función organizativa.

¿Qué es un análisis de negocios?

Desde ahí nos informamos de lo que es el análisis de negocio: El análisis de negocio es la práctica de permitir el cambio en una empresa mediante la identificación de necesidades y la propuesta de soluciones que beneficien a las partes interesadas. El análisis de negocio permite a una empresa articular las necesidades y la justificación del cambio, además de desarrollar y describir las soluciones que serán beneficiosas.

En pocas palabras, necesitamos cambiar algo en la empresa, y un analista de negocios se encarga de identificar las necesidades y desarrollar soluciones para que ese cambio se produzca. Y para ello, un verdadero analista de negocio cuenta con una impresionante gama de habilidades y técnicas.

Por otro lado, cabe mencionar que la analítica actual se desarrolla en varias direcciones. Los principales son:

  • El analista de negocio clásico, que tiene un excelente conocimiento del área de negocio, y su principal tarea es gestionar los requisitos para el cambio, así como documentarlos.
  • Un analista de datos que labora con una gran cantidad de datos, los visualiza, construye métricas, identifica dependencias y genera decisiones de cambios en los productos.
  • Un analista de sistemas que entiende profundamente las integraciones, las arquitecturas, a menudo puede leer el código del software y los registros de errores, además genera requisitos que ya son recopilados por los desarrolladores para su implementación.

dos jóvenes analistas de sistemas

  • El analista tiene un excelente conocimiento y una amplia visión tanto del negocio como de las Tecnologías de la Información, proporcionando dirección y asistencia en la construcción de una estrategia de productos de software y ayudando a la transformación digital del negocio.
  • El analista de procesos de negocio, cuya tarea principal es analizar y modernizar los procesos de negocio existentes en la empresa. Modela los procesos empresariales, identifica las áreas de mejora y genera requisitos de cambio a lo largo de toda la cadena de procesos empresariales, independientemente de la estructura organizativa de la empresa y de los sistemas de información utilizados.

Conoce nuestro Maestría en Alta Dirección de Empresas

Máster en
Dirección y Gestión Financiera

EMPRESAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Estructura de la gestión de la cadena de suministr...
¿Qué son los servicios web?
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7