Compártelo
¿Qué son las máquinas y los riesgos que éstas conllevan?
CIENCIAS

¿Qué son las máquinas y los riesgos que éstas conllevan?

Debemos tener claras las diferencias entre:

  1. Máquina: conjunto de piezas u órganos unidos entre ellos, de los cuales uno por lo menos tendrá que ser móvil y, en su caso, de órganos de accionamiento, circuitos de mando y potencia asociados de forma solidaria para una aplicación determinada, en particular para la trasformación, desplazamiento y acondicionamiento de un material.
  2. Equipo de Trabajo: cualquier máquina, aparato, instrumento o instalación utilizados en el trabajo.
  3. Órganos de Accionamiento: aquellos elementos sobre los que actúa el operador para comunicar órdenes a un equipo de trabajo. Si tienen incidencia sobre la seguridad deberán ser perfectamente visibles y estar claramente identificados.
  4. Sistemas de Mando: asociación de elementos de un equipo de trabajo que responde a unas señales de entrada generando unas señales de salida que dan lugar a que el equipo de trabajo funcione bajo unas condiciones determinadas.

Riesgos

Los principales riesgos asociados al uso de maquinaria y equipos de trabajo son:

  1. Riesgos mecánicos:
    1. Golpes, cortes y atrapamientos
    2. Choques contra objetos inmóviles
    3. Proyección de fragmentos, partículas o material
  2. Riesgos eléctricos:
    1. Contacto eléctrico directo
    2. Contacto eléctrico indirecto
    3. Arco voltaico en caso de cortocircuito
    4. Electricidad estática
  3. Riesgos térmicos:
    1. Manipulación de piezas o materiales a temperaturas extremas
    2. Elemento de máquina a temperatura extrema sin adecuado aislamiento
  4. Incendio o explosión:
    1. Sustancias inflamables
    2. Producción de llamas o explosiones
  5. Exposición a ruido/vibraciones
  6. Exposición a radiaciones
  7. Exposición a sustancias nocivas
  8. Sobreesfuerzos

Medios de protección

Cuando los elementos móviles de un equipo de trabajo puedan entrañar riesgo de accidente por contacto mecánico, deberán ir equipados con resguardos o dispositivos que impidan acceder a zonas peligrosas o detengan las maniobras peligrosas antes del acceso.

Los dispositivos de protección son elementos que reducen el riesgo. La acción de protección la realizan normalmente a través de un elemento no visible (por ejemplo, fotocélula).

Tipos de dispositivos son:

  1. Dispositivo de enclavamiento: impide el funcionamiento de elementos de una máquina bajo determinadas condiciones.
  2. Dispositivo sensible: provocan la parada o impiden la puesta en marcha de un equipo de trabajo cuando una persona (o parte de su cuerpo) rebasa un límite de seguridad o acciona el dispositivo sensible.
  3. Dispositivo de mando a dos mandos: dispositivo que requiere como mínimo una maniobra empleando las dos manos para inicial y mantener en funcionamiento el equipo de trabajo mientras exista la situación peligrosa. Proporciona protección sólo a la persona que lo acciona.
  4. Dispositivo de validación: dispositivo suplementario, accionada manualmente, utilizado conjuntamente con un órgano de puesta en marcha, que mientras se mantiene accionado, autoriza el funcionamiento del equipo.
  5. Dispositivo de manda sensitivo: dispositivo de mando que pone y mantiene en marcha los elementos peligrosos mientras el órgano de accionamiento se mantiene accionado. Suele ser un pulsador o pedal.
  6. Dispositivo de mando de marcha a impulsos: su accionamiento permite únicamente un desplazamiento limitado de un elemento de un equipo de trabajo, reduciendo el riesgo lo más posible, y quedando limitado otro movimiento hasta que el órgano de accionamiento se suelte y vuelva a ser accionado de nuevo.
  7. Dispositivo de retención mecánica: dispositivo que inserta un obstáculo mecánico que es capaz de oponerse a cualquier movimiento peligroso.
  8. Dispositivo limitador de parámetros peligrosos: impide que se sobrepase un límite determinado previamente.

Resguardos

Los resguardos son elementos de una máquina que se utilizan específicamente para garantizar la protección mediante una barrera material que impide el acceso a la zona de peligro.

Tipos de resguardos:

  1. Resguardos fijos: resguardo que mantiene su posición de protección (cerrado) de manera permanente (por ejemplo, una soldadura) o mediante un elemento de fijación que impida que el resguardo se pueda desplazar sin emplear herramienta (por ejemplo, tornillos y tuercas).
  2. Resguardos móviles: resguardos unidos al bastidor de la máquina y que se puede abrir sin necesidad de herramienta.

SI TE INTERESA DESARROLLAR TUS CAPACIDADES EN EL CAMPO DEL MEDIO AMBIENTE, ENTRA EN CEUPE E INFÓRMATE SOBRE NUESTROS MÁSTERS DE MEDIO AMBIENTE - CALIDAD - RENOVABLES.

Máster en
Energías Renovables y Proyectos Energéticos

CIENCIAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
La Universidad de Alcalá aprueba 15 Títulos Propio...
CEUPE formó parte de la Feria Expo Postgrados 2018...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 25 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

La certificación PMP actúa como un sello de confianza profesional que indica que el portador ha sido evaluado rigurosamente en sus capacidades técnica...
 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos