Compártelo
¿Qué es la Psicoterapia Humanista?
PSICOLOGÍA

¿Qué es la Psicoterapia Humanista?

La psicoterapia humanista es un desarrollo posterior de la psicología humanista hacia una ciencia aplicada de lo intersubjetivo, con el objetivo de superar el sufrimiento psicológico explorando y transformando la experiencia del paciente en el contexto de sus relaciones.

La psicoterapia humanista

La psicoterapia humanista se centra en el crecimiento psicológico (en el sentido de desarrollo personal y diferenciación en contextos sociales), mediante la activación y el despliegue de recursos humanos específicos (potenciales) para una vida significativa, autorrealizada y auténtica.

vida-significativa

Visión de la persona en la psicoterapia humanista

La psicoterapia humanista se basa en una visión de la humanidad orientada a los recursos, que está anclada en la filosofía humanista, especialmente en lo que respecta a la capacidad del paciente para el crecimiento creativo y el cambio constructivo.

En la psicoterapia humanista el ser humano se ve en su totalidad biopsicosocial. Ya lleva dentro de sí los recursos necesarios para la liberación del sufrimiento psicológico; pueden activarse mediante la configuración de la relación psicoterapéutica y a través de intervenciones psicoterapéuticas y aplicarse a los problemas de la vida que deben superarse. El ser humano es visto como un sujeto cuya experiencia puede ser comprendida introspectivamente o intersubjetivamente (autoempatía o empatía) en sus relaciones y condiciones biológicas, biográficas, sociales y ecológicas.

La persona es vista en su esfuerzo por la autorealización, el crecimiento, el desarrollo de los recursos, la autonomía y la autenticidad en sus relaciones sociales. La capacidad del hombre para la creatividad y la autoreflexión le permite desarrollar, diferenciar y dar forma a su personalidad y a la realidad de su vida a lo largo de su vida.

La psicoterapia humanista se centra en lo que es específicamente humano en una persona y, por lo tanto, en toda una dimensión que va más allá del animal, el impulso neuroquímico o el determinismo reflejo y también las huellas históricas de la vida pasada, en particular:

  • La necesidad de significado, que sea intencional, es decir, orientado al futuro.
  • La conciencia, la capacidad de introspección, así como, pensamiento reflexivo.
  • La libertad existencial de elección de la voluntad humana, que implica la responsabilidad personal de las propias decisiones y sus consecuencias.
  • La creatividad de los seres humanos para la configuración creativa de la vida y la cocreación de procesos sociales.
  • Lo que significa como ser humano el amor de otra persona.
  • El compromiso consciente y activo, a favor o en contra, la confrontación o la lucha por algo que no puede reducirse a la agresión en un sentido biológico.

La psicoterapia humanista reconoce que existe una variedad de realidades que se entienden subjetivamente como válidas y se perciben como verdaderas, de modo que el mundo puede ser experimentado e interpretado de muchas maneras diferentes. Y que hay una diversidad de visiones del mundo, sistemas de valores y creencias, actitudes y estilos de vida que pueden capacitar a las personas para vivir vidas satisfactorias y plenas. Por esta razón, el proceso de psicoterapia humanista está orientado a las características individuales del paciente y varía según ellas.

El proceso psicoterapéutico humanista

La psicoterapia humanista considera el proceso psicoterapéutico como una continua autoexploración de los sentimientos, el pensamiento, el deseo, el acto y, especialmente de las pautas de relación y actitud del paciente en el aquí y el ahora sobre el trasfondo de las referencias biográficas y las orientaciones futuras. Es fundamental una actitud de atención especialmente para los procesos, partes y capas que están en el límite o aún más allá de la conciencia, es decir, que son inconscientes, en un diálogo cooperativo del paciente con el psicoterapeuta (o en grupos de terapia con los otros participantes del grupo).

La psicoterapia humanista se ve a sí misma como:

  • Experiencial, porque se basa en la experiencia directa.
  • Experimental, porque el proceso psicoterapéutico es visto como el resultado de la creatividad cooperativa.
  • Existencial, porque cuestiones como las preguntas sobre el significado, los valores y los objetivos son de importancia central en el proceso terapéutico.

La psicoterapia humanista hace hincapié en la importancia de la automotivación, el trabajo y la autoconfrontación del paciente, así como en la configuración constructiva de la relación psicoterapéutica para el progreso de la misma. La psicoterapia humanista entiende a la psicoterapia como un proceso cooperativo y emancipador en el que el paciente retiene la libertad de decidir por sí mismo los objetivos y las formas del proceso psicoterapéutico.

La psicoterapia humanista se entiende como un proceso intersubjetivo e interpersonal en el que la actitud empática, profesionalmente delimitada y posiblemente confrontacional del terapeuta, así como la relación terapeuta-paciente, que proporciona apoyo, estructura y espacio para la experimentación, son recursos fundamentales para el progreso psicoterapéutico constructivo.

grupos-de-terapia

Objetivos de la psicoterapia humanista

La relación psicoterapéutica y las técnicas e intervenciones en este campo:

  • Sirven para diferenciar la autoconciencia del paciente, para identificar, desplegar y desarrollar sus recursos, así como para promover su capacidad de resistencia y crecimiento. La psicoterapia humanista sirve para promover la vitalidad, la creatividad del paciente, sus recursos y su capacidad de autorregulación, para dar forma, estructurar y separarse de los estados desregulados.
  • Promueven la comprensión y la percepción, así como la ampliación de las opciones del paciente y la conciencia de la responsabilidad resultante para sí mismo o para otras personas, así como para su entorno social y ecológico. Sirve para integrar las partes separadas, para estabilizar y armonizar la estructura psicológica y para liberar los bloqueos e inhibiciones encarnados.
  • Tiene el propósito de ayudar al paciente a crear un camino de vida pleno, además de significativo y a cambio sentir, definir, proteger, expandir su identidad, sus límites y su soberanía en sus vínculos sociales. El psicoterapeuta humanista apoya al paciente en la reflexión y en el alineamiento de la perspectiva de su vida con valores significativos y en su búsqueda de un significado personal, que pueda dar a su vida un carácter centrado, claro, con dirección y fundamento.

Conoce nuestra Maestría en Gestión de Instituciones Educativas

Máster de
Neuropsicología en el Ámbito Educativo

PSICOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Clasificación de decisiones de gestión
La gerencia y su actual encrucijada
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo