Compártelo
¿Qué es el tiempo de entrega?⏳
LOGÍSTICA

¿Qué es el tiempo de entrega?⏳

El tiempo de entrega es el que transcurre desde la aparición de un pedido hasta su entrega final. El término se utiliza sobre todo en la gestión de la cadena de suministro, pero también en la gestión de proyectos.

Método para calcular el tiempo de entrega

Lo único que hay que hacer es conocer el tiempo que tarda cada uno de los procesos necesarios desde la recepción del pedido hasta su completa ejecución y luego sumar todos los resultados.

Cómo reducir el tiempo de entrega

Con frecuencia, cuanto más corto es el tiempo de entrega, más comentarios positivos recibe la empresa (pero, por supuesto, no hay que olvidar la calidad del trabajo realizado), ya que es un claro indicador de que la empresa puede reaccionar rápidamente ante cualquier cambio.

No obstante, los plazos de entrega cortos no siempre resultan favorables para el cliente, ya que pueden suponer mayores costes de entrega. Así, los plazos de entrega más cortos no siempre se traducen en mayores beneficios, pero casi siempre aumentan la satisfacción del cliente.

Actualmente, la métrica del tiempo de entrega es la responsable de determinar los plazos del proceso. Este es un concepto importante para el aspecto organizativo de la empresa. El tiempo de espera hace posible mejorar la eficiencia de las operaciones producidas y también conduce a una mejor tasa de retención de clientes.

¿En qué consiste la métrica del tiempo de entrega?

Si los plazos de entrega de tu empresa son mucho más largos que los de los competidores directos o simplemente de las organizaciones que trabajan en el mismo campo, es posible que quieras prestar atención y evaluar la eficiencia de tus recursos.

Por otra parte, la reducción de los plazos de entrega mejora la productividad general, lo que a su vez se traduce en un aumento de los ingresos.

Los plazos de entrega de las cadenas de suministro suelen medirse en días. Además, desde el punto de vista de la planificación, resulta importante porque la mayoría de las decisiones deben tomarse con antelación si se quiere obtener el resultado deseado a tiempo o conseguirlo de forma constante (por ejemplo, mantener la calidad del servicio).

Para mejorar esta métrica, no se trata de acortar el plazo de entrega en sí, sino de dar al cliente una idea adecuada de la fecha de entrega prevista. Así pues, definimos el significado básico del tiempo de entrega para las empresas.

Importancia del tiempo de entrega

Para cualquier empresa es fundamental conocer su plazo de entrega porque refleja directamente el rendimiento de la organización, lo que a su vez indica si la empresa necesita y puede optimizar su flujo de trabajo.

El tiempo de entrega puede también servir de indicador de la agilidad de la empresa. Las empresas con plazos de entrega más cortos suelen ser más flexibles. De este modo, pueden realizar cambios en el flujo de trabajo con rapidez.

Existen dos aspectos principales de la empresa en los que el tiempo de entrega desempeña un papel fundamental:

  1. Satisfacción del cliente

Al cliente a menudo le interesa recibir su pedido lo antes posible. Es especialmente evidente si el negocio está relacionado con el comercio electrónico, donde los vendedores se esfuerzan por entregar los pedidos en cuestión de días o incluso el mismo día del pedido.

Esto tiene sentido, ya que conseguir que el pedido se cumpla rápidamente tiene un gran impacto en la actitud de los clientes.

  1. Existencias en stock de mercancías (o de sus componentes)

Todo esto sólo es posible por una rápida reposición de las existencias. Una estimación adecuada de los plazos de entrega ayudará a la empresa a evitar la escasez y a eliminar la rotación de personal.

Si, por el contrario, las existencias no se utilizan, la empresa no está funcionando de forma eficiente.

Conoce nuestro Máster en Logística, Transporte y Distribución Internacional

Maestría en
Negocios Internacionales y Comercio Exterior

LOGÍSTICA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en 20 cuotas sin intereses
Breve historia de la Programación Neuro Lingüístic...
Clasificación del comportamiento organizativo?‍?
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Logística

Logística

Almacenes propios o externos

Logística

Transporte y distribución internacional: costes FCL y LCL

Logística

5S y SMED