Compártelo
¿Qué es el estado de origen y aplicación de fondos?
SOBRE CEUPE FINANZAS

¿Qué es el estado de origen y aplicación de fondos?

El estado de origen y aplicación de fondos (EOAF) posibilita que los responsables de la administración examinen los balances de situación de algún determinado periodo de tiempo de los fondos.

Estado de Origen y Aplicación de Fondos (EOAF)

El Estado de Origen y Aplicación de Fondos (EOAF), también denominado Cuadro de Financiación, recoge de manera global, de un lado, las cuentas cuya variación ha supuesto entrada de fondos en el negocio y, de otro, las cuentas cuya variación ha supuesto salida de fondos del mismo, de manera que deben ser iguales la suma de ambas cantidades, ya que no se pueden aplicar más fondos de los que han entrado en la empresa.

El estado de origen y aplicación de fondos es un instrumento útil para analizar los balances de situación ya que pone de manifiesto las variaciones que se han producido en el mismo durante un determinado periodo de tiempo. Permite responder cuestiones como las siguientes:

  • ¿Qué inversiones se ha efectuado?
  • ¿Qué financiación se ha utilizado?
  • ¿Cómo se reparte la financiación utilizada entre accionistas, beneficios no repartidos y deuda?
  • ¿Qué parte de la financiación obtenida es a corto y a largo plazo?
  • ¿Existe un equilibrio razonable entre las inversiones efectuadas y la financiación utilizada?

recursos-operaciones

Cuadro de financiación

El cuadro de financiación está concebido, no como un estado de variaciones patrimoniales, sino como una descripción de la financiación básica que ha entrado en la empresa y de su inversión o empleo, así como su incidencia en las variaciones del circulante, y todo ello referido al ejercicio corriente y al precedente. Se trata en definitiva de un estado de origen y aplicación de fondos, donde se muestran separadamente los totales ajustados, de los orígenes y aplicaciones de fondos, así como la variación del circulante.

fondos

El estado de origen y aplicación de fondos se confecciona a partir de dos balances de una misma empresa, y consiste en su integración de todas las variaciones que se han producido en el activo y en el pasivo.

A continuación, se detallan un estado simplificado:

  1. Se precisan dos balances de una misma empresa. En el balance ya se ha distribuido el beneficio del año anterior.
  2. Se calculan los aumentos y disminuciones producidos entre los dos balances. Las variaciones de activo han de igualar a las variaciones de pasivo.
  3. Se confecciona el Estado de Origen y aplicación de fondos poniendo a la izquierda los aumentos de activo y las disminuciones de pasivo (que son las aplicaciones de fondos) y a la derecha los aumentos de pasivo y las disminuciones de activo (que son los orígenes de fondos). En la izquierda se anotan también las pérdidas del ejercicio (porque originan disminuciones de fondos, que es lo contrario de la financiación) y en la derecha las amortizaciones y beneficios del ejercicio.

cuadro-de-financiación

Aplicaciones y orígenes de los movimientos de flujo

A continuación, se puede observar las aplicaciones y los orígenes de los movimientos de flujo, de cuyo análisis se puede concluir que esta empresa ha invertido sobre todo en activo fijo y lo ha financiado básicamente con deudas a corto plazo lo cual, en general, es negativo. En principio el activo fijo ha de ser financiado con capitales propios o recursos a largo plazo.

eoaf

El estado de origen y aplicación de fondos sirve para ver en que se ha invertido en la empresa (activo fijo, activo circulante, devolución de deudas, pérdidas) y cómo lo ha financiado (capital, deudas, beneficios, amortizaciones, venta de activos). De esta forma se puede comprobar si el crecimiento y su financiación son equilibrados o no.

MBA - Especialidad Finanzas

SOBRE CEUPE FINANZAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Todo lo que tienes que saber sobre Expo Maestrías ...
AEEN reconoce por segundo año consecutivo a los pr...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Viernes, 25 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

La certificación PMP actúa como un sello de confianza profesional que indica que el portador ha sido evaluado rigurosamente en sus capacidades técnica...
 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7