Compártelo
¿Qué es Big Data?📲
TECNOLOGÍA

¿Qué es Big Data?📲

▷Big Data◁ implica trabajar con información de gran volumen y variada composición, muy a menudo actualizada y ubicada en diferentes fuentes con el fin de aumentar la eficiencia del trabajo, crear nuevos productos y aumentar la competitividad.


Big data

En primer lugar, Big Data es información. Es tan grande que es difícil que funcione con un software ordinario. Puede ser estructurada (procesada) y no estructurada (dispersa). A continuación, algunos ejemplos de ello:

  • Datos de las estaciones sismológicas de toda la Tierra.
  • Base de datos de cuentas de usuario en Facebook.
  • Información de geolocalización de todas las fotos subidas a Instagram el día de hoy.
  • Bases de datos de los operadores de telefonía móvil.

Big-Data-es-un-rea-de-tecnología-independiente

Se están desarrollando algoritmos, herramientas de software e incluso máquinas para Big Data. Para poder crear una herramienta para procesar la información cada vez mayor, se deben crear nuevas e innovadoras soluciones. Por eso el Big Data se ha convertido en un área de tecnología independiente.

Características del Big Data

Para reducir la imprecisión de las definiciones en el ámbito del Big Data, se han desarrollado características a las que se deben cumplir. Todo comienza con una V, así que el sistema se llama VVV:

  1. Volumen. Se mide la cantidad de información.
  2. Velocidad. El volumen de información no es estático, sino que aumenta constantemente y las herramientas de procesamiento deben tenerlo en cuenta.
  3. Variedad. La información no tiene por qué tener un solo formato. Puede ser parcialmente o completamente estructurado.

A estos tres principios, con el desarrollo de la industria, se añaden V's adicionales. Por ejemplo, veracidad - credibilidad, valor - estimación o viabilidad - posibilidad.

Sin embargo, los tres primeros son suficientes para entender que el Big Data  es medible, incremental y heterogéneo.

Objetivo del Big Data

El propósito principal de trabajar con Big Data es aprovecharlo (analizarlo) y dirigirlo. La sociedad ha aprendido a producir y extraer grandes cantidades de información, y todavía hay problemas con su manejo.

Problemáticas que resuelve Big Data

Hoy en día, el Big Data contribuye a resolver estos problemas:

  • El incremento de la productividad laboral
  • La optimización acertada de la publicidad y las ventas
  • El pronóstico de la situación de los mercados nacionales y mundiales
  • La optimización de los productos y servicios
  • La mejora de la logística
  • Orientación de calidad en la captación de clientes en cualquier área de negocio

El Big Data hace que los servicios sean más convenientes y rentables tanto para los vendedores como para los compradores. Las empresas pueden saber qué productos son más populares, cómo formar una política de precios, cuándo es el mejor momento para vender, cómo optimizar los recursos en la producción para hacerla más eficiente. Esto permite a los clientes obtener una oferta exacta.

Áreas de uso del Big Data

  • Almacenamiento en la nube. Es inconveniente y costoso almacenar todo en computadoras, discos y servidores locales. Los grandes centros de datos de la nube se están convirtiendo en una forma fiable de almacenar información, disponible en cualquier momento.
  • Blockchain. La revolucionaria tecnología que ha sacudido al mundo en los últimos años, simplifica las transacciones, las hace más seguras y, lo que es más importante, se las arregla bien con el procesamiento de transacciones entre un gran número de contrapartes a través de su algoritmo matemático.
  • Autoservicio. La robotización y la automatización industrial reducen el costo de hacer negocios y reducen el costo de los bienes o servicios.
  • Inteligencia artificial y aprendizaje en profundidad. La imitación del pensamiento del cerebro ayuda a hacer que los sistemas de respuesta sean efectivos en la ciencia y en los negocios.

Almacenamiento-en-la-nube

Estas áreas se van creando y mejorando a través de la recopilación y el análisis de datos. Los precursores en el campo de tales desarrollos son: los motores de búsqueda, los operadores móviles, los gigantes del comercio en línea, los bancos.

El Big data es una tendencia tecnológica moderna asociada con el procesamiento de grandes conjuntos de datos, que están en constante crecimiento. Big Data es la información en sí misma, los métodos de su procesamiento y análisis. Las perspectivas que pueden aportar Big Data son interesantes para los negocios, el marketing, la ciencia y el estado.

Máster en
Operación y Mantenimiento de Drones

TECNOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
1500 horas
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
Clasificación de decisiones de gestión
La gerencia y su actual encrucijada
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Tecnología

Tecnología

Librerías

Tecnología

Introducción a las APIs

Tecnología

Intérprete de Python