Compártelo
turismo-de-playa
TURISMO

¿En qué consiste la promoción turística?

Se entiende por promoción turística al proceso de dar a conocer un destino turístico a través de tácticas publicitarias, mercadotécnicas, y de relaciones públicas.

Un destino turístico "es un lugar que, debido a su atractivo cultural, natural, histórico o recreativo, atrae a personas que buscan ocio, aventura, educación o descanso."

No obstante, aunque un destino turístico pueda ser atractivo por sí solo, aún es esencial realizar promociones continuas para aumentar y mantener su visibilidad, competir con otros destinos, y asegurar un flujo constante de visitantes.

Una cosa es que un destino tenga atractivos interesantes, y otra muy diferente es que sea conocido por el público y por tanto elegido como destino de viaje. Así, sin la promoción adecuada, muchos potenciales visitantes pueden no enterarse de su existencia o no considerarlo como una opción llamativa para sus vacaciones.

Ver también: ¿Qué es un atractivo turístico?

Concepto de promoción turística

La promoción turística es el esfuerzo organizado para presentar un destino como un lugar atractivo para visitar. Utiliza diversas estrategias de marketing y comunicación para mostrar lo mejor que un lugar tiene para ofrecer y así incrementar su popularidad entre los viajeros.

Las estrategias utilizadas para promover un destino turístico son numerosas y variadas, desde anuncios en televisión y redes sociales hasta colaboraciones con agencias de viajes y operadores turísticos para incluir el destino en sus paquetes y ofertas.

Las campañas de promoción incluyen muchas veces la creación de contenido visual, como videos y fotografías, para resaltar los aspectos más destacables del destino. Asimismo, la interacción con influencers y bloggers de viaje también es altamente útil para aumentar la visibilidad y la atracción del lugar.

En definitiva, cualquier estrategia de promoción correctamente empleada sirve para que el destino luzca en su mejor versión.

Objetivos de la promoción turística

  1. Incrementar el número de turistas nacionales e internacionales.

  2. Mejorar la imagen del destino

  3. Generar ingresos y empleo para la zona.

  4. Aumentar el número de servicios disponibles para atraer a diferentes tipos de turistas.

  5. Mejorar la calidad de los servicios y las instalaciones turísticas.

  6. Hacer el destino más atractivo frente a otros destinos turísticos.

  7. Promover áreas rurales y menos conocidas para descongestionar destinos populares.

  8. Promover el destino durante todo el año, no solo en temporadas altas.

Tipos de promociones turísticas

  • Promoción online: Utiliza plataformas digitales para llegar a los turistas.

  • Promoción offline: Emplea medios tradicionales.

  • Promoción permanente: Estrategias continuas a lo largo del año.

  • Promoción estacional: Orientada a periodos específicos del año.

  • Promoción pública: Realizada por organismos gubernamentales.

  • Promoción privada: Realizada por empresas del sector privado.

  • Promoción mixta: Colaboración entre sector público y privado.

  • Promoción local: Focalizada en atraer turistas de áreas cercanas.

  • Promoción nacional: Dirigida al mercado turístico dentro del mismo país.

  • Promoción internacional: Orientada a atraer turistas extranjeros.

Maestría en
Revenue Management y Marketing Turístico

TURISMO

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
Cómo saber si un máster en comunicación política e...
Almacenes Propios vs. Externos: ¿Cuál es la Mejor ...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Martes, 01 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue