Compártelo
Operador turístico: qué es, funciones y tipos
TURISMO

Operador turístico: qué es, funciones y tipos

👉El operador turístico es una entidad comercial (persona jurídica o empresario individual) que vende el producto turístico sobre la base de una licencia; organiza la creación, promoción y venta del producto turístico.

El producto turístico está formado por los servicios de las empresas que se dedican a atender a las personas en vacaciones y en viajes. Se trata de empresas y compañías de transporte, hoteles, restaurantes, cafés, empresas de excursiones, museos, exposiciones, parques de atracciones, empresas de ocio y entretenimiento, negocios de espectáculos, películas y vídeos, eventos y establecimientos de juego, organizaciones deportivas y centros turísticos. En definitiva, todos aquellos que puedan prestar los servicios requeridos para ello.

La agrupación del producto turístico, es decir, la formación de un conjunto de servicios denominado tour, la realizan los operadores turísticos. El operador turístico (en algunos países denominado organizador de viajes) elabora productos turísticos diferenciados a partir de los servicios que los componen en función de las necesidades y deseos de los clientes.

los-operadores-turísticos-forman-de-un-conjunto-de-servicios

👉funciones de un operador turístico

Las principales funciones de un operador turístico son:

  • El estudio de las necesidades de los turistas potenciales para las excursiones y los programas turísticos.
  • La elaboración de programas de servicios turísticos prospectivos.
  • La interacción con los proveedores de servicios.
  • El cálculo del coste de la gira y la determinación del precio
  • La venta de viajes
  • El apoyo metodológico para las excursiones
  • Proporcionar a los turistas el equipo necesario y la indumentaria especial, así como recuerdos
  • Preparación, selección y asignación de especialistas a las rutas de viaje (guías, instructores, intérpretes, etc.).
  • La labor publicitaria e informativa para promocionar el producto turístico entre los consumidores.
  • El control de la calidad, la fiabilidad y la seguridad de los servicios turísticos.

👉tipos de operadores turísticos

Se distinguen los siguientes tipos de operadores turísticos:

  • Los operadores del mercado de masas que venden un gran número de paquetes turísticos mediante vuelos chárter, principalmente a destinos turísticos de masas
  • Los operadores especializados que trabajan para una determinada clientela, para un cierto tipo de turismo, para determinadas regiones, así como para el uso de determinados medios de transporte, etc.

Los operadores turísticos se dividen según su lugar de actividad:

  • Operadores turísticos locales (nacionales), que crean paquetes turísticos para los residentes del país de origen.
  • Operadores turísticos emisores, que crean paquetes turísticos a países extranjeros
  • Operadores receptores, que atienden a los turistas extranjeros en favor de otros operadores y agentes.

Los operadores turísticos también se dividen en activos (que envían turistas al extranjero o a otras zonas) y receptivos (que reciben).

El desarrollo intensivo de la industria turística, la aparición y la intensificación de la competencia influyeron en la estructura de los operadores turísticos y predeterminaron su mayor especialización.

la-industria-turística

Por tipo de actividad, los operadores turísticos se dividen en:

  1. Por un interés especial (por ejemplo, turismo deportivo y de aventura, organización de safaris en África, etc.)
  2. Por un destino especial (por ejemplo, Inglaterra, Francia, etc.)
  3. Por una clientela específica (jóvenes, viajes de negocios, viajes familiares, etc.)
  4. Por alojamientos específicos (por ejemplo, casas de vacaciones, campamentos de vacaciones, etc.)
  5. Por el uso de un modo de transporte concreto (transporte aéreo, barcos de motor, trenes de ferrocarril, autobuses).

¿Quiere saber más sobre el operador turístico? Revise nuestro Máster en Administración y Dirección Comercial de Empresas Turísticas

Máster en
Administración y Dirección Comercial de Empresas Turísticas

TURISMO

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Clasificación de decisiones de gestión
La gerencia y su actual encrucijada
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Miércoles, 02 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue