Compártelo
¿Por qué cursar una maestría? 3 razones para seguir estudiando
SOBRE CEUPE

¿Por qué cursar una maestría? 3 razones para seguir estudiando

Por qué asistir a una maestría es una muy buena pregunta. Una pregunta que escuchamos muy a menudo de los estudiantes universitarios. No hay opiniones diferentes al respecto, la sentencia es más bien unánime, porque hacer un máster es conveniente, desde todos los puntos de vista: educativo, económico, profesional.

El tiempo y los costes de invertir en un curso de formación continua se amortizan en poco tiempo gracias al rápido e incisivo aumento de las posibilidades de encontrar un puesto de trabajo altamente cualificado.

Aquí investigaremos en profundidad las razones que pueden orientar positivamente hacia una elección correcta y funcional para la carrera y el logro de los objetivos universitarios .

Por qué seguir estudiando: tres razones válidas

Hemos identificado tres razones para animar a los estudiantes a cursar un máster.

1. Continúa estudiando para el trabajo de tus sueños

Cada uno de nosotros alberga un sueño, una ambición profesional en nuestros corazones. Lograr resultados profesionales tangibles difícilmente sucede de la noche a la mañana.

La maestría se estructura dando un amplio espacio a las habilidades prácticas y la experimentación directa del campo de estudio dentro del entorno profesional específico en el que uno aspira a operar. Esto no lo puede hacer la universidad en pregrado sola. Por lo tanto, el estudio posgrado, al estar dirigido a grupos más pequeños de estudiantes, también permite un mayor intercambio entre profesores y estudiantes, dando a cada uno apoyos concretos para desarrollar sus talentos y habilidades.

2. Conoce el mercado laboral

Seguir estudiando por la consecución de un título posuniversitario, como hemos dicho, acorta el tiempo para conquistar el puesto deseado. También porque, además de dar más conocimientos y habilidades operativas, asegura un conocimiento más amplio del mercado laboral.

Es muy recomendable matricularse en másteres para empezar a mirar las dinámicas profesionales, entender la diferencia entre lo que estudias y lo que tienes que poner en práctica, comparándote con personas expertas, profesores, compañeros de curso y otros profesionales que colaboran dentro del curso.

3. Los másteres universitarios mejoran los currículums

Puede haber algún tiempo entre obtener un título y conseguir un trabajo. No se asuste durante este tiempo. Encontrar un trabajo después de la graduación no sucede en un abrir y cerrar de ojos.

Si realmente no te apetece quedarte de brazos cruzados, seguir estudiando en la universidad eligiendo uno de los muchos programas de maestría puede ser una excelente idea. Lo mantiene informado sobre los temas y la experiencia dentro de la disciplina elegida y, además, garantiza que aumente el valor de su currículum.

Si bien el currículo tiene cada vez más importancia en el mundo laboral actual, sigue siendo un pase, sobre todo cuando testimonia una sólida formación de posgrado. Sea cual sea el trabajo que vayas a hacer, incluso si es diferente de lo que pensabas qué harías y para el que has elegido obtener un título de tres años o de especialización, tener un título universitario adicional te da crédito y prestigia tu formación.

MBA - Especialidad Comercio Internacional

SOBRE CEUPE

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
¿Qué es un MBA en Marketing Digital? Salidas Profe...
Recursos Humanos: objetivo, tareas y funciones
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Empresas

Empresas

Modelos de negociación

Empresas

Dirección Vs Liderazgo

Empresas

Actualización del PMBOK 7