Compártelo
Orientación turística al cliente según Vanina Posada
TURISMO

Orientación turística al cliente según Vanina Posada

La estacionalidad de la demanda turística es uno de los mayores problemas a los que se enfrentan los territorios que basan su economía fundamentalmente en el sector turístico y otros transversales a éste.

Sin embargo y sorprendentemente, existen algunos destinos turísticos que no se ven tan acusados por la estacionalidad, por ello constantemente se estudia su comportamiento. A menudo se llega a la conclusión de que lo necesario para desestacionalizar la demanda turística es realizar una diversificación de la oferta de forma que pueda atraerse a diferentes públicos en diferentes épocas del año, así como la creación de nueva e innovadora oferta turística.

No obstante, -exceptuando a aquellos que lo hacen realmente bien-, mi sensación es que los destinos turísticos realizan una gran inversión de tiempo, trabajo y dinero en diversificar y crear nueva y espectacular oferta turística sin tener en cuenta al público al que se van a dirigir, no obteniendo resultados positivos con este esfuerzo.

Yo creo que esto de “atraer al turista” no implica tener la mejor y más espectacular oferta, ni tampoco consiste en copiar lo que hizo la región de al lado o del otro extremo del mundo. Debemos pensar como en cualquier otra industria, hay que crear un producto/servicio adaptado a la demanda, no improvisado y/o infundamentado.

Y es que... ¿conocemos a nuestros clientes? Y con esto no me refiero sólo a los ‘habituales’ sino los que pueden ser más importantes para nosotros, nuestros clientes potenciales. Lo cierto es que pocos territorios de España disponen de unas buenas estadísticas de la demanda, y ni que decir tiene de estadísticas hechas en el origen del mercado emisor.

A diario me sorprende que no nos “aprovechemos” más de nuestros vecinos europeos y es que más del 60% de los turistas extranjeros provienen de ahí, de la Vieja Europa, con tres principales mercados emisores: Reino Unido, Alemania y Francia, siguiéndoles a cierta distancia Italia y los Países Nórdicos (datos del IET, Frontur 2007).

Y ¿por qué nuestros clientes potenciales y en concreto los extranjeros son más importantes para nosotros?:

  1. Su estructura vacacional es diferente a la nuestra
  2. Su poder adquisitivo es mayor al nuestro
  3. Sus viajes tienen más duración que la media en nuestro país
  4. Su perfil académico suele ser de un nivel alto
  5. Nuestro clima es más benévolo que el suyo
  6. Nuestra gastronomía es de mayor calidad y más variada que la suya
  7. Ostentamos el puesto número uno en el ranking de hospitalidad frente al resto de Europa.
  8. La calidad de nuestros alojamientos es superior a la media europea Y esto ¿en qué beneficios se traduce?:
    1. Visitas en la temida “temporada baja”
    2. Estancia superior a la media
    3. Gasto turístico por encima de la media
    4. Altas posibilidades de obtener clientes altamente satisfechos, lo que implica su fidelización
    5. Turistas muy respetuosos con nuestra cultura, tradiciones y entorno
    6. Todo lo anterior se traduce en un desarrollo sostenible del territorio

Por supuesto, habría que estudiar los gustos, hábitos y características de estos turistas potenciales para configurar una oferta turística ‘a medida’ que les resultara atractiva –disponemos de infinidad de recursos-.

Ahora sólo cabe preguntarse: si nuestros clientes potenciales son tan rentables, ¿por qué no se trabaja más en atraerlos? Quizás no estamos suficientemente preparados para afrontar esta demanda.

  .

Maestría en
Turismo y Hotelería

TURISMO

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
CEUPE, escuela premiada por ofrecer la mejor forma...
CEUPE Centro Europeo de Postgrado recibe el recono...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 10 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

La certificación PMP actúa como un sello de confianza profesional que indica que el portador ha sido evaluado rigurosamente en sus capacidades técnica...
 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Turismo

Turismo

Tendencias Turísticas

Turismo

Turismo en América Latina

Turismo

Yield Management Revenue