Compártelo
Todo lo que debes saber sobre Neuriosis infantil- trastorno nervioso
PSICOLOGÍA

Todo lo que debes saber sobre Neuriosis infantil- trastorno nervioso

Neurosis es el nombre colectivo de un grupo de trastornos neuropsiquiátricos que se han desarrollado en respuesta al estrés o al trauma psicológico. Trata neurosis neurólogo, psicólogo.

Información general

El concepto de "neurosis" incluye varios trastornos del sistema nervioso central y autónomo que han surgido bajo la influencia de estrés agudo o crónico. Los centros superiores de actividad nerviosa regulan todas las funciones: la respiración, los latidos del corazón, la digestión, las emociones, la actividad excretora y sexual. En consecuencia, las violaciones pueden ocurrir en todos los sistemas.

La clínica de las neurosis en niños y adolescentes es diversa, incluyendo trastornos emocionales y corporales. El diagnóstico se establece después de la exclusión de enfermedades similares de los órganos internos y el examen de la estructura y funciones del sistema nervioso. Clasificación de las neurosis en niños.

Síntomas de neurosis en niños

Los síntomas de la neurosis infantil están entrelazados, tienen algunas diferencias con las manifestaciones en adultos. Los signos más comunes son:

°  Aumento de la excitabilidad

°  Rápida fatigabilidad

°  Dolores de cabeza persistentes y persistentes de intensidad moderada

°  Trastornos del sueño

°  Ansiedad o inquietud

°  Palpitaciones intermitentes, a veces con dificultad para respirar

°  Llanto

°  Cambio de humor sin causa

°  Tendencia al estreñimiento

°  Deterioro del rendimiento escolar

°  Dolor de cabeza (sensación de un "aro") y otros trastornos que no encajan en el cuadro clínico habitual de una enfermedad en particular.

Muy a menudo, los padres experimentan los siguientes síntomas:

°  Miedos

°  Histerismo

°  Tartamudeo

°Desorden del sueño

°  Enuresis nocturna (incontinencia urinaria).

La combinación de signos de neurosis en niños depende en gran medida de su tipo:

Neurosis asténica (neurastenia)

Ocurre con mayor frecuencia en niños tímidos, el estrés o el exceso de trabajo neuropsíquico actúan como factor provocador. Los síntomas de ansiedad pasan a primer plano: miedos, trastornos del sueño. A menudo, se forma hipersensibilidad al ruido o la luz brillante. La exacerbación se acompaña de dolor en la cabeza o en el área del corazón, náuseas y vómitos, trastornos intestinales, sudoración.

Neurosis histérica

La patología es típica de los niños con comportamiento demostrativo a los que les gusta jugar en público. El signo clásico de un trastorno son las rabietas, acompañadas de gritos fuertes y demostrativos, caídas, etc. En lactantes y preescolares se manifiestan síntomas fisiológicos: rodar al llorar, incontinencia urinaria o fecal. En los niños que ya saben hablar, se produce mutismo: el cese del habla en ciertas situaciones.

Neurosis depresiva

El niño desarrolla signos claros de depresión y apatía: falta de emociones, malas expresiones faciales, estado de ánimo deprimido, deseo de estar solo. Disminuye el apetito, se producen trastornos del sueño. Por regla general, la situación traumática desfavorable en la familia actúa como factor provocador.

Neurosis sistémicas

Cada uno de los trastornos de este grupo se caracteriza por la aparición de uno, rara vez dos síntomas. Estas condiciones incluyen tics aislados (contracciones de músculos individuales), enuresis, encopresis, tartamudeo, etc.

Causas de la neurosis en los niños

 En la actualidad, es difícil identificar las causas específicas del desarrollo de las neurosis infantiles. Muy a menudo, el proceso patológico ocurre en el contexto de la influencia compleja de varios factores:

socio-psicológicas: frecuentes conflictos en la familia, roles familiares atípicos para los padres, falta de comunicación con los pares, etc.;

socioculturales: bullying en equipo, ritmo de vida demasiado intenso, etc.;

socioeconómico: condiciones de vida insatisfactorias, ausencia de un segundo padre, inicio temprano de la asistencia al jardín de infancia;

biológicos: mentalidad hereditaria, trauma de nacimiento, consumo de tabaco o alcohol por parte de la futura madre durante el embarazo, enfermedad de la madre durante el embarazo, parálisis cerebral, etc.;

agotamiento del sistema nervioso: sobrecarga nerviosa constante, exceso de círculos y tutores, falta de sueño, etc.

 

 

 

 

Máster en
Sexología y Promoción de la Salud

PSICOLOGÍA

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
1500 horas
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas mensuales sin intereses
Aprende a hacer un inventario exitoso
Clasificación de la inteligencia artificial en la ...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Miércoles, 02 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Psicología

Psicología

Disartria

Psicología

Pares Craneales

Psicología

Sistema Auditivo