Compártelo
laptop-calculadora
FINANZAS

¿Necesito conocimientos previos en finanzas si quiero estudiar una maestría del ámbito financiero?

Estudiar una maestría de la esfera financiera puede ser un gran paso para impulsar tu carrera profesional. Sin embargo, una pregunta común entre los aspirantes es si es necesario tener conocimientos previos en finanzas para poder afrontar este tipo de estudios.

Esta duda es especialmente relevante para aquellos que provienen de campos académicos o profesionales distintos, como, por ejemplo, las ciencias sociales o las humanidades.

La respuesta a esta inquietud no es tan sencilla, ya que, en esencia, varía dependiendo del programa y la institución educativa. Muchas universidades y escuelas de negocios diseñan sus posgrados en finanzas pensando en la diversidad de sus estudiantes. Esto significa que no siempre es obligatorio tener un conocimiento previo profundo en finanzas.

En muchos casos, los programas de maestría incluyen cursos introductorios o propedéuticos que cubren los conceptos básicos de finanzas, contabilidad y economía. Estos cursos están diseñados para nivelar el conocimiento de los estudiantes y asegurar que todos tengan una base sólida antes de avanzar a temas más complejos.

Además, algunas instituciones valoran más las habilidades analíticas y cuantitativas que la experiencia previa misma en finanzas. Por ejemplo, los ingenieros o matemáticos pueden tener ventajas en áreas como el análisis financiero y la gestión de riesgos debido a su formación técnica.

Por otro lado, hay programas más avanzados o especializados que sí pueden requerir un conocimiento previo en finanzas o una experiencia laboral relevante. En estos casos, las instituciones suelen especificar claramente estos requisitos en sus criterios de admisión.

Por ende, la respuesta dependerá en gran medida del programa que elijas, pues cada programa tiene requisitos distintos.

Ahora, sea cual sea el caso, evidentemente, tener un background en finanzas o en áreas afines (contabilidad, economía, matemáticas, etc.) es definitivamente una ventaja. Principalmente debido a que:

  • Podrás comprender mejor y más rápidamente los conceptos avanzados que se abordarán en la maestría.

  • Tendrás una mayor capacidad para aplicar y conectar teorías y prácticas financieras en casos reales.

  • Mejorarás tu desempeño en exámenes y trabajos, ya que contarás con una base sólida sobre la que construir nuevos conocimientos.

  • No necesitarás dedicar tanto tiempo a aprender los fundamentos básicos desde cero.

Por otro lado, existen otras habilidades que pueden compensar un poco la falta de conocimientos financieros, tales como habilidades analíticas y de resolución de problemas, el pensamiento crítico, y la capacidad para aprender rápidamente. Asimismo, la actitud proactiva y el interés genuino por el campo financiero también son de gran utilidad.

Así, si careces de un bagaje en finanzas, puedes superar esta falta de base siempre que estés dispuesto a dedicar tiempo y un esfuerzo extra para ponerte al día con los conceptos mínimos que el programa en cuestión precisa.

Maestría en
Dirección y Gestión Financiera

FINANZAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
Innovación incremental: Qué es, cómo funciona, y e...
Técnicas de visualización: Qué son, tipos y cómo ...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Miércoles, 02 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Dirección de Operaciones

Finanzas

Control de Gestión I - Contabilidad de Costes

Finanzas

Introducción a la Economía Financiera

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Finanzas

Finanzas

Dirección de Operaciones

Finanzas

Control de Gestión I - Contabilidad de Costes

Finanzas

Introducción a la Economía Financiera