Compártelo
¿Qué es la Motivación laboral? Beneficios, tipos y estrategias
RRHH

¿Qué es la Motivación laboral? Beneficios, tipos y estrategias

Motivar al personal de trabajo es una prioridad esencial en cualquier tipo de empresa. El éxito de muchos negocios se debe en buena parte a la suficiencia estratégica de mantener a sus colaboradores satisfechos con su rol profesional.

Normalmente, un trabajador es más dedicado y eficaz si se siente comprometido con los objetivos de la empresa, algo particularmente difícil de conseguir, pero altamente beneficioso.

Definición de Motivación laboral

La motivación laboral es la capacidad de estimular y mantener una actitud positiva en el trabajador, de modo que pueda encontrar gratificación en su actividad profesional.

Así, se espera que el empleado satisfaga alguna de sus necesidades personales y ayude al mismo tiempo a cumplir ciertos objetivos empresariales.

Beneficios de la motivación laboral

motivación-de-trabajo

  • Incrementa la productividad de los empleados.

  • Mejora el clima laboral.

  • Refuerza la imagen de la empresa.

  • Reduce la tasa de despidos voluntarios.

  • Disminuye los conflictos laborales.

  • Aminora los accidentes de trabajo.

  • Evita el ausentismo laboral.

Tipos de motivación laboral

Existen dos tipos de motivación laboral: intrínseca y extrínseca.

  • Intrínseca: Surge por la satisfacción de realizar una actividad profesional que se disfruta incondicionalmente. Está ligado a la vocación y a la ambición profesional. En pocas palabras, es una forma de motivación propia que nace por la felicidad de desempeñar una labor de agrado personal.

  • Extrínseca: Se propicia por factores externos, como el reconocimiento, aumento salarial, ascenso laboral, mejora de procesos, incentivos y recompensas extras. Tiene el interés de premiar al trabajador posterior a algún logro significativo para la empresa. Aunque también puede emplearse antes para desencadenar esta motivación.

Estrategias de motivación laboral

A continuación, se describen algunas estrategias para mejorar la motivación laboral de los empleados:

  • Crea un espacio de trabajo óptimo, manteniendo el lugar ordenado, despejado, limpio, con buena iluminación, y proporcionando sillas ergonómicas a los empleados para su mayor comodidad.

  • Fija objetivos más pequeños, de modo que la consecución de estos parezca más alcanzable. No se trata de bajar los estándares de la empresa, sino de dividir un gran objetivo en varios.

  • Conoce a tu equipo de trabajo, para implementar cambios y tomar decisiones en base a la personalidad individual de cada colaborador.

  • Implementa un programa de incentivos, recompensando el esfuerzo de los empleados. Estos incentivos, más allá de que sean económicos o no, tienen que tener significado real para los trabajadores.

  • Asigna tareas según las habilidades de cada trabajador. Evita que un trabajador realice una actividad con la cual no esté preparado y no se sienta a gusto.

  • Promueve la participación de todos. Así, cada empleado puede sentir que es parte fundamental de un equipo y sentirse más responsable de un proyecto, aumentando los niveles de compromiso.

  • Reconoce constantemente el trabajo de los empleados. Haz que tu equipo se sienta apreciado por el esfuerzo que hace.

Máster en
Dirección y Gestión de Recursos Humanos

RRHH

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
12 meses
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
¿Qué es el Turismo industrial? Actividades y carac...
Gerente de cuentas
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Desarrollo y evaluación de competencias digitales en candidatos

RRHH

Integración de herramientas digitales en la evaluación de competencias

RRHH

Uso de tecnologías emergentes en la selección de personal

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass RRHH

RRHH

Desarrollo y evaluación de competencias digitales en candidatos

RRHH

Integración de herramientas digitales en la evaluación de competencias

RRHH

Uso de tecnologías emergentes en la selección de personal