Compártelo
Los beneficios de comer jamón serrano
CIENCIAS

Los beneficios de comer jamón serrano

Se suele comparar el jamón serrano con otros embutidos, considerándolo un alimento de escaso beneficio para nuestro organismo. Nada más lejos de la realidad, lo cierto es que su composición nutricional lo hace diferente a otros embutidos. Sobre todo en los niveles de minerales y vitaminas, contiene una gran cantidad de nutrientes saludables para el cuerpo humano.

Valor nutricional jamón serrano

Si miramos en detalle los nutrientes del Jamón Serrano, por cada 100 gramos de producto obtendríamos 22 gramos de proteína y 136 kcal. Pero si nos fijamos en la grasa, que suele ser el elemento que más preocupa a la gente, vemos que solo se ingieren 5,5 gramos.

Lo más importante es el tipo de grasa que estás consumiendo. Si estuviéramos hablando del 100%, alrededor del 44% de las grasas estarían compuestas por ácidos grasos saturados, llamados “colesterol malo”, y sólo el 10% correspondería a ácidos grasos poliinsaturados. Pero… ¡no entres en pánico!

Lo verdaderamente destacable del jamón serrano es que el 56% restante son grasas monoinsaturadas. Este tipo de grasas son ricas y necesarias para nuestra salud. Por ejemplo, con el consumo de jamón serrano ingerimos ácido oleico, imprescindible para nuestro organismo y nutrición

Jamón serrano en la dieta nutricional 

El jamón serrano nos aporta más nutrientes, en este caso vitaminas. Hay que decir que las vitaminas son un micronutriente que suele encontrarse en los alimentos en pequeñas cantidades. ¿Por qué necesitamos vitaminas? Básicamente porque nuestro cuerpo es incapaz de sintetizarlos en cantidad suficiente, por eso tenemos que ingerirlos. Son esenciales para el funcionamiento del organismo, y si faltan o son insuficientes, la persona sufrirá un déficit.

En concreto, el jamón serrano aporta vitaminas hidrosolubles, necesarias para el metabolismo ya que favorecen el crecimiento. Incluye vitaminas B1, B2, B3 y B6. También aporta vitamina E, que es una vitamina liposoluble y se caracteriza por su alto poder antioxidante.

El jamón serrano también es rico en otros micronutrientes, que en este caso son minerales. A diferencia de las vitaminas, los minerales no pueden ser sintetizados por nuestro organismo, por lo que su consumo es necesario e imprescindible.

¿Qué minerales ofrece el jamón serrano? En grandes cantidades aporta calcio y fósforo. Estos dos son considerados macrominerales porque debemos ingerir un mínimo de 100 miligramos por día. Por cada 100 gramos de jamón serrano se ingieren unos 220 miligramos de fósforo y 13 miligramos de calcio. Además, destaca el aporte de magnesio, potasio, hierro, yodo.

Jamón serrano y salud

Los beneficios que se pueden extraer del consumo de jamón serrano deben entenderse en una situación de salud. Es decir, comer jamón ayuda a prevenir algunas enfermedades, pero debe incluirse en tu actividad física diaria y en una dieta equilibrada para que esto sea real y efectivo. Por lo tanto, tome este alimento como una "ayuda para prevenir enfermedades" que puedan afectar su salud en el futuro.

¿Qué enfermedades puede prevenir?

Una de ellas puede ser la osteoporosis, ya que el jamón serrano aporta un gran aporte de hierro y calcio, comer este alimento a edades tempranas puede ayudar a reducir la incidencia de osteoporosis, especialmente en mujeres.

Adicionalmente, el jamón serrano puede ayudar a controlar los niveles de LDL , o popularmente conocido como “colesterol malo.” Como se mencionó anteriormente, el jamón serrano contiene grasas, de las cuales más de la mitad están compuestas por ácidos grasos insaturados, destacando la presencia de Ácido Oleico Ácido oleico es capaz de ayudar a regular los niveles de HDL ("colesterol bueno") y LDL, por lo que es un excelente aliado para el control del colesterol.

En relación con el colesterol, el jamón serrano también disminuye la probabilidad de sufrir arteriosclerosis, ya que controlar los niveles de colesterol ayudará a prevenir la acumulación de placa en las arterias.

Por último, el jamón serrano es un alimento que aporta muchos beneficios, siempre que su consumo vaya acompañado de una dieta equilibrada y ejercicio físico. No olvides que no existen alimentos mágicos, solo actos humanos que desencadenan diversas consecuencias. Disfruta de este magnífico producto español, consúmelo y proclama sus beneficios allá donde vayas.

Maestría en
Sistemas Integrados de Gestión

CIENCIAS

Modalidad
Modalidad
ONLINE
Duración
Duración
16 meses - 75 créditos
Evaluación
Evaluación
Continua con casos prácticos
Financiación
Financiación
Pago en cuotas sin intereses
¿Cómo superar la hodofobia o el miedo a viajar?
Especializaciones en Marketing Digital: Beneficios...
Compártelo
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
Invitado
Jueves, 03 Abril 2025

Suscríbete a nuestro Magazine

Recibe Artículos, Conferencias
y Master Class

(*) He leído y acepto la Politica de Privacidad

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos

Noticias más populares

El CEUPE – European Business School revalida su reconocimiento en el prestigioso Ranking FSO 2024, donde su MBA en Dirección y Administración Empresarial ha sido destacado entre los mejores programas ...
El pasado mes de octubre, CEUPE llevó a cabo una nueva edición de la Semana Internacional en la vibrante ciudad de Madrid. Este evento es mucho más que un simple encuentro; es una oportunidad única pa...
CEUPE Destaca en el Ranking Innovatec como una de las Escuelas de Negocios Más Innovadoras El Centro Europeo de Postgrado (CEUPE), escuela de negocios internacional y referente en formación online, ha...
Cada año, el Ranking Top100 Líderes Innovadores destaca a cien personalidades que han demostrado un compromiso decidido con la innovación en su trayectoria profesional, personal y empresarial. Fundado...

EMPRESAS

 El mundo del emprendimiento es uno de los más dinámicos y retadores que existen. La mayoría de los negocios nacen de alguna idea. Sin embargo, son co...
El crecimiento de los negocios se encuentra en la competencia constante, por lo que la optimización interna es vital. La Gestión de Procesos de Negoci...
Cuando hablamos de una negociación win-win, nos referimos a un acuerdo en el que ambas partes obtienen beneficios sin que una tenga que perder para qu...
El nombre COO proviene de las palabras en inglés Chief Operating Officer, que en español significa Director de Operaciones. Cuando una empresa es pequ...

MARKETING

Hoy en día, las empresas necesitan estar en internet para crecer, y el digital marketing manager (o gerente de marketing digital) es quien se encarga ...
Elegir un MBA no es cualquier decisión. Estamos hablando de una inversión de tiempo, dinero y energía que podría definir tu futuro profesional. Y si e...

Síguenos

LinkedIn Youtube Twitter Instagram Facebook

Masterclass Ciencias

Ciencias

Cualidades de los instrumentos de medida

Ciencias

Diferencias entre calibración y verificación

Ciencias

Tipos de proveedores en la industria de alimentos